Celebraron oficialmente los 197 años de la toma de los castillos de Corral y Valdivia
ANIVERSARIO. La ceremonia de los 372 años de existencia de la localidad y puerto será mañana.
Por partida doble festeja la comuna de Corral. Ayer se realizó la ceremonia oficial por el aniversario Nº 197 de la toma de los castillos de Corral y Valdivia; y mañana lunes desde las 20 horas se desarrollará la celebración de los 372 años de existencia de la ciudad.
En la actividad de ayer se registró la presencia de la gobernadora provincial e intendenta (s) Patricia Morano y del alcalde de Valdivia, Omar Sabat, hecho que fue destacado por el alcalde corraleño Gastón Pérez.
En los días previos, la comuna ya eligió a su reina del verano y se han realizado una serie de exposiciones en la plaza de armas, con emprendedores, artesanos y artistas locales. También está en desarrollo un encuentro musical costero en la localidad de Chaihuín.
Mañana será el turno de degustar una torta gigante en la plaza corraleña y según indicó el alcalde Pérez, esperan la presencia de unas 800 personas de la comuna y visitantes, quienes podrán disfrutar de este "dulce aniversario" junto a un show.
Destacó los cambios que ha tenido la comuna y que se reflejan "en la impresión que se llevan antiguos corraleños, que vienen de visita y encuentran una ciudad remozada. Pero, estamos inquietos por el futuro. Por ejemplo, el funcionamiento de dos transbordadores y el aumento de turistas es muy positivo, pero se produce una alta congestión vehicular, porque no tenemos espacios para estacionamientos".
Indicó que parte de los desafíos comunales son la construcción del muro de contención del castillo San Sebastián de la Cruz, que permitirá el despegue de un nuevo circuito turístico entre la plaza, costanera, Lord Cochrane y el castillo. A ello se suma la consolidación del destino turístico de Chaihuín".
Tres proyectos fundamentales para el futuro
Tres proyectos son vitales para el desarrollo de la comuna de Corral, señala su alcalde Gastón Pérez. El primero de ellos es el asfaltado de la primera parte del camino Valdivia-Corral; el segundo es consolidar el apoyo para el perfil del proyecto que permita construir dos posadas para helicópteros: y el tercero apunta a la habilitación definitiva del camino entre Corral y La Unión.
Pero, a ellos también se suma el deseo de concretar las conversaciones con el gobierno chino, para habilitar un sistema portuario para la llegada de barcos de tamaño mediano.