Secciones

Corte de Apelaciones confirma sentencia de ex funcionaria de la Junaeb

PRESIDIO. El fallo determinó que hubo "malversación de caudales públicos".
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, que condenó a Carolina Beltrán Riquelme a la pena de 5 años y un día de presidio, como autora del delito consumado y reiterado de malversación de caudales públicos, ilícito perpetrado entre 2011 y 2014.

En fallo unánime, la segunda sala del tribunal de alzada -integrada por la ministra Loreto Coddou, la fiscal judicial, María Heliana del Río y el abogado (i) Patricio Miranda- rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa, que buscaba dejar sin efecto la sentencia de primera instancia arguyendo una errónea aplicación del derecho y de calificación del delito.

En el texto, la Corte indica que "en lo que dice relación con la errónea aplicación del derecho (...), es necesario dejar en claro que la condenada reconoció haber girado contra la cuenta corriente de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), aprovechando su cargo de jefe de Recursos y Personas, 72 cheques, que posteriormente entregó a Ernesto Hernán Hernández Lobos para que los cobrara en el banco, usando en beneficio propio, de su marido y de su familia el dinero resultante", sostuvo el fallo.

La resolución agregó que "de esta manera, en la especie se configura un concurso material medial, en razón de que ha quedado establecido de manera clara que el delito de falsificación de instrumento privado mercantil constituyó el medio necesario para cometer el delito de malversación de caudales públicos".

Detienen a dos personas por quedarse con relojes de plata

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI Valdivia (Bicrim), detuvieron a dos personas por el delito de hurto de hallazgo, al apropiarse de algunos relojes que una mujer dejó olvidado al interior de un taxi.

La denunciante indicó que habría extraviado una bolsa con cuatro relojes de plata. Luego de una investigación, funcionarios de la PDI, detuvo a una mujer de 48 años, en cuyo poder se encontraban dos de los relojes extraviados y a un sujeto de 26 años, que mantenía el último de los relojes denunciados. Ninguno de los detenidos posee antecedentes de detenciones anteriores ni órdenes judiciales pendientes.

PDI Valdivia recupera auto robado en sector sur de la ciudad

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Valdivia de la PDI (BIRO) recuperaron un vehículo que fue sustraído en el sector sur de la ciudad.

El hecho afectó a una familia del sector Las Gaviotas, la cual se percató de que su automóvil marca Nissan modelo V 16 había sido robado.

Funcionarios de la PDI ubicaron el vehículo al interior de una población del sector norte de la ciudad, con daños menores. El auto fue periciado por personal del Laboratorio de Criminalística, en busca de antecedentes que permitan dar con los autores del robo.

Uach reorganiza el trabajo del centro de inseminación artificial

NO CIERRA. El decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Uach indicó que "son ajustes acordes a los tiempos".
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

Como un "ajuste necesario que se debía hacer, en relación con los tiempos que se viven actualmente en la universidad", calificó Rubén Pulido, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile, la reestructuración del Centro de Inseminación Artificial, Capacitación y Entrenamiento en Reproducción y Manejo Animal (CIA/Cenerema), anunciado por la rectoría de la Uach y el cual entrará en funcionamiento a fines de marzo.

"Desde febrero de 2015, el directorio de la Uach le indicó al rector que visualizara cómo el CIA/Cenerema se podía reestructurar, ya que cumplía una misión más de servicios, y nosotros necesitamos que sea más académico y con este nuevo organigrama, el decano tendrá un papel más importante en la toma de decisiones en relación con los trabajos e investigaciones que se realizarán", indicó Pulido.

"Lo que nunca íbamos a permitir, es que se cerrara el CIA/Cenerema, sino que siempre se pensó en una reestructuración. Algunos de los funcionarios serán trasladados a otras unidades en la misma universidad", aseguró el decano.

Organigrama

Para el docente, en esta nueva estructura "muchos de los departamentos, como los laboratorio de semen, ADN y el Fundo San Martín dependerán del Instituto de Ciencia Animal, mientras que el Cenerema, pasará a formar parte de la Oficina de Gestión de Proyectos, la que tiene un enfoque más administrativo. Este nuevo organigrama tendrá un directorio propio y que se adaptará a los tiempos actuales que la universidad necesita, en especial, ahora que la Uach se sumó a la gratuidad y los fondos tampoco alcanzan" finalizó Pulido.