Secciones

Solicitaron presencia policial

LAS LLAVES. Los equipos CAI de Argentina; O'Higgins de Rancagua; Nacional de Uruguay y Colo Colo, son los que clasificaron para la jornada de hoy.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Esta tarde se jugarán los partidos de semifinales del campeonato internacional de fútbol Mundialito de fútbol de Valdivia en el estadio Félix Gallardo. A las 19 horas se enfrentarán los elencos de CAI de Comodoro Rivadavia ante O'Higgins de Rancagua, mientras que a las 21 horas jugarán Colo Colo contra Nacional de Uruguay. Los vencedores de ambos cotejos jugarán mañana por el título de esta XXVIII versión del torneo y la última jornada, también a disputarse en Félix Gallardo, se vivirá el domingo 22 a las 16.30 horas por el partido del tercer y cuarto puesto y a las 18 horas por el título de campeón.

Ayer fue un día de descanso y al mediodía llegó a Valdivia el plantel de O'Higgins y por la tarde lo hizo el cuadro de Nacional de Uruguay, proveniente desde Río Bueno.

Los albos

No la tuvo fácil Colo Colo para clasificar a las semifinales, luego de ganar 1-0 a Everton. La cabeza de los albos es Luis Mena, ex futbolista y capitán de Colo Colo con quien conquistó doce títulos desde 1996 hasta el 2014. Mena alabó a su joven grupo y dijo que pese a que recién los viene conociendo cree que "están para grandes cosas".

Mena ayer tuvo la oportunidad de realizar una charla donde entrego su relato de experiencia que se denominó "El camino del multicampeón" donde hizo un relato de vida.

Asimismo, el mediocampista Vicente Pizarro -hijo del "Kaiser" Jaime Pizarro- también empieza a perfilarse como figura en el torneo. El joven precisó "este torneo es muy competitivo y lo mejor es que nos ha tocado jugar con equipos de afuera y que juegan bien. Ahora esperamos pasar a la final. Seguimos invictos y vamos por nuestro objetivo, que es ganar el campeonato".

Los celestes

O'Higgins de Rancagua sorprendió tras eliminar a Universidad de Chile en la sede de Máfil. El entrenador Luis Flores, ex futbolista formado en el Capo de Provincia, destacó la subsede de Máfil donde dijo que fueron muy bien recibidos y los hicieron sentir "como en casa".

Sobre las semifinales expresó "creo que ningún equipo va a sacar una ventaja mayoritaria sobre otro, van a ser partidos cerrados y creemos que el detalle puede cambiar la diferencia a favor o en contra".

Sobre su rival -la CAI- dijo que ya lo vieron en acción en el partido inaugural. "Va a ser más importante cómo funcionamos nosotros para quedarnos con el resultado".

Argentinos

La CAI está a cargo del DT Mario Amado, un formador de varios jugadores profesionales, entre ellos del arquero de la selección argentina Sergio Romero, quien vino al torneo de Valdivia en el 2000 cuando éste tenía apenas 12 años.

Amado destacó la dedicación con los chicos por parte de los organizadores del certamen. El DT tiene claro desde su rol, que la formación es lo suyo y expresó: "seguimos una línea, aunque nos guste ganar a todos, pero sabiendo que son chicos los que están jugando... El resultado está al margen de todo lo que logramos y en este Mundialito lo bueno es la confraternidad".

Sobre el Mundialito expresó: "es una experiencia linda todos los años".

El valdiviano

Dentro del cuerpo técnico de O'Higgins hay un valdiviano. Se trata de Iván Muñoz que hace de captador y ahora es ayudante técnico y PF del equipo. Muñoz estuvo 8 años participando en el Mundialito junto a Academia Nahuén y esta es su primera experiencia con un equipo profesional. "Estamos creciendo en lo formativo para que el club también en el primer equipo también crezca", expresó.

Sobre sus antiguas experiencias con el Mundialito Muñoz dijo que ha vivido "las dos caras de la moneda" al trabajar en un club amateur y pasar a una institución profesional, pero también que "los jugadores tienen la misma ilusión. En el tema de recursos hay una gran diferencia, pero en el sentido de la responsabilidad y el crecimiento como persona es la misma". También destacó la presencia de muchos equipos ANFP y de los extranjeros. "Ha sido un buen campeonato" dijo.

"Mi mensaje es que sigamos divirtiéndonos en este lindo torneo que ha mostrado grandes figuras y buenos equipos".

Luis Mena, DT de Colo Colo Sub 15"

"Mi papá me llevó a Colo Colo a los 8 años. Estoy feliz y creo que he hecho un buen campeonato. Es mi segunda familia".

Vicente Pizarro, Futbolista Sub 15 de Colo Colo"

"Fui futbolista profesional, hice todas las inferiores en el club y sé perfectamente de qué se trata la institución".

Luis Flores, DT de O'Higgins Sub 15"

"Trato que los chicos sigan la idea de juego, que sean muy ordenados. El resultado va a al margen de todo".

Mario Amado, DT de CAI"

"Estuve en el Mundialito cerca de 8 años hasta el 2013 y todo esto me ha servido como persona y como profesional".

Iván Muñoz, Ayudante técnico de O'Higgins"

El presidente de la escuela de fútbol de la Universidad Austral, Manuel Monroy, expresó que se hizo la solicitud formal para que haya presencia de Carabineros en el estadio. Monroy recordó que el año pasado, durante las semifinales, hubo problemas con el comportamiento de una barra. "Por lo mismo, para evitar situaciones desagradables se solicitó la presencia de una pareja de carabineros para que haga un control del público al ingreso al estadio. Durante todo el torneo no ha habido presencia policial", dijo el dirigente.

576 jóvenes han participado en el presente XXVIII campeonato internacional Mundialito de fútbol, representando a equipos de Chile, Perú, Argentina y Uruguay.

19.30 horas se enfrentarán los argentinos de la CAI ante O'Higgins de Rancagua en el estadio Félix Gallardo. Será el primer choque de las semifinales.

21 horas se programó el partido de fondo de las semifinales de hoy donde se medirán los elencos de Colo Colo contra Nacional de Uruguay.

Mundialito, formador de personas

E-mail Compartir

Intendente Los Ríos

Estamos en la fase final del XXVIII Campeonato Internacional de Fútbol Infantil de Valdivia, organizado por la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral, un evento regional, pero de alcance internacional. En estos años, hemos sido testigos del crecimiento y consolidación de una competencia de la cual nuestra región debe sentirse orgullosa. Son más de 11.000 niños los que han jugado en los estadios de nuestra región: chilenos, argentinos, brasileños, colombianos, estadounidenses, mexicanos, peruanos y uruguayos.

Aquí dieron sus primeros pasos futbolistas de la talla de Jean Beausejour, Johnny Herrera, Manuel Neira, Héctor Tapia, Matías Fernández, Claudio Bravo, Mauricio Pinilla, Gustavo Canales, Dagoberto Currimilla y Gary Medel.

El crecimiento de este torneo- en términos de participantes, cobertura e importancia- es evidente. En 1989 comenzó con 16 equipos sólo de Chile y Argentina, hoy participan 32 delegaciones de Argentina, Chile, Perú y Uruguay. Pero el legado más importante de esta competencia es la formación de personas y el aporte de valores: trabajo en equipo, respeto al adversario, compartir con jugadores de otras nacionalidades y regiones.

Los apoderados y dirigentes de la Escuela de Fútbol de la UACh, soñaron con este campeonato que hoy es una tradición de nuestra región.

Como Gore de Los Ríos, hemos dado un fuerte respaldo a una iniciativa para cuya organización se requiere un trabajo permanente los 365 días del año. Junto al Consejo Regional, aportamos 20 millones de pesos porque las buenas obras merecen el respaldo estatal.

Vaya un gran reconocimiento a Manuel Monroy y directorio de la Escuela de Fútbol de la UACh y queda abierta la invitación al público valdiviano para apoyar las semifinales y final de este torneo, donde las estrellas del mañana pondrán lo mejor de sí para levantar la copa.

Egon Montecinos,