Secciones

Bidema llama a cuidar el patrimonio nacional histórico de Los Ríos

SANCIONES. Los involucrados en este tipo de actos están expuestos a cárcel y multas entre 50 y 200 UTM.
E-mail Compartir

Nicolás Aguilera González

Luego de conocerse la situación causada en el Fuerte de Niebla por dos jóvenes estadounidenses que rayaron una pared, Carolina Herrera, jefa de la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales (Bidema) de la PDI en Valdivia, hizo un llamado a la comunidad para cuidar el patrimonio histórico nacional. "La única manera de prevenir este tipo de delitos es con la educación y conciencia colectiva", dijo.

"Comúnmente estos hechos ocurren producto de la desinformación. Por eso nuestra invitación es a aprender. El año pasado realizamos actividades con colegios, juntas de vecinos y en áreas rurales de la región, pero siempre se requiere de la colaboración de las personas para cuidar el patrimonio que nos pertenece a todos", dijo Herrera.

La oficial explicó que existen cámaras de seguridad en los lugares históricos, "pero eso nos permite sancionar un daño que ya está hecho. Lo que realmente se debe hacer es prevenir que ocurra y en eso la comunidad debe ayudar. Los daños a un monumento, a una pieza arqueológica, al paisaje, son invaluables", añadió.

Sanciones

Carolina Herrera explicó que la actual Ley 20.021 modifica a la Ley 17.288 sobre Monumentos Nacionales, y estipula en su artículo 38 cuáles son las sanciones para aquellas personas que dañen de alguna forma la integridad del patrimonio histórico.

"Las sanciones van desde una pena considerada como presidio menor en su grado máximo, lo que equivale a una condena de entre 3 años y un día hasta 5 años en prisión. Pero lo más frecuente es aplicar multas, que van desde las 50 hasta las 200 UTM", dijo.

Capacitan a los brigadistas para incendios bajo el tendido eléctrico

E-mail Compartir

Brigadistas forestales y técnicos de la Conaf, funcionarios de la Onemi y Bomberos de Valdivia participaron de una instancia educativa para el combate de incendios forestales bajo tendido eléctrico, a cargo de Transelec, principal proveedor de sistemas de alta tensión del país. Fredy Ortega, director regional de Conaf, mencionó que "nuestros brigadistas necesitan conocer los riesgos a los cuales están sometidos en su trabajo diario y cómo pueden protegerse de la mejor forma". También asistieron representantes de Saesa y la Cooperativa Rural Eléctrica Río Bueno Ltda. |

Comienza a regir nueva normativa para traslado de niños en vehículos

MENORES DE 9 AÑOS. Desde marzo será obligatorio el uso de sillas apropiadas.
E-mail Compartir

En marzo empezará a regir una nueva normativa para trasladar niños menores de 9 años de edad en el transporte vehicular.

Según explicó la seremi de Transportes Paz de la Maza, desde el 17 de marzo será válida la reglamentación que indica que aquellos menores que aún no cumplen los 9 años de edad, o la estatura de 135 centímetros y 33 kilogramos de peso, deben ir en el asiento trasero en una silla apropiada según su edad, talla y peso.

Desde la seremía indicaron que todas las sillas que se comercialicen en Chile deben cumplir con las normativas de seguridad vigentes en Europa o Estados Unidos, ya que esa etiqueta acredita la calidad y las normas de seguridad ante la ley nacional.

Multas

El cambio normativo aumenta las sanciones en caso de no llevar a un niño o niña en un sistema de retención infantil apropiado, pasando de ser una falta grave a una gravísima, lo que se traduce en una multa de entre 1.5 a 3 UTM, aproximadamente entre 66 mil y 132 mil pesos.

Junto a esto, se evalúa la posibilidad de suspensión de licencia del conductor del vehículo desde 5 hasta 45 días.

Una mujer de 31 años murió en accidente vehicular cerca de Futrono

E-mail Compartir

Una persona identificada como Elizabeth Muñoz, de 31 años, falleció luego de un accidente ocurrido en el sector Dollinco, a 12 km del área urbana de Futrono. El hecho ocurrió cerca de las 8.45 horas de la mañana de ayer, cuando Alejandro Álvarez perdió el control de la camioneta Hafei que conducía con destino a su hogar en Paillaco, e impactó con un árbol. El conductor del vehículo se encuentra grave, en tanto los otros dos ocupantes, identificados como Joaquín Muñoz y Sabrina Luna presentan lesiones importantes pero se mantendrían estables. SIAT investiga razones del accidente.