Secciones

Ardió parte de supermercado y farmacia en barrio El Bosque

EL TRÉBOL. Aunque el incendio estructuralmente afectó tabiquería liviana, hubo importantes pérdidas en cuanto a mercadería, sobre todo en el local de Salco.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Daños en tabiquería liviana y sobre todo en mercadería causó un incendio que afectó ayer en la madrugada al supermercado El Trébol, ubicado en avenida Simpson con Circunvalación Sur, en Valdivia.

Según informó el comandante del Cuerpo de Bomberos local, Ricardo Valverde, poco antes de las 5 horas "nos llegó un aviso a la Central de Alarmas acerca de que había presencia de humo en el recinto. Al lugar se dirigieron rápidamente dos unidades de las compañías Séptima y Quinta, que son las más cercanas al lugar, las que al llegar avisaron del incendio e inmediatamente se dio la alarma general para efectos de tener todas las fuerzas disponibles".

Posible causa

Explicó que el fuego se habría generado en el recinto como consecuencia del recalentamiento de un congelador. "Las llamas se propagaron a material combustible y como el lugar no tenía guardias, avanzaron por el local sin que alguien pudiera percatarse de ello hasta que finalmente afloraron hacia el exterior", precisó.

El siniestro fue controlado con rapidez -dijo Valverde-, aunque ello no logró impedir que la acción del fuego causara daños. "Afortunadamente, el local no tenía civiles en esos momentos y los voluntarios de la siete compañías de Bomberos que acudieron al llamado no tuvieron mayor dificultad que las labores de control de la emergencia. No hubo lesionados", aseguró.

El comandante Valverde señaló que el incendio se declaró oficialmente extinguido alrededor de las 7 horas de ayer.

Perjuicios generados por el siniestro

En cuanto a daños, el comandante Valverde expresó que el supermercado sufrió perjuicios estructurales de hasta por un 30%, mayormente tabiquería liviana; y también mercadería. En este sentido, la sucursal de la farmacia Salcrobrand, situada en un recinto adosado al principal, habría perdido el 100% de su mercadería, tanto por el calor generado por el fuego como por la acción del agua para extinguirlo; y también tuvieron daños un par de locales de venta de diarios y revistas.

Hoy será en Lanco el funeral del hijo menor del consejero regional Luis Cuvertino

E-mail Compartir

A las 11 horas de hoy, y luego de una misa que se efectuará en el gimnasio de la Escuela San Francisco, se llevará a cabo el funeral de Matías Nicolás Cuvertino Jara, el joven de 25 años de edad que permaneció seis días internado en la UCI del Hospital Base de Valdivia, tras sufrir un grave accidente mientras se desplazaba en motocicleta por la ruta Lanco-Panguipulli.

El hijo menor del consejero regional y ex alcalde de Lanco Luis Cuvertino, fue declarado clínicamente muerto a las 10.40 horas del sábado. Como recordó la autoridad, Matías regresaba el domingo 22 de enero a su hogar tras haber participado en una actividad en Panguipulli, cuando colisionó contra un paradero de buses situado a la altura del sector Las Quemas, al querer evitar chocar una camioneta que sobrepasaba a otro vehículo y que corría en sentido contrario.

Levantan la Alerta Roja en Valdivia tras controlar incendio en Cuesta de Soto

LA MEDIDA. En su lugar, el intendente Montecinos declaró nivel amarillo.
E-mail Compartir

El intendente Egon Montecinos resolvió ayer cancelar la Alerta Roja que pesaba sobre la comuna de Valdivia por incendios forestales, y declaró en su lugar Alerta Amarilla, que estará vigente mientras las condiciones ameriten mantenerla.

La medida fue adoptada en coordinación con la Dirección Regional de la Onemi y en base a la información técnica proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que dio cuenta de que el siniestro que afectaba al sector Cuesta de Soto -y que consumía cerca de 0,28 hectáreas (2 mil 800 metros cuadrados) de arbolado natural- estaba controlado.

Qué implica la alerta

Según se indicó desde la Onemi, "con la declaración de esta Alerta Amarilla se mantendrán alistados escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil; con el objeto de evitar que el evento crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medioambiente".