Secciones

datos

E-mail Compartir

Constanza León tiene 24 años y es egresada de Medicina Veterinaria de la Universidad Austral de Chile.

Llegó a Valdivia hace seis años desde Los Ángeles, para estudiar la carrera que desde niña quería.

Es la mayor de tres hermanas, quienes viven en Los Ángeles.

A lo largo de su vida ha tenído más de 20 mascotas de distintas especies: hamsters, tortugas, perros, gatos, pájaros y peces. Su primera mascota fue un pastor belga pelo negro llamado "Flash".

Algunas de las actividades que realiza en su tiempo libre son cocinar, juntarse con amigos, jugar fútbol o practicar equitación.

ENTREVISTA. constanza león, CANDIDATA A REINA DE LOS RÍOS 2017.

"Si ganara, y desde mi profesión, podría apoyar las campañas sobre mascotas"

ESPACIO. Diario Austral comenzó este ciclo de entrevistas, para presentar a las candidatas a Reina de los Ríos 2017.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Hace seis años Constanza León, de 24 años llegó hasta Valdivia desde Los Ángeles, para estudiar Medicina Veterinaria en la Universidad Austral. Desde entonces le encanta la ciudad y decidió quedarse.

Egresó de la carrera y se prepara para investigar y producir su tesis, que a grandes rasgos aborda la detección de Leptospira en fetos de vacas abortados y que tiene por finalidad aportar en materia de sanidad de animales del campo, como son los bovinos.

Si bien reconoce que sus estudios universitarios no le dejaron mucho tiempo libre, durante los años que duró su carrera, practicó fútbol y también equitación. Nada vinculado al modelaje o a alguna actividad que la acercara al concurso Reina de los Ríos. Sin embargo, siempre le llamó la atención.

"Siempre supe del concurso, pero cuando eran las postulaciones en diciembre, yo estaba en la mitad del segundo semestre (los paros han alargado los años académicos) y nunca coincidían los tiempos. Ahora, en cambio, yo ya estaba terminando la carrera y dije: lo voy a hacer ahora y fue como un desafío personal la postulación".

¿Cómo te imaginabas el concurso y sus actividades?

-Cumplió mis expectativas, pero me llamó harto la atención la poca cantidad de niñas que postulan. Valdivia es una ciudad grande y postulamos 21 y 1 no llegó.

La preparación ha sido super rigurosa, con los ensayos y la gente con la que trabajamos es muy simpática y está siempre dispuesta a ayudar. Es lo que yo esperaba.

¿Cómo ha sido el proceso de preparación en lo personal?

-Intenso. Siempre estuve entre vacas, botas y el overol, esa es mi zona de confort y nunca había salido de ahí, entonces para mí esto era un desafío, ha sido agradable todo, el ambiente que se genera, las compañeras son muy simpáticas y lo hemos pasado bien, para mí es grato y muy entretenido todo.

Ha sido extraño, pero creo que está bien salir de lo que uno hace y probar cosas nuevas, porque siempre hay algo para aprender. Esta es una de esas ocasiones que se da una sola vez en la vida y hay que aprovecharla.

¿Cómo te gustaría aportar si fueras Reina de Los Ríos?

-Me gustaría culturizar mas a la gente sobre lo que es la tenencia responsable, la esterilización, darle una buena vida a las mascotas, llevar un control sanitario para prevenir enfermedades. También enseñar a respetar la fauna de Valdivia, que es super rica en biodiversidad pero no se cuida como debería. Mi carrera es un plus porque puedo llegar a la gente de otra forma, creo que son muchos los amantes de los animales en la ciudad, pero darle un enfoque más igualitario para todas las especies, no solo perros y gatos.

¿Qué ha significado vivir en Valdivia para ti?

-Me gusta correr riesgos y venirme a vivir a Valdivia fue la mejor decisión que pude haber tomado, el ambiente, la gente y caminar a la U viendo todas las áreas verdes, para mi es muy enriquecedor el conjunto de lo que es Valdivia y la universidad, entre las dos cosas me hicieron muy bien, me encanta Valdivia y me quiero quedar acá, es una ciudad muy diversa.

Conocimiento al servicio de los demás

Desde niña Constanza fue amante de los animales y siempre quiso estudiar Medicina Veterinaria. A la hora de postular luego de que le entregaron los resultado de la PSU su única opción era esa, pero en distintas universidades. " No hay nada más que me pudiera gustar tanto como esto, es lo que siempre quise hacer y ya estoy terminando", destaca. Y precisa que "me encanta ayudar y sobre todo con mi carrera, no soy egoísta con el conocimiento que he adquirido durante mis cinco años de universidad, me encantaría que la gente pudiera aprender más".