Secciones

Onemi Los Ríos declaró Alerta Preventiva por altas temperaturas

PRIMER SEMESTRE DE 2017. El plazo para efectuar el trámite vencerá el 31 de enero. PRONÓSTICO. Se espera 28 grados hoy y mañana, y hasta 31 grados el lunes.
E-mail Compartir

La Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) declaró Alerta Temprana Preventiva para Los Ríos, ante la eventual ocurrencia de incendios forestales. La medida fue adoptada tras conocerse el informe de la Dirección Meteorológica de Chile, que pronostica altas temperaturas entre las regiones de la Araucanía y Los Lagos, desde hoy y hasta el próximo lunes 23 de enero.

Según se indicó desde el organismo, "la declaración de dicha alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia".

Temperaturas

El informe de la Dirección Meteorológica, emitido el jueves recién pasado, prevé que las temperaturas máximas oscilarán de 26 a 28 grados Celsius hoy, 26 a 28 grados mañana y 28 a 30 grados el lunes, en el sector costero. En las zonas del interior se espera 27 a 30 grados hoy, el mismo pronóstico para mañana y de 28 a 31 grados el lunes.


Sernatur hizo llamado a los servicios turísticos a actualizar sus patentes

El director regional de Sernatur, Pedro Burgos, hizo un llamado a los más de mil servicios que forman parte de la oferta turística oficial de Los Ríos, para que actualicen la versión digital de sus patentes comerciales en el sitio web del servicio, a través del enlace http://registro.sernatur.cl/. Informó que el plazo para efectuar la actualización correspondiente al primer semestre de 2017, vencerá el 31 de enero.

Según explicó, "el prestador que mantenga su patente actualizada en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de Chile, permanecerá visible en el buscador de servicios turísticos disponible en el sitio web de Sernatur; el cual facilita la búsqueda a los turistas que están planificando viaje y cotizando qué tipo de servicios tomar mientras dura su estadía en el destino a visitar".

Cabe destacar que el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos es legalmente obligatorio para servicios de alojamiento turísticosy turismo aventura, mientras que para el resto de los servicios es voluntario. Las empresas que son parte de este registro son formales, cuentan con patente municipal y han iniciado actividades en el Servicio de Impuestos Internos.

Trabajo conjunto de Colbún, el municipio y organizaciones permitió mejoras en tres playas

EN PANGUIPULLI. Reposición de locales en la playa de la ciudad, implementación de un plan piloto en Coz Coz y un módulo en Chauquén tienen inversión de 100 mil dólares.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Este jueves se inauguró un conjunto de mejoras de fomento social y turístico en tres playas de la comuna de Panguipulli, como parte del convenio suscrito por la empresa hidroeléctrica Colbún, el municipio local y la Mesa de Turismo y Desarrollo de dicha comuna.

La jornada consistió en el recorrido por las obras hechas en los balnearios de Panguipulli, Coz Coz y Chauquén. En el primero se repuso los locales comerciales que resultaron dañados por un incendio, en Coz Coz se implementó un proyecto piloto de infraestructura que está sujeto a revisión según la respuesta de los lugareños y los visitantes; y finalmente en Chauquén se levantó un módulo que consta de cinco locales para la venta de productos gastronómicos.

Génesis de la iniciativa

Según explicó el subgerente de Asuntos Públicos Zona Sur de Colbún, José Miguel Trabucco, "hace unos siete meses constituimos una mesa de trabajo con organizaciones sociales, gremiales y la Municipalidad de Panguipulli para conformar un núcleo que avanzara hacia el desarrollo del turismo. Durante este tiempo hemos estado analizando cuáles eran las prioridades de la comunidad, para poder hacer mejoras o para desarrollar iniciativas desde cero".

Añadió que luego de un estudio de los lineamientos de la zona de interés turístico (Zoit) de Panguipulli y los planes comunales, "firmamos un convenio a dos años, en el que se fijaron dos hitos importantes: entregar infraestructura en las temporadas 2016-2017 y 2017-2018, y entremedio trabajar en tres líneas bien claras de trabajo: desarrollar en conjunto una carpeta de proyectos turísticos, desarrollar unas políticas comunales de turismo -con una bajada práctica a la comunidad- y codiseñar el Parque San Pedro, que será de acceso público y gratuito".

Finalmente -expresó Trabucco-, se consideró tres iniciativas concretas en las playas de Panguipulli, Coz Coz y Chauquén, con un presupuesto de 100 mil dólares, aproximadamente.

Comunidad

Al respecto, el presidente de la Corporación de Desarrollo y Turismo de la comuna, y miembro de la ya citada Mesa, Raúl Navarrete, destacó que "necesitábamos aprovechar los recursos que la empresa Colbún debe entregar como parte de su plan de compensaciones por el proyecto de la central San Pedro. Diversos factores atentaban contra esto, como que el municipio se dejó estar por el proceso electoral, y considerando que las temporadas son cortitas nos movimos directamente con Colbún. Afortunadamente, encontramos en esta empresa la voluntad y las lucas para poder desarrollar estos proyectos que van a dinamizar el desarrollo turístico de la comuna".

A su turno, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Panguipulli, Georgina Cuyul, recordó que "la gente de Colbún se acercó a nosotros para que conociéramos su proyecto. Acudimos a su llamado, lo visitamos y cambiamos nuestra forma de pensar. En ese momento decidimos comenzar a trabajar con ellos, y ha sido una labor de largas horas para lograr cosas buenas para la comuna; y los arreglos en las tres playas es una muestra de ello".

Ediles apoyan plan de mejoras

Una de las autoridades locales que respaldó el trabajo de la Mesa de Desarrollo y Turismo, fue el concejal Carlos Durán. "Considerando que la empresa Colbún está haciendo uso de su ley de compensaciones, creo que este trabajo y estas mejoras le hacen bien a la comuna, porque aquí hay recursos que por ley deben aprovecharse, y la mesa cuenta con atraer cerca de $70 millones para realizar diversos proyectos y avances para la comuna".