Secciones

Invertirán $871 millones para modernizar alumbrado público

PROGRAMA. Seremi de Energía y municipios trabajan para reemplazar 3 mil 200 luminarias antiguas por otras con tecnología Led, que son más eficientes.
E-mail Compartir

En el marco del Plan de Seguridad Ciudadana y de la Agenda de Energía, la región de Los Ríos se prepara para el recambio de 3 mil 220 luminarias tradicionales por tecnología Led. El primer paso se realizó en Lanco, donde llevó a cabo la firma del acta de entrega de terreno (ver recuadro), lo que da inicio al programa en dicha comuna.

Esta iniciativa, significa un apoyo a la gestión energética y de seguridad de las municipalidades. La idea es introducir tecnologías más eficientes, para modernizar el alumbrado público de las comunas que aún no han invertido en eficiencia energética y generar ahorro en las cuentas de consumo público de electricidad.

Se trata del reemplazo de luminarias de Sodio de Alta Presión por luminarias Led, lo que corresponde a 1.323 en la comuna de Lanco, 575 en Corral, y 289 en Río Bueno.

Además, en Paillaco se espera licitar el recambio de 1.033 luminarias este 2017 y comenzar su ejecución en el segundo semestre del mismo año. En total es una inversión que suma 871 millones 394 mil 443 pesos, sin contar el presupuesto de Paillaco una vez adjudicado.

Calidad de vida

La intendenta (s), Patricia Morano, sostuvo que "a fines del año 2014 el Gobierno Regional, a través de la gobernación de Valdivia, inició el trabajo en la municipalidad de Lanco y le planteó el desafío de instalar un Consejo de Seguridad Pública. A través de ese trabajo se planteó la idea recambio de luminarias y fue decidido no solo con las autoridades, sino que con los dirigentes sociales".

Morano explicó que en ese contexto los vecinos plantearon que una de las falencias de su territorio era la falta de iluminación y por lo tanto la sensación de inseguridad que eso provocaba. "Así la comuna apostó por este proyecto y contó con el apoyo desde el Gobierno para que este anhelo se pudiera adjudicar".

Alumbrado Público

Según explicó el seremi de Energía Pablo Díaz , "el programa se inició en agosto de 2014 con el lanzamiento del "Concurso para la selección de municipios beneficiarios del programa de recambio de alumbrado público", en el cual podían participar todos aquellas comunas del país que pertenecieran al 75% con mayor dependencia del Fondo Común Municipal.

Postularon 93 municipios y quedaron seleccionados 85.

Díaz apuntó además que "la Agenda de Energía, presentada en mayo de 2014, establece los lineamientos de la política energética de los próximos años, contemplando dentro de sus ejes la consolidación de un sector eficiente y que gestiona el consumo, el cual a su vez contempla líneas de acción que tienen por objeto reducir el consumo energético del país en un 20%, al año 2025, respecto del consumo proyectado. Por lo tanto. Así visto, este programa es un compromiso cumplido para la comunidad, la eficiencia energética y la seguridad", aseguró.

Beneficios del programa

Según afirmaron las autoridades, los principales beneficios que considera este programa recaen en la uniformidad de la iluminación: permite una mejor visión a las personas y evita que queden espacios oscuros entre cada luminaria; mayor eficiencia lumínica, ya que se exigen niveles de ésta superiores al 85%, lo que implica ahorros aproximados de un 25% al año; óptimos niveles de iluminación, puesto que se proyectan adecuados estándares, lo que permitirá un mayor aprovechamiento de los espacios públicos, disminuir la sensación de inseguridad y prevenir la comisión de delitos.

El uso de tecnologías más eficientes, garantizará una mayor vida útil de las luminarias, conservando su rendimiento lumínico por mayor tiempo, y reduciendo los gastos en mantenimiento; y dirección de la iluminación, porque la orientación de ésta contempla un mejor aprovechamiento de la luz, direccionándola a las superficies que se desean iluminar.

Ahorro significativo

El seremi Díaz, afirmó que "este programa permitirá lograr grandes beneficios. Por ejemplo, al implementar un proyecto de recambio de 1.000 luminarias el municipio puede ahorrar cerca de 15 millones de pesos al año, pudiendo destinar estos recursos a otras necesidades prioritarias".

"En tanto -agregó- los habitantes de la comuna, gozarán de mejores niveles de iluminación, es decir, mejor aprovechamiento de los espacios públicos, lo que se traduce sin lugar a dudas en mayor seguridad para las vecinas y vecinos".

Díaz añadió que "como ministerio de Energía, creemos que más allá de la eficiencia, podemos sumarnos al esfuerzo que nuestra Presidenta nos ha pedido, ampliar el concepto de seguridad, entregando espacios más iluminados en coordinación con otros ministerios; que ayudan con mejor infraestructura, con plazas y parques, con ciclovías de calidad, etc. En suma, hacer más seguro el barrio en donde las familias de nuestra región viven".

Por comuna

Corral La Aguada (76) Caleta Amargo (48) Playa San Carlos (42) Las Coloradas (3) Isla del Rey (12) Corral (sector urbano) (377)

Rio Bueno Carimallin (4) Cayurruca (91) Champulli (7) Cruce las Quemas (7) Cruce los 40 (4) Cucule Ralicura (9) Curralhue chico (6) Filuco (14) Futahuente (10) Mantilhue (20) Pob. Mantilhue (12) Trafun (13) Trapi (45) Villa el Esfuerzo (8) Vivanco (38)

Lanco Lanco urbano (821) Malalhue (463) Quilche (18)

Firma de acta de entrega en Lanco

La firma del acta de entrega de terreno para comenzar las obras se llevó a cabo entre el seremi de Energía, Pablo Díaz; el jefe de Proyecto Línea 3 Grupo F itelcomS.A. Marcelo Reyes; y el alcalde Lanco, Rolando Peña. Este acto tuvo como objetivo presentar al municipio el personal de la empresa y su equipamiento con cual realizarán el recambio de luminarias, de esta forma se da inicio a la ejecución de los servicios en la comuna. En esa línea, el alcalde Rolando Peña, manifestó que "para que proyectos como este resulten, tiene que haber un trabajo coordinado entre todas las partes, políticas públicas que apunten al bienestar de nuestra comunidad, y gestión de recursos para financiar dichas obras. Este programa, es un anhelo muy esperado en nuestra comuna que tiene que ver con cómo cooperamos con el medio ambiente, fortalecemos la seguridad de las y los vecinos y mejoramos la economía. Por lo tanto, son varios los beneficios que esta iniciativa traerá para Lanco".

200 mil luminarias serán cambiadas en el país en un período de 4 años, en las comunas más rezagadas en cuanto a aplicación de tecnologías energéticas eficientes y limpias.

4 comunas son las beneficiadas en la región de Los Ríos con la medida: Lanco, Río Bueno, Corral y Paillaco. En las tres primeras comenzará este semestre el recambio.