Secciones

Insulza confía en que este año serán elegidos popularmente los gobernadores regionales

EN VALDIVIA. Ayer el precandidato presidencial del PS se reunió con militantes para obtener el respaldo de su colectividad en la región.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

"Estuve de acuerdo en la elección este 2017 de los gobernadores regionales, es cierto, entiendo y comparto el argumento de que es discutible hacerlo sin tener claras las atribuciones y, sobre todo, el financiamiento, pero es un paso que confío que va a acelerar las otras decisiones", indicó el precandidato presidencial del Partido Socialista, José Miguel Insulza.

El socialista afirmó que es claro que Chile enfrenta un proceso de centralización que es "inmanejable" y que hoy existe dualidad, "porque los intendentes por un lado deciden junto a sus equipos y los jefes de servicios tienen que llamar a Santiago para tener instrucciones de los suyos, entonces digamos bien cuáles son las materias que se van a decidir en la región, elijamos para eso un gobernador regional y dotémoslo de los recursos para hacer las cosas que se van a decidir en la región".

En campaña

Insulza llegó a Valdivia en medio de la campaña que realiza en distintas ciudades del país, con el objetivo de obtener el respaldo de los militantes del PS para representar a la colectividad en las primarias presidenciales de la Nueva Mayoría el 2 de julio. Respecto a los precandidatos de la Nueva Mayoría, Insulza indicó que "Alejandro Guillier y Ricardo Lagos estaban en campaña hacía tiempo y yo creo que eso es equivocado; yo estoy tranquilo con las cosas que están pasando, creo que va a haber muchos cambios en las encuestas y en las preferencias, creo que voy a ganar la consulta ciudadana del Partido Socialista y por lo tanto espero estar en la papeleta del 2 de julio como candidato del PS".

Durante la mañana recorrió la Feria Fluvial, para luego dirigirse a Panguipulli, donde se reunió con el alcalde Rodrigo Valdivia. Luego, regresó a la capital regional para participar en un conversatorio con militantes y ciudadanos. Dijo que su foco en este periodo es el PS, "porque para poder participar en las primarias tengo que contar con el respaldo de mi partido".

Queja al comité del ps

Consultado acerca de una carta enviada al Comité Central, Comisión Política y mesa del PS, donde fue cuestionada la senadora Isabel Allende, quien declaró que Alejandro Guillier era el candidato más competitivo para ganarle a Sebastián Piñera, Insulza sostuvo que "yo no envié esa carta, sino mi comando; esa era una carta privada y, por lo tanto, no voy a comentar mucho sobre eso porque no creo que sea bueno a estas alturas. Las cosas están lo suficientemente enredadas como para enredarlas más yo".

Añadió que: "Han pasado muchas cosas, se suspendió la junta nacional de la Democracia Cristiana; hay militantes del Partido Socialista que han empezado a proponer que Ricardo Lagos vaya directamente a la primera vuelta, entonces mejor parar un poco y preocuparnos hoy día por lo que es más grave en el país que son los incendios y tratar de ordenarnos un poco porque esto está algo desordenado".

Violencia rural en el sur

En relación a la violencia rural en el sur del país, José Miguel Insulza afirmó que "yo soy muy estricto en el tema de la aplicación de la ley y que las personas que han cometido delitos deben ser sancionadas. Pero he tenido siempre mis dudas respecto de la utilidad de la Ley Antiterrorista". Además, indicó que "soy partidario de un diálogo amplio que reconozca las especificidades de los pueblos originarios, no solamente su reconocimiento constitucional".

Terminaron obras de reposición del terminal de pasajeros de Niebla

RECINTO. Iniciarán período de marcha blanca y será inaugurado el 28 de febrero.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas finalizó las obras de mejoramiento del terminal de pasajeros de Niebla, proyecto que involucró una inversión de tres mil 893 millones de pesos, provenientes del Gobierno Regional.

En una visita al recinto, el intendente Egon Montecinos informó que "ya estamos en la última etapa de este proyecto, que es la recepción de obras y detalles y, así, iniciar el proceso de implementación que vamos a tener acá en el terminal, para que luego y según lo acordado junto al Consejo Regional y el seremi del Mop, inauguremos la obra el próximo 28 de febrero".

Montecinos destacó que la infraestructura "nos va a ayudar muchísimo en materia de conectividad y de turismo, ya que ésta es de primer nivel".

En tanto, el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, indicó que luego de la recepción final de la obra, comenzará la entrega paulatina del recinto a la Municipalidad de Valdivia, quien será la administradora de la infraestructura.