Secciones

Alcalde confirmó aporte municipal de 40 millones de pesos para Bomberos

LOS FONDOS. Irán destinados a renovar parte del material de combate al fuego.
E-mail Compartir

El alcalde Omar Sabat, anunció que la municipalidad otorgará una subvención de 40 millones de pesos al Cuerpo de Bomberos de la comuna para renovar parte del material fundamental en el combate al fuego.

"Conversé con el superintendente y concordamos en la necesidad de renovar el material menor lo antes posible, como mangueras, conexiones y pitones, porque ese material es clave a la hora de enfrentar los incendios y además sufre desgaste permanente. Queremos repetir la experiencia de la subvención municipal anterior, que permitió adquirir elementos de seguridad para los voluntarios. Sabemos que aún quedan muchas necesidades pendientes, pero si todos contribuimos podremos mejorar las herramientas de trabajo de nuestros bomberos", dijo que el jefe comunal.

En esa línea, el edil llamó además a la comunidad a colaborar con las distintas campañas solidarias que se están realizando y que buscan ir en ayuda de voluntarios, brigadistas y damnificados por los incendios forestales.

Durante la próxima semana, permanecerá habilitada la recolección en el hall de la Municipalidad y entre el 1 y el 3 de febrero, desde las 19:30 horas, se habilitará un punto de acopio en el Parque Saval, gracias al trabajo conjunto con el FICVerano en Valdivia.

"Los productos que se recolectan son agua mineral sin gas, bebidas isotónicas, barras energéticas, pañales para niños y adultos, productos de aseo personal y alimentos no perecibles", recordó Sabat.

En Liceo Armando Robles continúa la recolección de ayuda para la zona central

E-mail Compartir

Como parte de las iniciativas que han surgido a nivel local para ir en ayuda de las comunidades afectadas por los incendios forestales en las regiones de El Maule, Biobío y La Araucanía, ayer continuaba desarrollándose la recolección de alimentos y materiales de aseo en el Liceo Armando Robles.

Hoy se recibirán colaboraciones desde las 12 a 18 horas. Lo reunido será entregado el viernes a bomberos de la comuna de Valdivia y ellos repartirán a las zonas afectadas.

Carolina Fernández, presidenta del Centro de Estudiantes del liceo, invitó a toda la comunidad a aportar en la cruzada.

Organizaciones comprometen voluntarios para el Censo 2017

CONVOCATORIA. Gobierno organizó jornada explicativa del proceso, ocasión en que se pidió el apoyo jóvenes, adultos mayores, dirigentes sociales y profesores.
E-mail Compartir

Dirigentes de diversas organizaciones de la sociedad civil de Valdivia comprometieron el aporte de voluntarios para el Censo 2017, durante un encuentro ciudadano convocado para informar los detalles de la jornada que se efectuará el próximo 19 de abril, bajo el tema "Todos contamos".

Más de 60 dirigentes y dirigentes de juntas de vecinos, consejos de desarrollo, voluntariados, profesores normalistas, adultos mayores, centros de padres y apoderados, organizaciones territoriales y funcionales, participaron en la cita realzada en la Casa de Encuentro del Adulto Mayor.

En la ocasión, el director regional (s) del INE, Carlos González, les expuso el proceso y las tareas que deben realizar los voluntarios.

Presidió el encuentro el intendente Egon Montecinos, quien resaltó y agradeció el compromiso de la sociedad civil con el Censo 2017. "La región de Los Ríos requiere más de 18 mil voluntarios para sacar adelante el Censo en nuestro territorio y en ese objetivo nos hemos focalizado en distintas estrategias y una muy relevante es a través de las organizaciones sociales. Estamos muy confiados, porque nuestras organizaciones sociales comprenden muy bien el sentido voluntario de este Censo, que es un acto republicano y un día dedicado a Chile. Tenemos un componente en Los Ríos que es característico nuestro, que es el capital cívico que existe. La región se creó a raíz de un movimiento social y del cariño de sus dirigentes por su territorio", dijo.

Dirigentes sociales

Al respecto, el presidente de la Asociación Regional de Asesores Seniors del Senama, Emardo Carrasco, expresó su compromiso, señalando que "he sido voluntario durante los 50 años que estuve en el servicio, así que porque no lo iba a ser ahora si tengo salud y ganas de colaborar. Esta es una actividad de interés nacional, que es de patriotismo, que es de vocación de servicio. Por eso lo hago con mucho gusto, estoy muy feliz que me hayan invitado".

En esa misma línea, Alejandra Muñoz, presidenta del Consejo de Desarrollo Vecinal Guacamayo, indicó que "a uno le den la posibilidad de ser un aporte y lo importante que es el tema del Censo, que nos ayuda mucho a nosotros, los dirigentes sociales, sobre todo en la formulación de proyectos, saber la cantidad de personas que hay en nuestros sectores, es algo muy importante. Además, es muy importante que la gente sepa de qué se trata. Invito a todos a participar, esta es una nueva experiencia para mí. Muchas veces somos muy críticos diciendo que las cosas no funcionan. Esta es nuestra oportunidad de participar, por eso invito a la gente de mi población a inscribirse y ser voluntarios".

de abril está previsto el desarrollo del Censo 2017 19