Secciones

Adultos mayores festejaron el verano junto a Luis Dimas

EVENTO. Show musical formó parte del programa municipal de actividades.
E-mail Compartir

Adultos mayores de Valdivia disfrutaron del espectáculo "Mi Verano del Ayer" realizado en el gimnasio Gil de Castro y organizado por el municipio local.

El cantante Luis Dimas fue el invitado estelar, quien recordó sus grandes éxitos como "Caprichito"y "Me recordarás", además de pasar por un mix de la nueva ola, haciendo bailar a los asistentes.

Luego el artista invitó a los presentes a "seguir colaborando con nuestros hermanos de la zona centro norte de nuestro país que hoy viven momentos difíciles", aludiendo a la campaña solidaria que también marcó el evento, ya que desde temprano, en el lugar se comenzó a recibir ayuda para los damnificados, la cual será enviada a la localidad de Hualañé.

Buen balance

El espectáculo también contó con la presencia del artista local Edison Andrés, quien dio inicio a la jornada con temas de Leo Dan, Zalo Reyes y los bailables de Américo.

Luis Dimas y Edison Andrés recibieron el cariño del público, compuesto por representantes de juntas de vecinos, como así también agrupaciones de adultos mayores de la comuna.

El alcalde Omar Sabat, destacó que "este tipo de eventos está pensado para que nuestros adultos mayores pasen un rato agradable. Mi Verano del Ayer ya lleva varias versiones y está para quedarse", aseguró.

Cecrea Los Ríos abrió convocatoria para propuestas

POSTULACIONES. El plazo máximo para su recepción termina el miércoles 8 de febrero.
E-mail Compartir

La l Programa Cecrea, Centros de Creación "Aprende haciendo, juega creando", del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes tiene abierto el proceso de recepción de ideas y propuestas para el desarrollo de laboratorios creativos dirigidos a niñas, niños y jóvenes de entre 7 y 19 años. Los laboratorios se realizarán desde este mes en Valdivia.

Desde el Consejo informaron que pueden participar con sus propuestas personas del área científica, poetas, creativas, docentes, ecologistas, hacedores de huertas, expertas en sustentabilidad y tecnología, artistas, naturalistas, mecánicos de bicicletas, ilustradoras, serigrafistas, diseñadores y todas aquellas personas creadoras que aborden en su quehacer temáticas vinculadas a las artes, ciencias, tecnologías y sustentabilidad. No es obligatorio tener un título académico o técnico.

Trámites

Las postulaciones (ficha de postulación y documentación) deben ser enviadas por correo electrónico a postulalabcecrea@gmail.com y el plazo máximo para su recepción es hasta las 14 horas del miércoles 8 de febrero.

A su vez, las consultas y dudas podrán ser resueltas en los teléfonos 63 2 245 731- 63 2 239 254, vía correo electrónico a postulalabcecrea@gmail.com o directamente en las oficinas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de Los Ríos, ubicadas en General Lagos N° 1234, en Valdivia.

Las bases y formulario de postulación se encuentran disponibles en www.cultura.gob.cl/region/los-rios.

Empezaron postulaciones al Fondo de Fomento a la Calidad de la Televisión

E-mail Compartir

Ya están disponibles las bases para postular al Fondo de Fomento a la Calidad de la Televisión CNTV 2017, Fondo CNTV, las que se pueden descargar desde el sitio web www.cntv.cl. Este año, cuenta con $4.227.534.000y los resultados se darán a conocer el 5 de septiembre, en una ceremonia de premiación que se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Santiago.

Una de las novedades es que de este monto total a entregar, se destinarán al menos $275.000.000 al concurso Fondo para Producción de Proyectos de Procedencia e Interés Comunitario, el cual también se entregará el 5 de septiembre.

El proceso de postulación se puso en marcha con la publicación de las bases de ambos concursos, en el que los postulantes por primera vez podrán concursar a través de la misma plataforma online fomento.cntv.cl. El plazo se extiende hasta el viernes 28 de abril .

Fundación Huilo Huilo y la CCM de Valdivia estrenaron obra musical

COMPAÑÍA. El espectáculo familiar se presentó en el teatro Lord Cochrane y lo protagonizan niños y adultos de Neltume.
E-mail Compartir

La Fundación Huilo Huilo presentó en Valdivia una creación propia e interpretada por los alumnos de sus talleres artísticos, con el objetivo de difundir la importancia de la conservación y del desarrollo sustentable de los bosques, creando además conciencia social, respeto y protección hacia la naturaleza y su biodiversidad. La obra se estrenó en la ciudad gracias al apoyo de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

"La última primavera" es una obra que mezcla teatro, danza y música en vivo, en la que participan los niños y adultos que integran los talleres artísticos de teatro, danza, guitarra, violín y coros que realiza Fundación Huilo Huilo en Neltume.

La obra es una comedia musical sobre el deseo de una popular anciana del pueblo que anhela superar sus achaques para vivir un año más. Su estado febril le permite interactuar con seres mágicos. Sus graciosos y fantásticos relatos hablan sobre cómo mejorar la convivencia y mantener la armonía de la comunidad.

El musical es la continuación de la obra estrenada el año pasado en Valdivia "Siguiendo la huella del huemul", la cual se presentó a teatro lleno, agotando todas las entradas.

El guión de la obra presentada se inspiró en el programa de conservación del huemul que realiza la Fundación en la Reserva Biológica Huilo Huilo, el único en el mundo que ha logrado reproducir a esta especie en un ambiente controlado.

Visiones

Erwin Vidal, gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, señaló que "esta alianza con Fundación Huilo Huilo me parece muy interesante, ya que la Corporación tiene también por objetivo preservar el medio ambiente y tomar conciencia sobre nuestra biodiversidad. Es una actividad de verano en donde la familia puede participar con los niños, en una obra que tiene un mensaje que es proteger nuestro gran tesoro: los bosques".

Ana Paula Vidal, espectadora de la obra, indicó que "está muy bien hecha, tanto en lo musical como en la puesta en escena. Los niños de Neltume están muy alejados de acceder a oportunidades y que Fundación Huilo Huilo haga allá estos talleres, me parece increíble. Los niños son muy talentosos y uno podía sentir su entusiasmo".

Maron Quil (13 años), actriz del musical, expresó que "poder presentarnos en el Teatro Municipal de Valdivia significa mucho para nosotros, ya que hemos trabajado casi un año en este musical. Así, más personas pueden ver el trabajo que estamos haciendo en Neltume".

"Esta alianza me parece muy interesante, ya que la Corporación tiene también por objetivo preservar el medio ambiente...".

Erwin Vidal, Gerente Corporación Cultural Valdivia"