Secciones

Destacan trabajo de las subsedes, pero critican a Las Ánimas y Ucodeval

PRESIDENTE. Manuel Monroy recalcó que el torneo "es un compromiso serio".
E-mail Compartir

El Mundialito de Fútbol comienza su última etapa y es tiempo para los primeros análisis y balances.

Manuel Monroy, presidente de la escuela de fútbol de la Universidad Austral, expresó su conformidad con la organización de las subsedes de Máfil, Los Lagos, La Unión y Río Bueno, pero mostró ciertas aprehensiones con la debutante subsede de Las Ánimas y con el aporte del equipo de fútbol de la Liga Ucodeval.

Sobre las subsedes de comunas, el dirigente expresó "ellos han resuelto sus detalles y no tenemos nada que alegar. Máfil, siendo una comuna pequeña ha hecho un buen trabajo, al igual que Los Lagos y La Unión, y Río Bueno, que cumplió con creces con las exigencias y tuvo muy bien a Nacional".

Sobre el debutante Las Ánimas reconoció que hubo problemas con la recepción de los tres equipos del grupo -Colo Colo, Cipolletti y Montealegre- y Monroy señaló "no quiero cargarles mucho la mano, pero creo que les faltó tener un equipo de trabajo. Tal vez minimizaron el torneo y el Mundialito es un compromiso serio".

Acerca de la liga Ucodeval, Monroy manifestó que el equipo aún no paga su inscripción, además ellos se hicieron responsables de recibir y alojar a los niños de El Refugio y los dejaron botados. Nosotros tuvimos que ir a recibirlos y darles su desayuno y a última hora alojarlos en el internado de Simpson". Añadió que los dirigentes de Ucodeval "no dieron la cara", salvo el técnico Miguel Gómez.

Dirigente

Por Las Ánimas, el presidente de la Anfa animeña, Alex Santana, expresó: "ha sido la experiencia de ser subsede, tal vez fuimos inexpertos y a nuestro equipo de trabajo le faltó más compromiso. Lo que sí me gustó es que fue mucha gente al estadio y quedaron contentos, sobre todo con la presencia de Colo Colo y de una figura como Luis Mena". Santana dijo que pretenden volver a ser sede.

Respecto a Ucodeval, el presidente de la liga no pudo ser ubicado ayer, para que entregara su versión sobre el tema.

duelo en los lagos

E-mail Compartir

Una subsede que se afianza El estadio Samuel Valck de Los Lagos, se afianza como una subsede que entrega comodidades para los participantes del Mundialito, tanto en sus camarines como dependencias, así como en el propio terreno de juego. Los Lagos fue una de las subsedes destacadas por la organización del certamen futbolero.

Garra charrúa

Nacional Altura y mucha presión son los elementos que caracterizan a este equipo Sub 15 de Nacional de Montevideo. Los charrúas empezaron de forma irregular el torneo con una goleada, pero después cayeron ante Deportes Temuco. Con su triunfo ante Unión Española el equipo del DT Dardo Pérez ha logrado madurar su propuesta de conjunto, para repetir su título del 2015.

Choque argentino

El triunfo de la CAI Pocas veces se da un choque entre elencos argentinos en el Mundialito y ayer se produjo en el estadio animeño. Ambos equipos tenían a sus barras, destacando la presencia de Cipolletti, en su mayoría familiares de los chicos de la provincia de Río Negro. Los dos clubes son dos clásicas instituciones que siempre animan el Mundialito.

Celestes quieren sorprender

O'Higgins El elenco de Rancagua es dirigido por Luis Flores y entre el cuerpo técnico se encuentra el captador de talentos Iván Muñoz, profesor y entrenador de fútbol de origen valdiviano. Los celestes fueron el equipo fuerte de la subsede de Máfil y su entrenador no ocultó su alegría por llegar a semifinales, señalando que "en esta instancia ya no hay rivales débiles".