Secciones

Obras del CDI comienzan a tomar forma en Mariquina

RECINTO. El Centro Deportivo Integral local tendrá una superficie de 3.500 metros cuadrados y la inversión en su construcción supera los 4.450 millones de pesos.
E-mail Compartir

Apaso firme avanza la construcción del Centro Deportivo Integral (CDI) que se emplaza en la comuna de Mariquina. "Ya se encuentra lista la edificación de los hormigones, vigas y pilares de madera laminada y la estructura de cubierta, parte importante de la obra gruesa" explicó el director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Ernesto Villarroel, precisando que "luego debemos iniciar con el trabajo de los detalles, revestimiento y cierre de la estructura de los 3.500 metros cuadrados aproximadamente, lo cual nos pone en un muy buen panorama para culminar con nuestro primer CDI de la región este 2017".

Villarroel también mencionó que el edificio en construcción "es energéticamente sustentable, ya que tiene paneles solares y envolvente térmico. En el exterior contará con un muro de escalada y áreas verdes con circuito de trote y un skate park, mientras que en el interior contará con salas de musculación, de artes marciales para pre escolar, además de una cafetería, camarines y baños, entre otros servicios".

"Otro plus que tendrá este CDI es la cancha más grande de la región, ya que será el único recinto que tenga una cancha con las medidas reglamentarias del balonmano, lo cual, permitirá a Mariquina convertirse en el centro del hándbol regional", puntualizó la autoridad.

En esa línea, Villarroel se mostró confiado en que los plazos de la obra seguirán cumpliéndose, pues el inspector técnico está constantemente en terreno y existe un staff de profesionales del área constructiva que permitirán avanzar en los tiempos requeridos.

A cargo de las obras está la Constructora Ingemonte Ltda., la inversión supera los $4.450 millones y estará diseñado con espacios para el inicio de la actividad física para niños, a la especialización con ramas deportivas y de rendimiento deportivo para población adolescente, juvenil y adulta, al desarrollo de actividades de mantención de estilos de vida para adultos mayores y a deportes urbanos, para generar adherencia con la población más joven.

Alcalde Mitre pidió elevar capacidad

Hace unos 20 días, el director regional del IND, Ernesto Villarroel, y el jefe de la División de Desarrollo del organismo del nivel central, Hernán Low, visitaron al alcalde Rolando Mitre; quien aprovechó de solicitarles "el aumento de las galerías, de manera que la capacidad se incremente de 250 a unas 700. Además, sugerí la posibilidad de incorporar galerías abatibles. Ambos me informaron que estudiarán las propuestas".

"Será el único recinto que tenga una cancha con las medidas reglamentarias del balonmano".

Ernesto Villarroel, Director del IND Los Ríos."

Travesía de duplas abrió circuito de aguas abiertas Calle Calle 2017

NADADORES. Fueron 23 las parejas que realizaron la prueba de 2.200 metros.
E-mail Compartir

La Asociación Regional de Natación dio inicio a sus actividades de 2017 con la realización del I Circuito de Natación de Aguas Abiertas Calle Calle y su prueba de duplas. El circuito se divide en tres fechas y cuenta con la participación de diez clubes.

La primera de estas competencias fue ayer y consideró una travesía similar a la Puente a Puente, pero en parejas, saliendo desde la altura del puente Calle Calle y con meta en el sector Helipuerto.

Fueron 23 las duplas que asumieron estos 2 mil 200 metros de distancia. Los vencedores en la categoría Todo Competidor fueron José Cerda y Bianca de Vico (Portal del Sol); en la categoría Master ganaron Fernando Miralles (Windsor School) y Claudio González (Portal del Sol); en la categoría Open con Traje el primer lugar fue para Gina Lagos y Claudio Ruiz (Latitud 39); en la categoría Juvenil se impusieron Florencia Oporto y Camilo Villegas (Windsor School), mientras que en la categoría Infantil ganaron Josefa Medina y Vanessa Lagos (Portal del Sol).

También hubo una travesía sólo de 1.000 metros donde ganó la dupla de Florencia Flores y Martina González (Portal del Sol) y una de sólo 500 metros, reservada para los pequeña menores de 8 años donde triunfó la pareja de Gianella Bernucci (Portal del Sol) y Amara Maripán (Fullswim).

La organización agradeció el apoyo del municipio local y la Armada de Chile, así como de la escuela de canotaje del Club Phoenix Valdivia y su profesor Felipe Osses y de Eric Coronado, de Kayak 3 Ríos.