Secciones

Joven rancagüino fue asesinado a orillas del río San Pedro en Los Lagos

HECHO. Un joven de 17 años detenido por microtráfico sería el autor.
E-mail Compartir

Como Gustavo Eduardo Salazar Moya, de 25 años de edad, fue identificado el cuerpo que fue encontrado cerca de las 7 horas de ayer en la ribera del río San Pedro, en la comuna de Los Lagos.

Según precisó el comisario de Carabineros (s) de dicha comuna, capitán Mario Rojas, a esa hora "se recibió un llamado telefónico a través del cual se informó de una persona que al parecer se encontraba sin vida, tendida a orillas del río".

El fiscal de turno encomendó la investigación del caso a la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, unidad que inició las indagaciones para identificar al hechor y capturarlo.

El comisario de la BH, Ricardo Cabrini, señaló que Salazar provenía de Rancagua y se encontraba hace algunos meses en la zona trabajando en un fundo. "El sábado lo finiquitaron y ayer (lunes) fue a cobrar el dinero", contó.

Presunto autor

Cerca del mediodía, un joven de 17 años, P. S. E. G., fue sorprendido por Carabineros con siete papelillos que contenían paste base de cocaína, además de dinero en efectivo; por lo que se detuvo bajo el cargo de microtráfico y llevado a la unidad policial.

Posteriormente, el trabajo investigativo de la BH permitió vincular al joven con el homicidio de Gustavo Salazar. "Hay bastantes evidencias, tanto testimoniales como otros medios de prueba, que lo posicionan con el fallecido momentos previos a que se produjera el hallazgo", expresó el comisario Cabrini.

P. S. E. G. pasará hoy al control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Lagos.

Mujer de 50 años y en silla de ruedas cayó al río Valdivia ayer en la tarde

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer una mujer que se movilizaba en silla de ruedas se precipitó a las aguas del río Valdivia. Personal de Carabineros y del SAMU llegaron hasta el lugar para prestarle ayuda y contención psicológica al hombre que la acompañaba, quien se vio bastante afectado por el hecho, pues la caída habría sido provocada por una mala maniobra con la silla. Personal del SAMU afirmó que "prestamos los primeros auxilios a esta persona que tiene lesiones leves, principalmente gracias a un joven de las lanchas de turismo fluvial que se percató y rescató a la mujer rápidamente".


Corte confirmó la sentencia de sujeto que violó a madre e hija durante robo

La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, que condenó a Enock Eugenio Gatica Silva a la pena de presidio perpetuo, en calidad de autor del delito de robo con violación, ocurrido el 13 febrero de 2016 en Av. Circunvalación sur, Villa Pedro Montt. Así mismo a uno de sus acompañantes en este delito, identificado como I.P.R.O -quien era menor de edad en la fecha de los hechos- le confirmaron la sentencia a 7 años de régimen cerrado con programas de re inserción social y rehabilitación de drogas.

Ratifican proyecto que aumenta penas para agresores de niños

POLÉMICA. Dos diputados de Los Ríos asistieron a la sesión, que debió postergarse por falta de quórum parlamentario.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Durante la mañana de ayer la Cámara de Diputados aprobó un informe de Comisión Mixta que aumenta las penas y sanciones para quienes agredan a niños o a personas vulnerables. Esto significa que aquel que de manera relevante, maltrate corporalmente a un niño, niña o adolescente menor de 18 años, a una persona adulta mayor o a una persona en situación de discapacidad, será sancionado con prisión en cualquiera de sus grados o multa de una a cuatro UTM, salvo que el hecho sea constitutivo de un delito de mayor gravedad.

Además, se castigará con igual sanción a quien, de manera relevante, maltrate corporalmente a quien sea o haya sido su cónyuge o conviviente.

Igualmente, se determinó que quienes tengan el deber de cuidar a personas vulnerables y las maltraten corporalmente de manera relevante o no impidan el maltrato pudiendo hacerlo, será castigado con la pena de presidio menor en su grado mínimo (desde 61 días a 540 días), salvo que el hecho fuese constitutivo de un delito de mayor gravedad, caso en el cual se aplicará sólo la pena asignada por la ley a este. Ahora, la propuesta debe ser estudiada en el Senado.

Sesión

A pesar de que la aprobación se desarrolló con 73 votos a favor y 11 abstenciones, esta sesión resultó polémica porque no se había logrado el quórum necesario para que fuera desarrollada a la hora que estaba establecida. A las 10.45 horas solo había 36 diputados presentes de los 39 que por ley eran requeridos (en total 118 están facultados para votar) . Finalmente, la sesión logró ser realizada a partir de las 11.30 horas.

Dos de los cuatro representantes de la región de Los Ríos estuvieron presentes, el diputado por el Distrito 54 Enrique Jaramillo y el parlamentario por el Distrito 53, Bernardo Berger. Ambos indicaron que debido a la importancia del tema que sería tratado, la falta de quórum inicial fue muy lamentable.

El PPD Enrique Jaramillo dijo que "con la falta de parlamentarios en la sala no se logra otra cosa que dar insumos a quienes están criticando a la clase política y especialmente a aquellos que representan a la gente". Además agregó que "los mismos parlamentarios los que se exponen a lo que hoy estamos viendo y que son los malos comentarios hacia los políticos de este país".

Mientras que Bernardo Berger (RN), dijo que "la situación fue lamentable y a mi entender no tiene mucha explicación. Es una falta inexcusable porque somos 120 diputados -aunque hay dos desaforados- que no se pueda contar con un quórum mínimo es poco prudente".

El diputado DC Iván Flores no asistió a la sesión porque se encuentra en la 25° Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia-Pacífico, que se desarrolla en Fiji. A través de mensajería instantánea, el parlamentario destacó que "mi estadía en la República de Fiji obedece a un permiso constitucional, establecido por la sala de la Cámara de Diputados.Esto no es solamente legal, sino que algo que el propio país ha definido como importante. Es un trabajo que obliga a colocar lo mejor de nuestras capacidades y hemos formado un estupendo equipo en representación de Chile". Mientras que el diputado Gonzalo Fuenzalida no estuvo ubicable durante la jornada de ayer.

Sanciones

El reglamento estipula que los diputados que no estaban previamente excusados serán sancionados con una multa en dinero equivalente al 1 por ciento de la dieta parlamentaria bruta. Es decir, quienes no llegaron ayer deberán pagar unos 90 mil pesos.