Secciones

Delanteros del Torreón con esperanza en el repunte

AL DEBE. Lanaro y Guajardo confían en que por fin llegarán los goles que el equipo anda buscando. Partido con Curicó Unido será mañana, a las 17 horas.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Se acerca el momento de la verdad para los futbolistas del Torreón, que mañana enfrentarán al puntero invicto Curicó Unido. Todos coinciden en que será un duro escollo, considerando que Deportes Valdivia está en la penúltima posición con 11 puntos, mientras que el cuadro de la banda roja lleva 34 puntos y ni un solo partido perdido.

Si hay algo en lo que Valdivia está al debe es en la finiquitación. Hasta ahora ha anotado sólo 8 goles: 4 de Lanaro y 1 de Ojeda, Durán, Pino y Guajardo y a ellos hay que agregarle 3 goles de bonificación por el partido que ganaron por secretaría a Unión La Calera.

El argentino Gustavo Lanaro, goleador del equipo, expresó "sabemos que en la pretemporada hicimos un trabajo muy duro y esperamos plasmarlo en el campo de juego porque esos 3 puntos serían espectaculares para la remontada de este semestre".

El ariete añadió que después de jugar dos partidos amistosos mejoraron "en cuanto a la presión y eso es importante en esta categoría, más que esperar que un rival se equivoque".

Pero Lanaro también hizo mea culpa por la falta de gol: "sabemos que fue el déficit del semestre pasado, tratamos de mejorar en el finiquito, pero creo que tenemos jugadores que estarán a la altura de las circunstancias".

El gemelo de Germán Lanaro (futbolista de la UC) lo tiene claro: "tenemos que afrontar lo que resta del campeonato con dientes apretados y para eso más que nunca necesitamos a la gente y estar unidos".

Jonathan Guajardo, uno de los delanteros que se quedó del pasado plantel que logró el título de la Segunda División, también está cumpliendo funciones en el mediocampo, por lo que espera que el DT Cavalieri pueda contar con él.

"Hay que empezar a sumar porque queremos salir de la parte baja de la tabla y empezar nuestro repunte. El 'profe' me dio la oportunidad desde que llegó y pude rendirle, vamos a ver si soy citado para el sábado", expresó. Sobre su alternancia con el mediocampo dijo "no es una posición que me incomode, ya había jugado ahí antes y me acomoda bastante estar al lado de Nahuel (Donadell) y Eric (Pino)".

Homenaje para Luis Marcoleta

Durante la realización del partido con Curicó se efectuará un homenaje a Luis Marcoleta, actividad que llevará a cabo la Agrupación de Hinchas Pasión Albirroja. Marcoleta es considerado una figura insigne del antiguo Deportes Valdivia y su goleador histórico con 37 tantos entre las temporadas de 1988 y 1989. Además, Marcoleta inició su carrera de técnico en Valdivia y ahora dirige a Curicó Unido.

La capoeira llega a hacer una fiesta mañana a Valdivia

CLAUSURA. Actividad forma parte de un proyecto del Club Muay Thai.
E-mail Compartir

Mañana se efectuará la clausura del proyecto "Capoeira, un estilo de vida", iniciativa que presentó el Club de Muay Thai y deporte de contacto de Valdivia (team Crossfighting) a los fondos concursables de la secretaría regional de Gobierno.

Participaron 20 personas que siguieron clases desde noviembre hasta la fecha junto al contramaestre Edison Pacheco y el coordinador Lorenzo Navarro. Mañana se realizará, además de la clausura, un encuentro de este arte marcial brasileño en el gimnasio del Liceo Santa María la Blanca.

Ahí se espera la presencia de dos maestros brasileños que harán clases de esta disciplina y también se contará con la presencia de escuelas de capoeira de Valparaíso, Santiago, Concepción, Punta Arenas, Antofagasta, Temuco y Ancud.

El encuentro se hará desde las 9 horas del sábado 14 en el gimnasio del liceo y a las 15 horas habrá una exhibición masiva, abierta a la comunidad. La ceremonia de clausura será a las 17 horas con la presentación final y la entrega de diplomas a los estudiantes que participaron del proyecto.

En Valdivia es el grupo Yawaresa el que practica este arte marcial que nació de los esclavos negros de Brasil y que fue declarado (el círculo de la capoeira) Patrimonio de la Humanidad en 2014.

El instructor es Edison Pacheco, quien se adentró en este arte mientras vivió en Brasil. El grupo se reúne en el espacio del team Crossfighting, en Pedro de Valdivia, donde también tocan la música para los movimientos de los combates.