Secciones

En el Open Nacional de Karate triunfaron los clubes valdivianos

ISLA TEJA. Más de 200 deportistas se hicieron presentes en el campeonato.
E-mail Compartir

Club Guerrero de Valdivia fue el equipo vencedor del Open región de Los Ríos, competencia de carácter nacional de artes marciales organizada por la academia Kenpo Karate Valdivia y que se desarrolló durante el fin de semana en el gimnasio número 1 de la Uach, en la Isla Teja.

Los campeones acumularon 85 puntos en la tabla general, la que posiciona a las academias presentes según las victorias de sus alumnos en las distintas series y categorías de competición. El segundo lugar fue para Kenpo Karate Valdivia con 68 puntos, mientras que la Academia Shaolin Chan Valdivia cerró el podio con 61 puntos.

Cerca de 200 fueron los deportistas que compitieron en casi medio centenar de categorías. En el evento de artes marciales participaron escuelas de Santiago, Linares, Curicó, Concepción, Temuco, Panguipulli, La Unión y Valdivia.

En relación a los combates y distintas series que se presentaron, Carlos Pérez, director de la Escuela Kempo Karate Valdivia, afirmó que "las competiciones de los cinturones cafés y negros son las que el público espera con más ansias, debido a las destrezas depuradas y el nivel de los enfrentamientos, que sirven de ejemplo para quienes se integran a este deporte".

Un elemento particular de este campeonato fueron los trofeos que se entregó a los ganadores: un Arco Torii, símbolo de la religión Shinto, una de las primeras religiones de Japón que venera las fuerzas de la naturaleza. En el caso del galardón, éstos son confeccionados por la misma organización del evento, "deseándole bienaventuranza a la gente y un reconocimiento para los ganadores", finalizó el director de Kenpo Karate Valdivia.

"Antes que el color del cinturón, lo más importante en este deporte es la formación del carácter de las personas"

Carlos Pérez, Director Kenpo Karate Valdivia"

Jinete de Concepción ganó concurso de Salto y Enganche en la Saval

BIERFEST. Rodrigo Carrasco, montando a "Fape Leicester", fue el mejor en la competencia que puso fin a fiesta cervecera local.
E-mail Compartir

Nicolás Aguilera González

Rodrigo Carrasco, jinete del San Andrés Paperchase Club de Concepción, ganó el primer lugar del Concurso Oficial de Salto y Enganche Ecuestre, montado en su caballo "Fape Leicester". La competición se realizó ayer en el Parque Saval, en un evento organizado por Valdivia Paperchase Club y la Federación Ecuestre de Chile.

En esta cita deportiva se contó con la presencia del club Universidad Católica, Club La Dehesa de Valdivia, Santa Sofía de Quillota, Escuela de Caballería de Carabineros, Haras Smulders de Puerto Varas, Haras Siracusa de Osorno, Termas de Puyehue y Club Internacional de Santiago, además del club organizador y local.

El segundo lugar de la competencia fue para el compañero Rodrigo Carrasco, Alberto Schwalm, montando "Go Cent Z"; mientras que la tercera posición fue para Agustín Covarrubias del Club Ecuestre de La Reina, junto a su equino "Cassini Miraflores".

Jaime Mosquera, presidente del Club Deportivo de Equitación Paperchase afirmó estar contento por la actividad realizada y la respuesta del público, en este concurso que "cumple con todos los requisitos y reglamentación de la Federación Ecuestre chilena, con muchos jinetes de un muy alto nivel.

A su turno, el presidente de la Federación Ecuestre de Chile, Jorge Boetto, también presente en la actividad, explicó que este Gran Premio disputado en Valdivia obliga a los jinetes a demostrar su calidad y el tipo de caballo que poseen. "Estoy presente en nombre de la federación, porque debemos apoyar este deporte en Valdivia, en una pista que además hoy está muy bonita", sostuvo. Lipizzanos

También hubo espacio para la cultura ecuestre, con la gala de la escuela clásica Lipizzana, una raza pura de caballos de origen esloveno, que data de la época barroca y que ha sido defendida y craada en Europa.

En Purranque existe una fundación llamada "Alta Escuela Clásica Lipizzana Chile", la única en latinoamérica reconocida por la Federación Internacional Lipizzana (LIF), y que presentó una cuadrilla representante en la gala de estos caballos ideales para el adiestramiento de alto nivel.

Ante cerca de mil personas, según los organizadores, estos equinos de raza pura hicieron una serie de recorridos con movimientos sincronizados, de potencia, elegancia y docilidad, todos elementos propios de los Lipizzanos.

Clubes nacionales 10

Participaron en este campeonato de Salto yEnganche en el Parque Saval. 12ª