Secciones

El PC celebró séptima versión de su "Fiesta de los Abrazos"

PARQUE SAVAL. Ayer, durante todo el día, simpatizantes del partido compartieron un asado, participaron en actividades musicales y poéticas, además de foros.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Nuevamente militantes y simpatizantes del Partido Comunista de la región de Los Ríos se reunieron en el Parque Saval para celebrar la "Fiesta de los Abrazos", que este año celebró su séptima versión local.

La actividad comenzó a las 12 del día y terminó a las 9 de la noche. Hubo gastronomía, música a cargo de "Negra Macumba", Beto Paillán y "Candela Habanera", además de poesía, venta de libros, una exposición de fotografía y una muestra con las experiencias de quienes viajaron hasta Cuba para estar presentes durante el funeral de Fidel Castro.

Según explicó el secretario regional del PC, Wilson Staub, este año la fiesta se enfocó en tres temas. "Uno de ellos fue la celebración de los cien años del natalicio de Violeta Parra, también se conmemoraron los 40 años de la desaparición de las direcciones clandestinas del Partido Comunista y la última actividad importante fueron los foros, que tocaron temas relevantes y actuales como la nacionalización de los recursos naturales, la Ley Longueira y las AFP", explicó.

Lineamientos de partido

En esta celebración estuvo presente el diputado por el Distrito 2 de la región de Tarapacá, Hugo Gutiérrez , quien contó que es primera vez que pasa una "Fiesta de Los Abrazos" fuera de la región Metropolitana. Destacó que "es motivo de alegría y contento estar en Valdivia para ver las reivindicaciones ciudadanas. Para nosotros siempre ha sido complicado sobrevivir haciendo política en este país, porque todavía hay una especie de estigma sobre los comunistas. Con estas actividades demostramos que somos personas comunes y corrientes que tenemos un compromiso mayor con el pueblo. Tengo toda la impresión de que hay un empoderamiento regional intenso y esto el partido lo entiende muy bien".

También destacó que en esta fecha son definidos los lineamientos del partido. "Nuestro compromiso con la Nueva Mayoría es tener un programa común, que dé cuenta de todo lo que nos queda por hacer como partido político. Poder tener una lista única parlamentaria para las próximas elecciones, comprometernos con un proceso de Primarias que permita elegir quien va a ser el candidato de este conglomerado y -lo más relevante- que es trabajar en tener un nuevo Parlamento para una nueva Constitución. Lo que nos orienta es de una vez por todas terminar con un Estado subsidiario que nos priva de derechos sociales", destacó.

Durante la "Fiesta de los Abrazos" organizaciones ciudadanas expusieron sus causas. En total, participaron 25 grupos. Entre ellos la Comunidad Coliñir Lof Huapi de Isla Teja, la Agrupación de Protección del Bosque Antiguo de Valdivia, el Movimiento por la Asamblea Constituyente, el Grupo de Amistad Habanera, la Agrupación de Ex Presos Políticos y las seis células del partido, quienes contaron con stands.

Exposiciones de grupos ciudadanos