Secciones

El sábado comienzan las actividades de la Semana Animeña

ANIVERSARIO. Habrá eventos deportivos, artísticos y recreativos.
E-mail Compartir

En el salón de la Segunda Compañía de Bomberos será realizado el lanzamiento de la Semana Animeña este sábado 21 de enero a las 11 horas. El presidente de la Corporación de Desarrollo de las Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales de Las Ánimas, Claudio Barría, destacó que el sector cumplió 364 años en noviembre, pero que debido a la paralización municipal se decidió postergar los festejos para el verano. Es por esto que entre el sábado 21 de enero y jueves 2 de febrero habrá una serie de actividades recreativas, deportivas y artísticas.

El domingo 22 de enero a las 11 horas comenzará la cicletada en el puente Calle Calle.

También habrá un campeonato de rayuela en la cancha que se encuentra a un costado del gimnasio de Las Ánimas. Se realizará los días 24 y 25 de enero.

El show de la elección de la Reina del Adulto Mayor será el jueves 26 de enero a las 19 horas en el gimnasio de Las Ánimas. Actuarán la cantante valdiviana Marisol Arzola y el Charro de Plata.

Mientras que la elección de la Reina Animeña será el viernes 27 de enero a las 21 horas, también en el gimnasio de Las Ánimas. Actuará el cantante del dúo La Sociedad, Daniel Guerrero, además Marisol Arzola, Tito Valdivia y Negro de Pobla.

El domingo 29 a las 11.30 horas habrá un desfile en el que participará la comunidad, frente a Rocura, mientras que a las 16 horas habrá fútbol calle. El cuadrangular de fútbol Anfa se desarrollará el 1 y 2 de febrero.

La tienda Mundo Rural abre sus puertas esta tarde en el Terminal de Buses

EMPRENDIMIENTO. Contará con medio centenar de productos regionales.
E-mail Compartir

Desde hoy los productos elaborados por campesinos de Los Ríos tendrán un espacio en el remodelado Terminal de Buses de Valdivia, gracias a la apertura de la tienda Mundo Rural Valdivia.

El lugar contará con una variedad de 50 artículos distintos, cuyo principal atributo es ser parte de la Agricultura Familiar Campesina, permitiendo abrir nuevos canales de comercialización y acercando a los habitantes y turistas desde alimentos procesados hasta artesanía. Habrá manjar orgánico, mermeladas, pastas saladas, miel, queso, embutidos, infusiones naturales, productos derivados del maqui y el arrayán; además de cosmética natural y artesanías en madera, cestería en boqui y telares, entre otros.

La iniciativa forma parte del Programa Nacional de Comercialización de Indap, es ejecutada junto al apoyo del Programa de Zonas Rezagadas de la región de Los Ríos y administrada por la Empresa Asociativa Campesina, Cooperativa Apicoop Ltda.

Junto con la comercialización de productos a un precio justo, la tienda ofrecerá a los visitantes alternativas para degustar como café de arroz, de maqui, de avellana y trigo; infusiones, mate, batidos de berries, jugos naturales y helados, todo elaborado con productos regionales y con productos de otras zonas que forman parte de tiendas similares en el país.

Mundo Rural abrirá sus puertas desde las 9 de la mañana y hasta las 21 horas durante todos los días del año.

Las comunas de Los Ríos se preparan para celebrar la fiesta de San Sebastián

RELIGIÓN. En Valdivia, Río Bueno, Paillaco, Lanco y Panguipulli habrá misas y procesiones en recuerdo del santo que fue soldado y escogió seguir a Cristo.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Cinco comunas de la región ya tienen preparadas las misas y procesiones con las que será celebrada la fiesta de San Sebastián, mañana 20 de enero. El año pasado unas 4 mil 500 personas participaron en la peregrinación en honor del santo en Purulón, comuna de Lanco. Este año también se espera a miles de visitantes en las actividades organizadas por el Santuario San Sebastián, perteneciente a la parroquia Santísima Trinidad. A las 7 de la mañana será la primera misa.

También habrá misa a las 9.30 y a las 12 horas, esta última con procesión. En tanto que en la tarde, se desarrollarán a las 16.30 y 19 horas en el frontis de la parroquia. Los bautizos serán a las 14. 30 horas y las confesiones de las 9.30 a las 11 horas y de las 14.30 a las 15.30 horas.

Calle calle

Para quienes esta actividad también tendrá un sentido especial, será para los miembros de la comunidad del sector Calle Calle, donde se cumplen cien años desde la llegada de la imagen del santo, por lo tanto, un siglo de veneración. Las misas en esa localidad se desarrollarán a las 9, 10, 12 y 15 horas. La de las 12 horas será presidida por monseñor Ignacio Ducasse. Luego, habrá una procesión con la imagen del santo.

En tanto que en Collico, las misas se desarrollarán a las 7, 10, 12 y 19.30 horas. Tras esta última, comenzará la peregrinación.

El párroco de Nuestra Señora del Carmen, Carlos Vargas, invitó a los peregrinos a visitar los santuarios y parroquias de la zona para celebrar juntos al mártir romano.

Otros sectores

En la comuna de Paillaco, específicamente en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes, el programa incluye a las 8 y 14 horas rezo del rosario y letanías. A las 9, 11 y 15 horas habrá misas y confesiones. A las 12.30 horas habrá bautismos y a las 15 horas una misa con una procesión.

En la comuna de Río Bueno, en la parroquia Inmaculada Concepción del sector de Crucero, las misas se realizarán a las 9 y 11 de la mañana. Por la tarde, a las 14.30 horas, comenzará la procesión de la imagen, luego, a las 15.30 será la misa.

En Panguipulli el decanato sur celebrará a su santo patrono con cuatro celebraciones eucarísticas en el Templo Parroquial. Las misas están programadas para las 7, 10, 12 y 20 horas.

El origen de la festividad

San Sebastián era hijo de una familia romana de tradición militar y noble. Fue educado en Milán. El emperador Maximino lo obligó a escoger entre ser soldado o seguir Cristo. Escogió la milicia de Cristo, por lo que el emperador lo condenó a morir asaeteado. Lo desnudaron, lo ataron a un poste y lanzaron una lluvia de flechas sobre él. Lo dieron por muerto, pero él permaneció vivo. Se presentó ante el emperador y le reprochó por perseguir a los cristianos. Finalmente murió tras recibir azotes.