Secciones

ENTREVISTA. macarena torres, CANDIDATA A REINA DE LOS RÍOS 2017.

"No nací acá pero me encanta la ciudad, la cuido y me siento una valdiviana más"

ESPACIO. Diario Austral culmina hoy este ciclo de entrevistas, para presentar a las candidatas a Reina de los Ríos 2017.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Si bien proviene de Santiago, Macarena Torres de 23 años se considera valdiviana por opción. Llegó hace seis años, es Técnico en Prevención de Riesgos, trabaja en una empresa en Niebla (también es garzona en Bunker) y actualmente estudia Ingeniería en Inacap.

Sus pasatiempos son el trekking, andar en bicicleta, ver películas, dormir y bailar. Cuando tenía 16 años participó en el concurso Miss 17, ahí conoció las cámaras y las entrevistas y comenzó a adentrarse en el mundo de los concursos de belleza. Años más tarde participó en desfiles para diversas marcas y actualmente es una de las diez candidatas para ser la Reina de Los Ríos del centenario.

¿Cómo surgió tu deseo de participar del certamen?

-Si bien se dice que el cupo tiene que ser para una chica 100% valdiviana, muchas de mis amigas y conocidas no están ni ahí con concursar, también es difícil y da vergüenza, pero eso es lo que menos tengo, en ese momento pensé ¿Por qué no?, no nací acá pero me encanta la ciudad, la cuido y me siento una más.

¿Qué te motivó a inscribirte?

-Mi mamá siempre me dijo que si tenía la oportunidad de hacer algo en el momento, que lo hiciera y pienso que no hay nada que perder, al contrario uno gana mucho. Hay buena sintonía, puede resultar quizás una amistad para toda la vida, entonces creo que no hay nada que perder, sólo disfrutar.

¿Por qué decidiste postular este año en particular?

-Había planeado postular este año, no por el centenario, sino porque si no lo hacía ahora, no iba a poder después porque iba a pasar el tiempo. Yo participé para los 95 años del desfile y ahí empecé a interiorizarme. Los cien años da un plus de dar lo mejor, de hacer un show más lindo, de dar aún más.

¿Cómo ha sido el proceso para ti?

-Ha sido entretenido pero a la vez agotador, aunque no me quejo, me he organizado bien para la última semana, para dormir y comer mejor, hemos tenido preparación física y mental. Mi idea ahora es dar lo mejor y quedarme con la satisfacción de que lo hice lo mejor posible.

A tu juicio, ¿Qué características crees que debe tener la Reina de Los Ríos 2017 para representar a la mujer valdiviana?

-Desde mi perspectiva la empatía es lo primordial, además de ser honesta.

¿Que es lo que más te gusta de Valdivia?

-Que sea variado, en 15 minutos puedes ir a la costa, comiéndote una empanadita o un pulmay, me encanta que todo quede cerca, la lluvia, siempre ando en bici, no uso paraguas, el entorno natural, la selva valdiviana, los parques urbanos.

¿Qué te gustaría que se mejorara de Valdivia?

-Creo que las ciclovías están bien hechas eran super necesarias, me gusta que hayan hartas, pero a la vez siento que no hay suficientes estacionamientos para bicicletas... Ojalá hubiera más y fueran techados.

¿Qué te gustaría hacer en pro de la ciudad si fueras electa?

-Me encantaría hacer un plan como prevencionista de riesgos sobre qué hacer en caso de distintos tipos de emergencia en Valdivia, además me gusta mucho que se involucre harto el deporte. Es muy importante la difusión del concurso, hacer otro tipo de actividades con más movimiento, ir a los colegios por ejemplo y presentar lo que realmente es Reina de Los Ríos y difundir lo que se hace.

Siempre dispuesta a tender una mano...

Macarena Torres se considera muy empática, se caracteríza por ayudar a quienes puede, pero a su vez reconoce que tiene ciertas falencias y que existen prejuicios por su seriedad. "Una de mis falencias es que puedo ser muy seria y la gente se queda con una imagen negativa de mí y eso también me suma años. Parezca mayor. Soy muy empática, me gusta ayudar a otros en lo que esta a mi alcance, no soy malintencionada, soy auténtica, respetuosa y espontánea".

Datos biográficos

Macarena Torres tiene 23 años, es de Santiago y hace seis años que llegó a vivir a Valdivia.

Hace cuatro años trabaja como garzona en Bunker, tras llegar a la ciudad comenzó a conocer gente y a formar importantes lazos de amistad que hasta hoy perduran.

En Valdivia se traslada en bicicleta y asegura que la lluvia no es un impedimento para pedalear.

Es la menor de tres hermanas. Desde que llegó a Valdivia la acompaña "Zorrón", un perrito que estaba abandonado y rescató en la calle poco tiempo antes de llegar a la capital de Los Ríos.

Es una fanática y fiel hincha del CDV, no se pierde ningún partido e incluso es abonada, confiesta que le encanta el básquetbol valdiviano.