Secciones

Autoridades invitaron a nuevos alumnos de Uach a ser voluntarios del Censo

REGIÓN DE LOS RÍOS. Se necesitan 20 mil personas, para proceso del 19 de abril.
E-mail Compartir

En la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Universidad Austral se realizó ayer una actividad de información sobre el Censo 2017, que incluyó una invitación para que los nuevos estudiantes se inscriban como voluntarios para ese proceso.

La iniciativa contó con la presencia de seis autoridades y se efectuó en el marco del proceso de matrículas de los nuevos alumnos.

Ana Delgado, directora regional de Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dijo que se encuentran en etapa de reclutamiento de censistas. "En la región se necesita alrededor de 18 mil censistas y 2 mil supervisores para desplegar un trabajo que nos permita tener un Censo 2017 dentro de la normalidad, y así tener información fidedigna sobre la región".

Delgado agregó que la convocatoria es amplia e inclusiva, tanto para estudiantes secundarios y universitarios, como también para docentes, funcionarios públicos y organizaciones de la sociedad civil que quieran participar. Además, explicó que habrá un pago por el día de 15 mil pesos para censistas y 25 mil para los supervisores.

Julio Carvajal, director de relaciones regionales de la UACh afirmó "estamos confiados en que nuestros estudiantes van a participar y contribuir al proceso, que será algo importante para su propia formación como ciudadanos preocupados por la comunidad".

Además, los participantes obtendrán un certificado que podrá formar parte del curriculum, por haber servido al país en una labor como esta.

República Checa busca generar vínculos comerciales con empresarios de Los Ríos

DELEGACIÓN. En visita a Valdivia, el grupo encabezado por el presidente del Senado, Milan Štech, homenajeó a obispo checo fallecido en incendio en 1932.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

En la Catedral de Valdivia comenzó ayer la visita oficial realizada por una delegación de autoridades y empresarios de la República Checa a la capital regional . La razón para ir al templo fue entregar una placa recordatoria al obispo Ignacio Ducasse, en homenaje a Augusto Klinke, obispo titular de Preconesso y administrador -entre 1924 y 1928- de la entonces administración apostólica de Valdivia.

Klinke era de nacionalidad checa, nació en 1870 en Barzdorf (perteneciente al entonces Imperio Austrohúngaro) y falleció en un incendio que afectó al Obispado valdiviano el 8 de abril de 1932. Ahora se encuentra sepultado en el Mausoleo de la Catedral y, desde ayer, una placa, recuerda su presencia.

La ceremonia fue encabezada por el presidente del Senado checo Milan Štech y por la intendenta subrogante Patricia Morano; el alcalde Omar Sabat y representantes de la Cámara de Comercio e Industrias Valdivia, entidad que hizo posible la visita de la delegación a la capital de Los Ríos.

Al explicar el significado de la actividad, Milan Štech señaló que "con este acto de homenaje quisimos recordar a un personaje ilustre que se dedicó a difundir la palabra del Señor y a la vida espiritual. Para nosotros es un gran orgullo poder recordarlo esta tarde, su huella queda imborrable en estas tierras y nosotros tenemos el deber y también una deuda con él, por eso hemos decidido traer una placa conmemorativa".

Otras actividades

Durante la tarde la delegación de empresarios participó en una rueda de negocios con representantes del mundo privado local. El objetivo fue intercambiar información acerca de las oportunidades comerciales que ofrecen la República Checa y la región de Los Ríos, con miras a inversiones futuras y trabajo colaborativo.

"Para nosotros Chile es un socio muy importante y yo en general estoy muy pendiente sobre todo de los datos macroeconómicos, sabemos que es un país muy estable, con una economía muy abierta. Nosotros gozamos de relaciones diplomáticas y económicas que datan de unos cien años", explicó el senador Štech.

En relación a las posibilidades de generar nexos comerciales con la región, dijo que la rueda de negocios "abre las posibilidades a generar algunos contactos en concreto, creemos que también es una oportunidad a nivel comercial en cuanto a las inversiones. La República Checa en la actualidad es una economía muy fuerte, goza de un crecimiento constante y el más alto de la Unión Europea y se puede decir que en nuestro país casi no existe el desempleo en estos momentos".

Sin embargo -agregó- "también seguimos buscando algunos socios y algunas posibilidades económicas en los demás países para ir reforzando nuestras relaciones. En la actualidad creemos que la colaboración se puede dar también en el sector energético y creemos que se abren muchas oportunidades en el sector agrícola".

Mientras se desarrollaba la rueda de negocios en el Club de La Unión, los representantes políticos encabezados por el presidente del Senado y el embajador checo en Chile, Josef Rychtar, se reunieron con el alcalde Omar Sabat y la intendenta subrogante Patricia Morano.

Morano señaló que "con la República Checa nuestro país tiene un intercambio comercial que puede aumentar. Y en ese sentido para nuestra región resulta de gran relevancia recibir a las delegaciones para mostrar nuestro territorio y sus productos. Materias primas como los berries u otros con más procesos como las cervezas, ambos fueron de interés en la conversación sostenida con la delegación".

Evaluación de la CCIV

Walter Marcos, gerente de la Cámara de Comercio e Industrias Valdivia (CCIV), calificó como positiva la visita de la delegación. "Nos permitió conocer sus mercados, sus productos y, a la vez, mostrarles cuáles son las potencialidades que tenemos como región", dijo y añadió que "en las ruedas de negocio y en las conversaciones sostenidas hubo interés por la miel, cranberries, y también se analizó la posibilidad de colaborar en asistencia técnica.

La República Checa es un país de Europa Central, sin litoral, que cuenta con una población de 10 millones 519 mil habitantes.