Secciones

Los sándwiches tradicionales tienen su propia aplicación móvil

COCINA. Ahora se pueden preparar diversos tipos de comidas populares en línea, con recetas para todos los niveles. Lanzamiento a cargo de Imagen de Chile y la Cancillería.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Más de 30 recetas de sándwiches representativos del país, como el de potito y el chacarero, ya están en línea con la aplicación "Chile Sándwiches", disponible para sistemas iOS y Android, en inglés y español, donde además de los ingredientes y modos de preparación, se puede ver la dificultad y el tiempo que toma cocinarlos.

Asimismo, los usuarios tienen la opción de escribir notas en cada receta, para considerarlas en una próxima oportunidad y compartir fotos de sus creaciones.

Esto, a raíz de que según la Fundación Imagen de Chile, más del 90% de los compatriotas considera que los sándwiches deberían ser promovidos a nivel internacional y, sobre el 60%, cree que hacerlo reforzaría positivamente nuestra imagen país.

Cultura

"Esta iniciativa es parte de una estrategia a largo plazo, que apunta a promover la gastronomía chilena, que es reflejo de nuestra cultura, costumbres y tradiciones", afirmó la directora ejecutiva de Imagen de Chile, Myriam Gómez.

"En ese contexto, en 2016 lanzamos una primera aplicación móvil que presenta preparaciones típicas a nivel general, llamadas 'Recetas de Chile', la cual incluye aperitivos, fondos y postres, entre otros", explicó Gómez.

"Ese proyecto acumula, a la fecha, más de 65 mil descargas y triunfó el año pasado en cinco categorías de The Best Mobile App Awards, siendo destacada como la mejor aplicación de la industria gastronómica. Justamente en virtud de ese éxito y de la buena evaluación de los usuarios, decidimos implementar 'Chile Sándwiches'", continuó Gómez. "Estamos seguros que esta nueva plataforma permitirá reforzar esos logros, promoviendo estas tradicionales preparaciones que no sólo son altamente preferidas en Chile, sino que además han sido alabadas por medios en el extranjero".

Prensa internacional

En 2015, el sitio estadounidense BuzzFeed incluyó al chacarero en el número diez de los 32 sándwiches más deliciosos del mundo, destacando que es sabroso y único por sus porotos verdes.

Un año antes, revista Time también elogió aquel plato de cantina como uno de los 13 mejores a nivel global, como un "popular bocadillo chileno".

Asimismo, en 2016 el canal online estadounidense FLAMA publicó un video que a la fecha acumula más de 80 mil reproducciones, destacando al completo como "un delicioso regalo que se encuentra en Chile, que consiste clásicamente en un perro caliente con tomates frescos, palta y mayonesa casera en la parte superior. ¡Son tan buenos que tuvimos que dedicar un video entero a ellos!".

Parte de la mesa

"Los sándwiches se han consolidado como parte importante de la mesa chilena. De hecho, el 55% de los habitantes del país los come al menos una vez por semana", complementó Gómez. La aplicación fue presentada por el Ministro de Relaciones Exteriores y Presidente del Directorio de Imagen de Chile, Canciller Heraldo Muñoz.

"Pienso que es una manera que nos conozcan en el exterior. Ya hemos cautivado audiencias en el extranjero por medio de estos clásicos nacionales y creo que con esta aplicación vamos a poder expandir aún más el conocimiento de nuestros sándwiches. Los invito a cocinar, a consumir y a difundir los sándwiches nacionales, que son parte de nuestro patrimonio e identidad", sostuvo Muñoz.

tipos de sándwiches concentra la aplicación electrónica de Imagen de Chile, donde se pueden compartir los resultados. 30

lugar obtuvo el chacarero en la lista internacional de panes del popular sitio web estadounidense BuzzFeed. 10

Salud: el consumo de cafeína disminuye la inflamación de las arterias durante la vejez, evitando las alzas de presión

E-mail Compartir

La mayoría de las personas depende de una taza de café en la mañana para obtener energía, por lo cual es frecuente la duda sobre si la bebida es realmente buena para la salud. Una investigación de la Universidad de Stanford dijo "sí" y encontró que la cafeína puede combatir la inflamación crónica relacionada con la edad, lo que puede aumentar la esperanza de vida.

El profesor de microbiología e inmunología Mark Davis dijo que "aquello que mucha gente toma -y realmente le gusta tomar - podría tener un beneficio directo, fue una sorpresa para nosotros".

Inflamación

El equipo de la casa de estudios encontró un mecanismo inflamatorio presente en algunos adultos mayores que, cuando se activa, la gente tienía presión arterial alta y arterias rígidas.

Con experimentos confirmaron que la cafeína bloquea el proceso inflamatorio, lo que significa que el compuesto tiene un efecto protector contra el envejecimiento avanzado en los adultos mayores.

"También es bien sabido que la ingesta de cafeína está asociada con la longevidad", dijo David Furman, profesor del Instituto de Inmunidad, Transplante e Infección. "Muchos estudios han demostrado esta asociación. Hemos encontrado una posible razón por la cual esto puede ser así".

El estudio

El análisis, publicado en Nature, observó participantes sanos de 20 a 30 años, junto a otro grupo de más de 60 años, a través de encuestas, extracciones de sangre y revisiones de su historial médico.

Los investigadores compararon la sangre extraída de los participantes más viejos con la de los jóvenes, para ver qué genes tendían a ser más activados en las personas mayores.

El grupo de baja activación genética luego tomó más café, lo que llevó a los investigadores a profundizar en su efecto protector contra la inflamación.

Tomadas las celulas provocadoras del malestar se inyectaron en ratones, cuyas arterias también se inflamaron, elevando la presión arterial.