Secciones

Concejal Pedro Muñoz solicita aumentar recursos para discapacidad en Valdivia

E-mail Compartir

El concejal valdiviano del Partido Socialista, Pedro Muñoz, pidió aumentar los recursos del programa municipal de discapacidad, ya que a su juicio "el municipio destina muy pocos recursos a un área que merece mucha más atención" y llamó a reducir los que calificó como "gastos frívolos".

"Estamos solicitando que se doble el presupuesto del programa. Al año se destinan apenas 9 millones 150 mil pesos de recursos propios para un grupo que históricamente ha sido discriminado por el Estado y nuestra sociedad. Necesitamos cambiar el enfoque y aumentar los recursos", señaló Muñoz.

"Hoy, los pocos recursos del programa se destinan a unos cuantos talleres y a terapias de medicina alternativa. Nosotros estamos pidiendo que se aumente a más de 18 millones de pesos y que con esa plata se trabaje en generar un diagnóstico participativo de discapacidad en Valdivia, que apunte a diseñar una estrategia municipal integral en la materia. Necesitamos abordar con seriedad y responsabilidad un área que es sensible y reducir los gastos frívolos", finalizó el concejal.

Aproval y comisión nacional realizaron día de campo para promover el riego en lecherías

EN LA UNIÓN. Analizaron uso de eficiente de la tecnología.
E-mail Compartir

Con el objetivo de promover la tecnología del riego entre los productores lecheros regionales, la Asociación de Productores de Leche de Los Ríos (Aproval) y la Comisión Nacional de Riego-Zona Sur, organizaron en La Unión un Día de Campo en el que se abordaron temas vinculados al calendario 2017 de la Ley 18.450 (Concurso de Riego), aspectos técnicos para utilizar de manera eficiente esta tecnología y la experiencia concreta de una empresa familiar que ha basado su intensificación productiva a partir de la incorporación del riego.

La jornada técnica, que se realizó en el Fundo Los Alamos, de propiedad de la familia Diestre-De La Barra, comenzó con la presentación del coordinador Zona Sur de la CNR (con asiento en la Unión), Enrique Mlynarz, quien destacó el cambio de mirada que se ha generado en el sector lechero de la zona respecto del riego.

En este sentido, la ingeniero agrónoma y magister en Ciencias del Suelo de la empresa Lecherías del Sur, Claudia Meyer, ofreció una completa mirada técnica para hacer una utilización cada vez más eficiente del riego en praderas y cultivos asociados a la producción lechera. Esto, a partir de la experiencia y desarrollo tecnológico que han impulsado un grupo de empresas socias de Aproval.

El anfitrión Pablo Diestre dio a conocer la experiencia de la empresa familiar en el uso de esta tecnología y cómo les ha permitido agregar "un segundo piso" al predio y con ello intensificar la producción haciendo el negocio cada vez más rentable.

Herramientas positivas

El presidente de Aproval, Enrique Kunstmann, resaltó la importancia de dar a conocer este tipo de tecnologías y experiencias exitosas, porque "son herramientas que pueden impactar positivamente la labor de los productores lecheros en nuestra región".

Pesar por fallecimiento de presidente de Junta de Vecinos Norte Grande 2

DIRIGENTE. Marcos Legal fue recordado por directivos y vecinos.
E-mail Compartir

Sus funerales se realizaron ayer en la tarde en el Cementerio Municipal de Máfil, ante la asistencia de cerca de 200 personas. Su familia era originaria de dicha comuna.

Como dirigente social, Marcos Legal dejó un grato recuerdo entre quienes conocieron su labor. Por ejemplo Claudio Barría, presidente de la Corporación de Desarrollo de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales de Las Animas. "Fue un gran dirigente, una persona cariñosa, que siempre ayudaba a los demás, junto con ser un gran deportista y buen padre de familia", aseguró.

También, su vecino y compañero de club en el Deportivo Inés de Suárez, Yarko Ojeda, lo recordó además como integrante de los senior del club Rancagua de Las Ánimas e hincha fanático de Colo Colo. "Nadie puede hablar mal de él. Era muy buena persona, le gustaba ayudar a todo el mundo, en lo que podía. Lo dio todo por su esposa y sus hijos. Además era un muy buen trabajador, esforzado y se las rebuscaba", manifestó.

Dirigente social preocupado de sus vecinos y futbolista amateur. Ese es parte del recuerdo que deja entre sus conocidos, familiares y vecinos Marcos Legal Cárdenas, quien fuera presidente de la unidad vecinal Norte Grande Nº 2 y que falleció el sábado a los 42 años de edad.

Frente Amplio realizó actos en Valdivia y La Unión para lanzar su trabajo político local

PACTO. Movimiento invita a la ciudadanía y organizaciones sociales a unirse y conformar un pacto electoral, para enfrentar las elecciones 2017.
E-mail Compartir

Con un acto realizado en la mañana en Valdivia y otro por la tarde en La Unión, el movimiento Frente Amplio realizó ayer su lanzamiento como opción política en Los Ríos.

El grupo reúne a adherentes del Partido Humanista, Revolución Democrática, Movimiento Autonomista, Nueva Democracia, Izquierda Autónoma, Izquierda Libertaria y el partido Ecologista Verde.

El coordinador regional del Movimiento Autonomista, Nicolás Binder, dijo que el objetivo de la convocatoria fue mostrar y exponer las principales características de este proyecto político, "el cual busca la conformación de una fuerza política y social transformadora, cuyo propósito es superar el sistema actual abordando entre sus estrategias para el 2017 la apuesta electoral. La idea fue dar a conocer que el Frente Amplio a la ciudad de Valdivia, mostrar una alternativa política, que disputará los espacios políticos al duopolio, compuesto por la Nueva Mayoría y la derecha actual del país".

Carla amtmann

Carla Amtmann Fecci, dirigenta de Nueva Democracia, es una de las líderes del movimiento y se perfila como una carta electoral futura. A su juicio, "en Los Ríos es muy relevante la conformación del Frente Amplio, ya que estamos casi a 10 años de la creación de la región y es un sueño inconcluso. Corresponde a nuevas fuerzas sociales y transformadoras que vengan a plantear una alternativa real para mejorar nuestras condiciones de vida. Este es un paso inicial importante, para los desafíos de los próximos años".

Por su parte Vladimir Riesco, representante de Revolución Democrática, destacó la participación en el lanzamiento de representantes de todas las fuerzas que en la región adhieren al movimiento. "Para nosotros lo fundamental como Frente Amplio es levantar un proyecto político a largo plazo, con un proyecto de país, más justo y solidario, donde se reivindique lo colectivo. Es clave entonces esta alianza a largo plazo".

Otro de los asistentes al lanzamiento del Frente fue el representante de Izquierda Autónoma Leandro Paredes, quien expresó que esto es un paso muy importante para las fuerzas emergentes."Existe un vacío político que nos ha dejado el último gobierno, pero en general 26 años de una transición política que todavía no acaba, que no ha sido capaz de producir una democracia plena para el conjunto de la ciudadanía, que tampoco es capaz de asegurar derechos sociales, en ese sentido la conformación del Frente Amplio como una fuerza amplia, democrática, al servicio de la ciudadanía es un paso relevante, y que en las próximas elecciones tanto presidenciales, como parlamentarias y de consejeros regionales, deberíamos intervenir en la región con una fuerza suficientemente potente para elegir algún diputado y representantes regionales".

Principios que orientan su labor

Cuatro son los ejes que postula el Frante Amplio como centro de su labor política: "conformación de una fuerza política y social transformadora cuyo propósito es superar el sistema neoliberal; la unidad en la diversidad, con vocación participativa, democrática y plural; ser alternativa al duopolio conformado por la Derecha y la Nueva Mayoría, e independiente del poder empresarial y elaborar un programa construido democráticamente como base de la unidad".