Secciones

Incendio destruyó casa ubicada en condominio de Panguipulli

NO FUE INTENCIONAL. Bomberos descartaron intervención de terceros.
E-mail Compartir

Bomberos investiga las causas de un incendio que el sábado recién pasado redujo a cenizas una casa de veraneo de unos 250 metros cuadrados, ubicada en el condominio Los Hualles del sector Laderas de Puyumén, en las cercanías del balneario panguipullense de Chauquén.

Según informó el diario digital Red Panguipulli, la alarma de Bomberos se activó cerca de las 20.30 horas, cuando una columna de humo negro era visible desde diferentes lugares de la comuna.

Hasta el lugar llegaron al menos 50 voluntarios de las compañías de bomberos de Panguipulli, Huellahue y Melefquén, quienes debieron trabajar casi 10 horas en la extinción de las llamas. Al respecto, el comandante comunal de Bomberos, Rodolfo Zúñiga, dijo que "el fuego ya había afectado las partes nobles de la construcción, por lo que debimos elevar a tercera alarma y con ello focalizar nuestro esfuerzo en evitar la propagación a viviendas contiguas".

La casa -de propiedad de Jorge Garcés- estaba entregada en arriendo a una familia que estaba de paseo en Choshuenco al momento del siniestro.

Afortunadamente, no hubo lesionados ni víctimas fatales.

No fue intencional

Preliminarmente, el capitán Víctor Echaíz, de la Comisaría de Carabineros de Panguipulli, descartó la intencionalidad del incendio. "En el lugar no se encontraron elementos que permitan atribuir el siniestro a una ataque incendiario", informó.

Las lluvias se retiran hoy, pero volverán el jueves y viernes a Los Ríos

E-mail Compartir

El próximo jueves regresarían las precipitaciones a la región de Los Ríos, aunque sólo por algunas horas. De acuerdo a lo informado por la profesional María Paz Lara, del Centro Meteorológico Sur de la Dirección Meteorológica de Chile, una banda frontal ingresará a la zona en la tarde del jueves y se retirará en la madrugada del viernes. Se espera que el evento conste de chubascos débiles y que deje de 5 a 10 milímetros de agua caída. En tanto, a partir de hoy y hasta a mañana del jueves, los cielos oscilarían de parciales a despejados.

Lara informó también que el fin de semana se registraron 17,2 milímetros de agua caída.

Policía de Investigaciones de Los Ríos logró decomiso de 42 kilos de drogas en el 2016

CONSUMO. La marihuana fue el principal producto encontrado y sacado de circulación, seguido por la cocaína base y el clorhidrato de cocaína.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Cerca de 42 kilos de distintos tipos de droga, la desarticulación de 19 puntos de venta y la detención de 258 personas ( por diferentes delitos asociados a la Ley 20. 000) , son las cifras que reflejan el trabajo de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Valdivia y sus grupos Microtráfico Cero (MT-0) en la capital regional y La Unión durante el 2016.

De acuerdo a la información proporcionada desde la institución, las principales drogas incautadas son la cannabis sativa, con 31 kilos 840 gramos; cocaína base, con 8 kilos 737 gramos; y clorhidrato de cocaína, con 1 kilo 168 gramos.

Respecto de la labor de los grupos MT-Cero en Valdivia y La Unión, de los 33 puntos de venta de drogas que se han logrado detectar en la zona, tres fueron desbaratados en la provincia del Ranco y 16 en Valdivia; lo que se traduce en un 58% de eficacia en la reducción de sectores dedicados a combatir este delito.

En cuanto al número de aprehensiones, el grupo MT-Cero capturó a 65 personas por infracción a la Ley 20.000, de las cuales 50 corresponden a Valdivia y 15 al Ranco.

La Brigada Antinarcóticos (Briant) de Los Ríos, en tanto, detuvo a 193 personas por otros delitos asociados al narcotráfico.

Las incautaciones alcanzaron los 31 kilos de cannabis, 8 kilos de cocaína base, 1.6 kilos de clorhidrato de cocaína, 112 unidades de fármacos y 3 de LSD y éxtasis.

Trabajo policial

Para el comisario Claudio Veisaga, oficial responsable de la unidad por dos años, "en estos años privilegiamos la calidad investigativa, mejorando la recopilación de antecedentes para entregar al Ministerio Público y de esta forma obtener condenas más altas contra los imputados de los delitos".

Añadió que la unidad trabajó con un enfoque en las juntas de vecinos y organizaciones comunitarias, lo que permitió generar lazos de confianza con la comunidad para que ésta denuncie sin problemas los diversos focos de venta de drogas", expresó el oficial.

Policía de Investigaciones hizo un llamado a la comunidad para que siga denunciando este tipo de hechos, información que puede ser entregada directamente a cualquier unidad policial, también a través de los números 134 de emergencias o 6004000101 de Denuncia Segura, y al correo electrónico denunciamtcero@investigaciones.cl, con el objetivo de ser usados para abrir una investigación policial en caso de ser pertinente, o complementar los antecedentes de una ya existente, bajo la supervisión del Ministerio Público.

¿Cómo denunciar este tipo de delitos?

Recuperan perfiles metálicos

ROBADOS. Materiales fueron avaluados en $3 millones.
E-mail Compartir

Un hombre de 49 años de edad que tenía en su poder una gran cantidad de perfiles metálicos, fue detenido por detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Valdivia. Los oficiales que recibieron la denuncia individualizar a C. E. A. S., que en un domicilio de la población San Pedro mantenía cerca de 190 perfiles metálicos, cuyo valor en conjunto fue estimado en unos $3 millones. El individuo fue aprehendido bajo el cargo de receptación flagrante.

El hombre, que no registra antecedentes de detenciones ni encargos judiciales pendientes, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valdivia. Las especies fueron devueltas a su propietario.