Secciones

Campeones de poomsae entrenaron juntos en Valdivia

TALENTO. Joven de Melipilla se unió a rutina del team Muñoz.
E-mail Compartir

El actual campeón nacional de poomsae (formas del taekwondo), Joshua Muñoz, está entrenando junto a su grupo el team Muñoz y tuvo una visita especial. Desde Melipilla viajó a la ciudad el actual campeón nacional de taekwondo poomsae, categoría cadete, Francisco Huechuqueo, un joven de 12 años y que se proyecta muy bien en su disciplina.

Joshua Muñoz, de 17 años, ya tiene la experiencia de haber sido campeón nacional en los años 2013, 2014 y 2016, de ser mundialista y seleccionado nacional, por lo mismo Francisco Huechuqueo quiso entrenar a su lado y junto a Anahí Muñoz, campeona nacional de poomsae en 2014.

Los deportistas trabajaron en doble jornada en un total de 6 horas diarias, perfeccionando la técnica del poomsae en los Dojan del maestro Zacarías Omar y del maestro Claudio Aranzave.

Hoy Joshua y Anahí Muñoz, pertenecientes al club Deportivo Team Muñoz, siguen entrenando en doble jornada, por la mañana en el CAR de Valdivia, dirigido por un profesional en la área física y por la tarde en la técnica de poomsae.

Valdivianos van a la preselección de judo

DESTACADOS. Se trata de los deportistas juveniles Nicol Vera y Kobe Cutiño y del judoca adulto Alejandro Parra.
E-mail Compartir

Tres judocas de origen valdiviano fueron nominados a la preselección nacional de la disciplina. Se trata de los deportistas Kobe Cutiño del club Río Cruces y Nicol Vera y Alejandro Parra del club sensei Parra.

La Federación chilena está haciendo este concentrado en los judocas más destacados en las categorías juvenil, Sub 21 y adultos, pues la idea es definir a la selección nacional que competirá en marzo en el Open Internacional Santiago 2017, que será los días 18 y 19 de marzo y es puntuable para clasificar a futuro a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

A cargo del trabajo está el entrenador español Javier Madera. La concentración se llevará a cabo hasta el 28 de enero, tanto en el CAR como en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO).

Deportistas

Los tres judocas valdivianos nominados han tenido actuaciones destacadas en el último tiempo. Kobe Cutiño, por ejemplo, fue seleccionado para estar becado en Santiago, entrenando en el CAR, espacio en el que ya permanece un año con las selecciones nacionales Sub 21 y adulta. Hace unos meses, el valdiviano acudió al Sudamericano y fue parte de la gira de entrenamiento que la selección llevó a cabo en Brasil. El joven compite en la categoría 60 kgs., una de las más duras del país.

Nicol Vera, de 17 años y alumna del Liceo Bicentenario de Valdivia, tuvo un año excelente, pues logró podios, tanto en las categorías Sub 21 como adulta.

La joven compite en los pesos 52 kgs. y 57 kgs. y, de acuerdo a lo que informó el presidente de la Asociación Regional de Judo, Bastián Barrientos, este año debe definir su categoría.

El tercer judoca es Alejandro Parra que compite en la categoría absoluta en el peso más de 100 kgs. Parra había dejado los torneos hace tres años, pero en el último nacional sorprendió y le ganó al que era el campeón vigente. Eso marcó su retorno.

Entrenan en el dojo y al aire libre

En la capital, los judocas entrenan duro en sistema de pretemporada, esperando llegar de la mejor manera al Open de Santiago. Algunas de las actividades que realiza el grupo con deportistas de diferentes partes del país son entrenamientos de carrera y gomas en el cerro San Cristóbal, para mejorar los giros. La opción de entrenar al aire libre la adoptó Javier Madera para salir un poco del ambiente habitual de entrenamiento en el dojo y el tatami.