Secciones

Chacabuco pretende ir por título del Nacional de Clubes de Rayuela

TORNEO. Campeón valdiviano va a al evento que se realizará en Paillaco.
E-mail Compartir

La ambición es lograr el título nacional y volver a ser los campeones de Chile. El club Chacabuco, actual campeón de Valdivia, se apronta para asistir al Campeonato Nacional de Clubes Campeones de Rayuela, evento que se desarrollará del 26 al 29 de enero en Paillaco.

Los chacabucanos, que en años anteriores levantaron varios trofeos y cuyos jugadores también han integrado la selección de rayuela de Valdivia, viajarán a cargo de su presidente, Héctor Valdés, y de su capitán Sergio Murat. En total serán 20 jugadores masculinos y tres damas. Ellas son las actuales campeonas de Chile de la rayuela femenina.

La delegación valdiviana debutará el jueves 26 contra el club San Juan del lago Pollux, campeón de la asociación de Coyhaique.

Los clubes que competirán son los locales de Independiente, Trecaimo de San Pablo, Abraham Lincoln de Temuco, Independiente de Pitrufquén, O'Higgins de Osorno, Pedro Aguirre Cerda de Los Ángeles, San Juan del lago Pollux de Coyhaique, Aníbal Pinto de Nacimiento, Carlos Condell de Lumaco, Las Palmeras de Villarrica, Lorenzo de la Maza de Renaico, Artesanos de Angol, Sociedad Arturo Prat de Punta Arenas y Chacabuco de Valdivia.

Club Ecuestre La Dehesa inaugurará su jardín de salto con concurso hípico

DESDE MAÑANA
E-mail Compartir

El Club Ecuestre La Dehesa realizará desde mañana y hasta el domingo 22 su concurso hípico y que, además, significará la inauguración de su jardín de salto. De acuerdo a lo que expresó su presidente, Miguel Carmona, el club trabajó y habilitó el nuevo jardín de salto a un costado de su picadero y con esto se transforma en el único club de equitación de la región con estructura deportiva para realizar campeonatos.

El torneo se realizará a contar de las 10.30 horas y en el concurso competirán binomios de clubes de Osorno, Temuco, Villarrica, Angol, Puerto Varas, Santiago y Valdivia.

La ceremonia de inauguración de la cancha de salto se hará el sábado 21 a contar de las 17 horas. Las grandes pruebas serán el derby y la de jinetes nuevos. Miguel Carmona destacó el esfuerzo por lograr este espacio con el objetivo de fomentar aún más el deporte ecuestre.

Los deportes náuticos se toman los campamentos escolares de Junaeb

ESTUDIANTES. Noventa jóvenes de colegios de Panguipulli y Valdivia participan en talleres de kayak, natación, deportes recreativos, artes, cicletada y malabarismo.
E-mail Compartir

Más de 90 estudiantes provenientes de las escuelas Alemania y Fernando Santiván de Valdivia, y de los establecimientos Altamira, San Sebastián, María Alvarado y rural Huellahue de la comuna de Panguipulli, están participando del campamento escolar "Vive el medio que te rodea", iniciativa organizada gracias al convenio entre Junaeb Los Ríos y Club Escuela Deportes Náuticos de Panguipulli, para desarrollar el tradicional Programa Campamento Recreativo para Escolares.

El proyecto se extenderá hasta el 22 de enero. Incluye alojamiento, alimentación, seguridad y un nutrido panorama de actividades deportivas como talleres de kayak, natación, deportes recreativos, artes, cicletada, malabarismo, entre otras actividades, dirigidas por profesionales y monitores expertos en deportes náuticos.

Una de las novedades del campamento serán los talleres de stand up paddle, más conocido como SUP, deporte acuático proveniente del surf, que consiste en recorrer lagunas o ríos, de pie sobre una tabla mientras se rema.

La actividad tiene como centro de campamento la Escuela Claudio Arrau, en un entorno privilegiado donde el lago Panguipulli es la principal atracción.

50 años del programa

La directora regional (s) de Junaeb Alicia Coronado, valoró esta iniciativa señalando que "en el marco de los 50 años del programa campamentos recreativos, llevar a cabo proyectos de esta calidad nos enorgullece como institución, dado que estamos entregando oportunidades reales a los estudiantes que más lo necesitan, cumpliendo con nuestra misión y con la reforma educacional que busca contribuir y avanzar hacia una educación más equitativa y justa para todos" dijo.

La iniciativa tiene una inversión cercana a los 13 millones de pesos, de los cuales más de 5 millones corresponden a los servicios de alimentación.