Secciones

Amigo dice que George Michael pudo haber muerto por sobredosis accidental

E-mail Compartir

Un amigo de la infancia de George Michael aseguró a la BBC que el cantante británico pudo haber muerto debido a una sobredosis accidental de estupefacientes y alcohol. Así lo aseguró a la cadena británica Andros Georgiou, cercano al artista, quien explicó que Michael había comenzado a consumir "drogas duras" en los últimos años. Georgiou descartó la posibilidad del suicidio del artista, que fue encontrado sin vida en su casa, en el Reino Unido, el pasado 25 de diciembre. "Solo creo que tomó una gran cantidad de algo que mezcló con antidepresivos y otros fármacos con los que se trataba y con alcohol. Su corazón, simplemente, dejó de latir", aseguró su amigo de la infancia. Según su testimonio, Michael había empezado a consumir "drogas duras" y el "crack" era su "favorita", a la vez que deslizó que a pesar de querer dejar atrás las adicciones, hubo personas que lo "arrastraron de nuevo hacia el lado oscuro". Tras su muerte, la policía británica dijo que la autopsia fue "poco concluyente" y que están a la espera de los resultados de otras pruebas para determinar con más exactitud la causa de su deceso. Hasta el momento se cree que Michael falleció debido a una falla cardíaca y se ha descartado que haya alguna circunstancia "sospechosa" en su muerte.

Este domingo debuta la nueva serie de Canal 13, "Los Perlas"

ESTRENO. La producción marca el regreso a la televisión de Perla Ilich junto a su familia y sus amigos Dash y Cangri.
E-mail Compartir

Se convirtió en la gitana más famosa de Chile en 2011, con el docurreality "Perla, tan real como tú", de Canal 13, y ahora Perla Ilich hará su regreso a la estación privada con "Los Perlas", que debutará por la señal este domingo después de "En su propia trampa".

El nuevo programa trae de regreso las vivencias de Perla, esta vez acompañada de su pareja, Juan Carlos "Nino" Morales, y su hija Michelle. La noticia de que Perla estaba embarazada se conoció justamente al final del primer reality en 2012.

Dash y cangri

El espacio también tendrá de vuelta en la televisión a los amigos de Perla que aparecían junto a ella en el reality de 2011 y que posteriormente tuvieron sus propios programas en 2012, Dash y Cangri, quienes mostrarán sus vidas en la actualidad.

Nuevo formato

A ellos se suman Rachel, Sirena y Mari, las nuevas amigas de Perla. La primera llegó a Chile desde Estados Unidos para aprender castellano y hacer clases de inglés, mientras que Sirena es venezolana y vino a trabajar para poder apoyar a su madre, y Mari es chilena y locutora de una popular estación radial.

Rodrigo Leiva, productor ejecutivo del área de Realidad de Canal 13, adelantó que "veremos un crecimiento personal de ellos en todos los sentidos. Buscamos que la gente se entretenga con temas cotidianos de las vidas de este grupo simpático y muy extrovertido". Leiva también detalló que esta nueva producción será distinta a la primera que tuvo a Perla como protagonista porque "serán capítulos autoconcluyentes, con temáticas relacionadas a sus vidas". "Es un desafío plantearnos una situación cotidiana y dedicarle un capítulo entero. En ese sentido, nos sorprenderemos cuando veamos los distintos temas que se muestran", agregó.

años han pasado desde el primer docu- rreality que tenía a Perla Ilich como protagonista. 6

Filme cuenta la historia menos conocida de la carrera espacial

CINE. Kevin Costner detalla su rol en "Talentos Ocultos", que se estrena en febrero.
E-mail Compartir

Carolina Collins/EFE

Si ser mujer y ambicionar cruzar los horizontes que hasta entonces sólo eran considerados posibles para hombres en los años 60 era difícil, siendo afroamericana lo era aún más.

Esa es la barrera que lograron derribar tres matemáticas afroamericanas de la NASA, historia que Margot Lee Shetterly relató en el libro "Talentos Ocultos" y que fue adaptada al cine en un largometraje del mismo nombre que recrea cómo estas tres mujeres se convirtieron en la pieza clave y más desconocida de la carrera espacial estadounidense.

Taraji P. Henson -conocida por su rol protagónico en la serie "Empire"-, Octavia Spencer ("Historias cruzadas") y la cantante Janelle Monae fueron las encargadas de encarnar en "Talentos Ocultos" a Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, tres mujeres que tuvieron un papel importante en la hazaña de lograr que John Glenn, se convirtiera, a comienzos de los 60, en el primer estadounidense en orbitar la Tierra.

Romper las murallas

En la cinta, Kevin Costner interpreta a Al Harrison, el miembro de la NASA encargado de orquestar la misión y quien se da cuenta de las barreras adicionales que deben superar estas tres matemáticas e ingenieras no sólo por ser mujeres, sino además por ser negras.

"Creo que la película encierra un bonito mensaje de unidad", aseguró Costner en una entrevista con la agencia de noticias EFE. "Cuando quieres conseguir algo de gran importancia, es bonito dar crédito a todos los que participaron en ello. Fortalece a la gente", agregó.

El doble ganador del Óscar por "Danza con lobos" protagoniza una de las escenas más potentes de la película, cuando luego de que el personaje de Taraji P. Henson le contara que siempre desaparecía mucho rato porque tenía que ir muy lejos al baño, destroza armado con un martillo la señal de "baños para negros" en el interior de las instalaciones de la NASA. "A veces, las películas permiten a los actores hacer ciertas cosas que desearías hacer tú mismo como espectador", comentó entre risas el actor, al recordar esa escena.

"La película nos recuerda que, para que algo tenga éxito, hay que tirar abajo muros entre la gente, ya sean de lenguaje, cultura o raza. Esa señal había que destrozarla y sabía que el público desearía ser esa persona haciéndolo. Esa acción simboliza,en la historia, permitir a una persona inteligente lograr estar en lo más alto", agregó.

Estrenada con éxito en Estados Unidos, "Talentos Ocultos" llega a Chile el 2 de febrero.

mujeres protagonizan esta historia: Taraji P. Henson, Octavia Spencer y la cantante Janelle Monae. 3

de febrero es la fecha programada para el estreno de "Talentos Ocultos" en los cines chilenos. 2

James Cameron hará una serie sobre la evolución de la ciencia ficción

E-mail Compartir

James Cameron tiene una larga relación con la ciencia ficción. El director se aproximó por primera vez al género en 1984, con "Terminator", y desde entonces ha tenido numerosos regresos, con cintas como "Aliens, el regreso" y "Avatar". Así, no parece sorpresivo que la cadena estadounidense AMC confirmara una serie documental del realizador en la que explorará la evolución de la ciencia ficción. "James Cameron's Story of Science Fiction", título tentativo según el portal "The Hollywood Reporter", debutará en la señal de cable el próximo año. Según el mismo medio, la serie tendrá un total de seis episodios, en los que Cameron mostrará cómo la ciencia ficción pasó de ser un pequeño género de culto, en sus orígenes, a la gigantesca industria que es hoy. En cada capítulo, el director introducirá una de las "grandes preguntas" de la humanidad y revisará a través de los más famosos libros, series y películas de ciencia ficción, hacia dónde va el género.