Secciones

Antiguo sitio de acopio de astillas de Corral será usado como nuevo espacio público

CONVENIO. La Portuaria de Corral y el Comité de Defensa del Medioambiente firmaron un acuerdo para que el terreno sea utilizado por la comunidad.
E-mail Compartir

Ayer se concretó la firma del acuerdo de colaboración entre el Comité de Defensa del Medioambiente de Corral Bajo y Cerros Aledaños y la Portuaria de Corral. Con él, la empresa cede los terrenos donde operó hasta el año 2015 -una cancha de acopio de chips- dejando disponible el predio y la concesión marítima para que sean destinados al uso comunitario, sin fines de lucro.

El acuerdo se concretó después de un año de negociaciones realizadas en una mesa de diálogo que fue convocada por el intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, quien actuó como mediador. La firma se realizó a las 7 de la tarde de ayer en el mismo terreno, donde estuvieron presentes representantes de la Portuaria, del comité ciudadano y el intendente como ministro de fe. También participaron las familias corraleñas.

El gerente general de Portuaria de Corral, Diego Sprenger, destacó que "este acuerdo es el resultado de un trabajo conjunto y del diálogo con la comunidad y las autoridades. Queremos reafirmar nuestro compromiso con la comunidad y con el desarrollo de operaciones sustentables, que protejan el medioambiente e imagen de la comuna. Seguiremos trabajando por ello".

Mientras que el vocero del Comité de Defensa del Medioambiente de Corral Bajo y Cerros Aledaños, Juan Valenzuela, señaló que " este es un sueño de muchos, un logro de pocos, que debemos compartir con todos. Lo importante es que la comunidad sepa que aquí se trabajará por crear un proyecto ciudadano y para todos. Falta mucho por avanzar, pero queremos destacar que la empresa portuaria ha dado un vuelco, que significa ser responsable con el lugar donde están ubicados, con los ciudadanos y el medioambiente".

En tanto que el intendente Egon Montecinos valoró la colaboración de las partes. "Estamos muy satisfechos por este acuerdo, que beneficia a la comunidad de Corral en pleno y es una muestra de cómo nuestra región está avanzando a convertirse en un territorio modelo, donde los conflictos se resuelven mediante el diálogo, para lo cual estamos dispuestos a colaborar", dijo.

Compromisos

Los compromisos adquiridos indican que además de renunciar a la parte de la concesión que abarca el área de Corral Bajo, la portuaria cederá los inmuebles a un tercero que definirán las partes de común acuerdo. También manifiesta su intención preliminar de trasladar las operaciones que actualmente se desarrollan en Corral Bajo a la cancha de acopio que se ubicará en el sector Schuster de la comuna, en la medida que se obtengan todos los permisos y autorizaciones.

El Comité de Defensa del Medio Ambiente de Corral Bajo y Cerros Aledaños manifiesta su intención preliminar de colaborar con la empresa y las autoridades competentes para definir el destino de la parte la concesión antes referida y de los inmuebles. El documento señala que las partes concuerdan que para alcanzar los objetivos se requiere de análisis, estudios y pronunciamientos de distintas autoridades.

Trabajos en el sector

Las conversaciones entre Portuaria Corral y el Comité se vienen desarrollando hace más de un año, periodo en el cual se han realizado mejoras como el fin del acopio de astillas en Corral Bajo, la disminución de la altura de los cercos del lugar, el cambio de portones, así como importantes mejoras en la operación ubicada en Amargos, donde se han concentrado las operaciones de la Portuaria.

Balance visita de delegados

Los representantes de la Cámara de Comercio e Industrias también calificaron como positiva la vista de la delegación comercial del República Checa a Chile. El presidente de la cámara, Rodrigo Echevarría, dijo que "hemos comenzado el año con grandes desafíos. Desde la cámara deseamos contribuir al desarrollo y crecimiento de nuestra región con acciones concretas, como son fortalecer los nexos comerciales a nivel nacional e internacional. En este escenario, hace unos días tuvimos la visita de la Delegación Comercial de República Checa que permitió a empresarios regionales conocer las oportunidades de negocio y establecer contactos con este país europeo, que esperamos les sea de mucha utilidad".

Cámara de Comercio valoró la aprobación del nuevo mall para Valdivia

INVERSIÓN. Aseguran que reactivará la economía de la región de Los Ríos.
E-mail Compartir

Los socios de la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia indicaron que se encuentran optimistas con la aprobación del proyecto comercial "Paseo Valdivia", del grupo Pasmar. El gerente de la cámara, Walter Marcos, destacó que "siempre hemos dicho que en Valdivia tenemos muchos sitios vacuos que, entre otras cosas, son muy caros. Nos complace mucho que en un sitio que es emblemático -porque es una manzana- se vaya a emplazar este edificio que ha sido mostrado, que se nos presentó en maqueta y que reúne condiciones especiales. Por ejemplo, tu puedes acceder desde la calle a las tiendas directamente y sin entrar al mall; también tendrá un techo de tres metros sobre la vereda que nos favorece por la lluvia. Siempre hemos peleado que nuestro centro es feo, por qué no ordenarlo y hacerlo más bonito. Esto viene a contribuir claramente en fortalecer el comercio". También valoró el trabajo de las autoridades. "Es bueno que haya sido votado favorablemente, ya que eso indica que está respetando la legislación vigente y cumpliendo con todos los trámites y pasos que correspondía seguir".

Destacó que la empresa haya perseverado y mantenido el proyecto. "Es muy importante para nosotros que la empresa haya tenido la paciencia y se haya demorado todo este tiempo en el desarrollo del proyecto sin bajar la inversión. Esperamos que la mano de obra sea local, para la gente de la región y así lo hemos pedido".

Sobre las críticas que han sido generadas, especialmente a través de redes sociales, Walter Marcos indicó que "en todo orden de cosas siempre habrá quienes estén a favor y quienes en contra. Pero hay que ver el bien mayor, que para la comuna es inversión, reactivación y empleo. La única manera de sacar a la gente de la pobreza es entregándole empleos de calidad y nosotros vamos a estar atentos para que lo sean".

Comenzaron a capacitar a quienes participarán en el Censo de abril de 2017

PROCESO. Se desarrollarán hasta el mes de abril.
E-mail Compartir

El lunes comenzaron las capacitaciones para quienes serán parte del próximo Censo que se desarrollará el 19 de abril en todo Chile. La directora regional del Ine, Ana Delgado, destacó que "el programa de capacitación se extenderá hasta abril en forma permanente de aquí en adelante. Está dirigido a censistas, supervisores y jefaturas de la organización a nivel de cada comuna".

Las capacitaciones para censistas están planificadas en jornadas de cuatro horas, durante la mañana o la tarde. Mientras que las jornadas para los supervisores tienen una duración de ocho horas.

"Durante la próxima semana vendrán los jefes comunales -personas nombradas por los alcaldes- para encontrarse con los encargados técnicos, que representan la contraparte del INE. Participarán en una jornada que se extenderá entre el 23 y el 27 de enero. De manera que estamos cubriendo todos los ámbitos de la organización de manera formal", contó la directora.

También aseguró que el reclutamiento de voluntarios estará funcionando hasta abril mismo. "El proceso será permanente, hasta idealmente el día diez de abril. El período de reclutamiento partió en noviembre y es paralelo a la capacitación", agregó.

Las inscripciones como censista voluntario pueden realizarse en el sitio web http://www.censo2017.cl/ Más información al teléfono (56) 2 2892 4140.

La aplicación para inscribirse

El lunes fue lanzada la aplicación "Censitas 2017", la que permitirá a quienes quieran ser voluntarios inscribirse de manera fácil y rápida. También cuenta con videos explicativos, contenidos de capacitación y recomendaciones para efectuar correctamente la encuesta. Por ahora está disponible para dispositivos Android.