Secciones

Celebraron oficialmente los 197 años de la toma de los castillos de Corral y Valdivia

ANIVERSARIO. La ceremonia de los 372 años de existencia de la localidad y puerto será mañana.
E-mail Compartir

Por partida doble festeja la comuna de Corral. Ayer se realizó la ceremonia oficial por el aniversario Nº 197 de la toma de los castillos de Corral y Valdivia; y mañana lunes desde las 20 horas se desarrollará la celebración de los 372 años de existencia de la ciudad.

En la actividad de ayer se registró la presencia de la gobernadora provincial e intendenta (s) Patricia Morano y del alcalde de Valdivia, Omar Sabat, hecho que fue destacado por el alcalde corraleño Gastón Pérez.

En los días previos, la comuna ya eligió a su reina del verano y se han realizado una serie de exposiciones en la plaza de armas, con emprendedores, artesanos y artistas locales. También está en desarrollo un encuentro musical costero en la localidad de Chaihuín.

Mañana será el turno de degustar una torta gigante en la plaza corraleña y según indicó el alcalde Pérez, esperan la presencia de unas 800 personas de la comuna y visitantes, quienes podrán disfrutar de este "dulce aniversario" junto a un show.

Destacó los cambios que ha tenido la comuna y que se reflejan "en la impresión que se llevan antiguos corraleños, que vienen de visita y encuentran una ciudad remozada. Pero, estamos inquietos por el futuro. Por ejemplo, el funcionamiento de dos transbordadores y el aumento de turistas es muy positivo, pero se produce una alta congestión vehicular, porque no tenemos espacios para estacionamientos".

Indicó que parte de los desafíos comunales son la construcción del muro de contención del castillo San Sebastián de la Cruz, que permitirá el despegue de un nuevo circuito turístico entre la plaza, costanera, Lord Cochrane y el castillo. A ello se suma la consolidación del destino turístico de Chaihuín".


Tres proyectos fundamentales para el futuro

Tres proyectos son vitales para el desarrollo de la comuna de Corral, señala su alcalde Gastón Pérez. El primero de ellos es el asfaltado de la primera parte del camino Valdivia-Corral; el segundo es consolidar el apoyo para el perfil del proyecto que permita construir dos posadas para helicópteros: y el tercero apunta a la habilitación definitiva del camino entre Corral y La Unión.

Pero, a ellos también se suma el deseo de concretar las conversaciones con el gobierno chino, para habilitar un sistema portuario para la llegada de barcos de tamaño mediano.

Califican como "exitoso" el programa de uso gratuito de bicicletas en Corral

INICIATIVA. Desde su implementación, el 15 de diciembre, cerca de 500 personas han usado el equipamiento que forma parte de un convenio entre la Municipalidad y Portuaria Corral.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Aproximadamente unas 500 personas han utilizado las bicicletas de montaña de uso gratuito para los visitantes y comunidad corraleña. El equipamiento fue donado por la Portuaria Corral y Sparta para fortalecer la actividad turística en la comuna.

Desde la entrada en funcionamiento del programa llamado "Corral bike" -el 15 de diciembre- "ha sido todo un éxito", afirmó el alcalde Gastón Pérez, quien añadió que "tenemos 25 mountain bike dispuestas para los turistas, tal ha sido el interés que incluso los lugareños las piden".

En esa línea dijo que "estamos pensando, y de hecho ya sabemos que Portuaria Corral tiene amplia predisposición a hacerlo, en instalar una cantidad de bicicletas en la Isla del Rey, porque además de Chaihuín ese es otro de los lugares de Corral que vamos a empezar a potenciar como un nuevo recurso turístico de la comuna y de la región".

Funcionamiento

De las 25 bicicletas, 15 están destinadas para los turistas y diez para la comunidad corraleña. Están instaladas en la Plaza y deben ser solicitadas en la Oficina de Turismo de la Municipalidad, ubicada en el mismo sector.

El alcalde explicó que para hacer la solicitud existe un control y que el periodo máximo de uso es de cuatro horas. Los interesados deben presentar su carnet de identidad o una tarjeta de crédito, con la finalidad de resguardar que la bicicleta sea devuelta.

El habitante de la comuna debe inscribirse en una bitácora de uso y por una sola vez se le solicita su documento de identificación. Además de la bicicleta, al usuario se le entrega un casco para su seguridad.

César Martínez es corraleño y usuario del programa. Acerca de éste comentó que "es bueno porque hay gente que quiere pasear y conocer no en vehículo la comuna. En cuatro horas el visitante puede llegar al Mirador Morro Gonzalo y volver fácilmente".

El programa incluye un circuito de hasta 23 de kilómetros con paraderos donde el turista puede detenerse, estacionar las bicicletas, observar los paisajes y realizar caminatas. Son cuatro estaciones: Plaza de Corral, Muelle Puerto de Amargos, San Carlos y Mirador Morro Gonzalo.

Marcelo de la Rosa, jefe de Turismo y Cultura Patrimonial de la Municipalidad de Corral, detalló que a la fecha entre los usuarios de las bicicletas cuentan turistas provenientes de Asia y Europa. También de países como Argentina, Uruguay, Venezuela y Brasil.

En tanto, indicó que de Chile han hecho uso del equipamiento turistas de Los Ríos y de las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Biobío, Araucanía y Los Lagos.

"Lo que más se le solicita a la gente es que cumpla las leyes del tránsito y solamente prestamos las bicicletas a personas mayores de edad, precisamente para que carabineros pueda fiscalizar el cumplimiento de las normas", explicó De la Rosa.

"En cuatro horas el visitante puede llegar al Mirador Morro Gonzalo y volver fácilmente".

César Martínez, Usuario"

"Tenemos 25 mountain bike dispuestas para los turistas, tal ha sido el interés que incluso los lugareños hacen uso de éstas".

Gastón Pérez, Alcalde de Corral"

Origen de la iniciativa

El convenio entre la Portuaria Corral y la Municipalidad se concretó en diciembre del año pasado. El proyecto "Corral bike" consideró la donación de las bicicletas por parte de Sparta y de la Portuaria de Corral, la que además se encarga de la mantención, mientras que la Municipalidad administra el equipamiento. El programa funcionará durante todo el verano, pero también el resto del año con la finalidad de apoyar el transporte en la comuna y potenciar la realización de actividad física.