Secciones

120 puestos conforman la 4a. Expo Artesanía de Valdivia y funcionará hasta el 26 de febrero

MUESTRA. Alcalde Sabat destacó que esta es una de las ferias de artesanía más importantes del sur de Chile.
E-mail Compartir

Lorenzo Palma Morales

Aldo Aguilar, artesano de Arte Fluvial, ofrece una amplia gama de accesorios para mujeres, como aros y pulseras, todos hechos en maderas nativas recicladas de viejas construcciones, con una técnica llamada marquetería. Los valores van de $4.000 a $20.000.

La 4a. Feria de Artesanía de Valdivia -organizada por la municipalidad- fue inaugurada oficialmente ayer en el centro de ferias del Parque Saval, con la presencia de 120 expositores.

Comenzó el viernes 3 de febrero y finalizará el 26. Este año existen variadas propuestas de artesanía, vestuario, productos naturales, pintura, trabajos en maderas nativas y cientos de creaciones y preparaciones. 80 de estos puestos son de representantes de Valdivia.

"Me alegro mucho que nuestro Parque Saval esté con tanta vida, con mucho público presente. Hace cuatro años cambiamos el timón de esta feria, de internacional a local, ya que según nosotros había perdido la esencia de lo que significa la feria artesanal. Cuando cambiamos el rumbo, buscamos a los mejores artesanos, a las mejores personas, a los emprendedores, para que puedan estar dentro de este recinto" comentó el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, en el discurso de la inauguración.

Agregó que todos los productos que se presentan "son elaborados por personas, no son hechos por máquinas. Aquí hay manufactura, corazón y amor y eso es lo importante de destacar de esta cuarta versión".

Accesorios para mujeres y niñas presenta Talia Carpio en "Talía Emporio", todos productos hechos a mano por artesanas de Los Ángeles, Santiago,Valdivia y Osorno. "Lo que más le gusta a la gente son los prendedores, llaveros, magnetos de mascotas", comentó.

Accesorios para mujeres decoración prensada

E-mail Compartir

Alicia Blake comentó que la feria está muy buena, por enfocarse en artesanos de la región. La conocen como Ichi y así firma sus creaciones, como son los cuadros, posavasos y bandejas, todo realizado con la técnica de naturaleza prensada bajo resina. Tel.:91759996.


Emprendedora


Esculturas en raíces de alerce

Eduardo Cárcamo trabaja hace 10 años la madera de alerce para hacer y ofrecer esculturas. La crianza en un ambiente rodeado de bosques y maderero lo motivó a rescatar las raíces de alerce desde ríos o enterradas, para dar una nueva presentación. Contacto: 966927297.


el arte del telar

Lilian Gómez es valdiviana y hace seis años que se dedica a los telares. Utilizando distintas técnicas como es el telar mapuche, María o circular ofrece una variada gama de productos. Lo más llamativo son los mandalas y otros se encuentran en la página www.alegratelares.cl


Mermeladas artesanales

Desde el año 2000 que Viola Ayala ofrece mermelada. En esta feria se pueden encontrar mermeladas tan clásicas como la de frambuesa y tan innovadoras como la de cochayuyo naranja, que es la que más sorprende a los visitantes. www.mermeladasviola.cl