Secciones

Nosotros los adultos mayores

E-mail Compartir

Jefe Carrera Téc.Lab. Clínico CFT Sto. Tomás

En el libro de Job de la Biblia encontramos la siguiente cita: "En los ancianos esta la ciencia, y en la larga edad la inteligencia" . Al leer esta cita, no pude dejar de recordar a mi ex alumna que ya madre de hija universitaria, toma el desafío de estudiar una carrera la que ha coronado con su titulación el año recién pasado.

Cada vez más los denominados adultos mayores están tomando decisiones que involucran el volver a las aulas, ya sea por necesidad de obtener nuevos o mejores recursos económicos, bien por prepararse para llevar adelante aquellos proyectos que durante su vida laboral no pudieron efectuar o simplemente por un desafío intelectual.

Tomando en cuenta esta realidad y el hecho del aumento que habrá en este grupo etario en los años siguientes, es que las casas de estudio deberían abocarse proactivamente a generar planes de estudio y/o capacitación para dar respuesta a este nuevo reto.

Nuestra sociedad recién en los últimos años ha comenzado a valorar al adulto mayor en cuanto a sus potencialidades, entregándole algunas oportunidades que son escasas y muchas veces subvaloradas, restándoles la posibilidad de preparase en nuevos campos laborales o perfeccionarse en aquellos en los que se han desempeñado, debemos tener en cuenta que este grupo todavía puede entregar 10 o 15 años de vida activa, esto requiere no solo un compromiso en generar planes de estudio y preparar cuerpos docentes que apliquen técnicas pedagógicas a las características del grupo, también de parte del estado se deben generar los financiamientos para el acceso y de las empresas tanto públicas como privadas de aprovechar este nuevo recurso, ofreciendo así la oportunidad de realizarse en áreas que van más allá de actividades lúdicas.

Por todo esto, bienvenidos los adultos mayores que toman este desafío de volver a las aulas.

Sergio

Garrido

La pasión por ayudar y comunicar marcan la vida de Norma Monzón

EXPERIENCIA. La voz del programa "Intimidades" y la creadora de la revista "Temporada" es una activa valdiviana, que comparte sus experiencias.
E-mail Compartir

Norma Iris Monzón Berrocal, es una destacada valdiviana, reconocida por su programa "Intimidades" de la Radio Pilmaiquén (lunes a sábado de 10 a 11 horas) y por su revista "Temporada", espacios a través de los cuales comunica su alegría de vivir y promueve campañas para ayudar a todos los que lo necesiten. Las iniciativas para reunir tejidos en invierno y pan de pascua en Navidad, son las más conocidas.

¿Qué es lo que más le gusta de trabajar en medios de comunicación?

-Lo que me apasiona realmente es la radio, el hecho de permanecer durante tanto tiempo me ha permitido conocer a distintas personas, trabajar con mucha gente y ofrecer a través del programa información, entretención, buena música, porque todos los días la escojo para ellos. La verdad que la radio es como mi segunda piel, he trabajado muchos años, me apasiona porque cada día tiene algo diferente que me hace sentir que estoy viva. Por ende, todas las cosas de la radio en sí son buenas.

Me inicié en Radio Sur hace 58 años, comencé luego de un concurso, me dejaron como locutora de continuidad y estuve después de eso en radio Camilo Henríquez.Luego del golpe de Estado empecé a trabajar con mi programa Intimidades de forma independiente. Agradezco a la gente que me ha apoyado todos estos años. Es el comercio el que me apoya y me permite continuar con esto de las comunicaciones.

Por otra parte creo que la revista ha logrado rescatar la esencia del valdiviano, que es muy respetuoso, solidario y siempre atento a ayudar en todo lo que se refiere a Valdivia.

Siempre me gustó trabajar en un medio porque los auditores muchas veces me han colaborado y las características del programa es de ayudar y servir. Creo que a través del tiempo lo he ido logrando, por medio del apoyo,colaboración y cariño de todas las personas que escuchan el programa.

En cuanto a la revista es muy similar, en ambos tratamos de entregar lo mejor de nosotros y que tanto lectores como auditores se encuentren con algo interesante.

¿Qué experiencias recuerda de todo este tiempo en radio y la revista?

-He tenido experiencias maravillosas con mucha gente que colabora a través de mi programa. La revista fue mi sueño dorado y me ha entregado muchas satisfacciones. El plasmar a través de las páginas lo que es Valdivia, su gente, su río y su entorno, así como la idiosincrasia. Eso me ha traído muchas alegrías y me motivó a hacerla. La gente me ha manifestado muchas veces que es un aporte para los valdivianos.

¿Qué es lo que más destaca de su vida en medios de comunicación? -Lo que más me alegra y me da satisfacción son las campañas de bien social que he podido realizar a través de los años. El año ´79 a la fecha, realizando dos campañas que me han marcado mucho, la campaña del pan de pascua que se realiza en diciembre y el tejido de lana comenzando en invierno, son dos campañas que se han mantenido durante 38 años. Entonces es una alegría muy grande porque las personas colaboran mucho, con mucho entusiasmo. Siempre digo que soy una fan de Valdivia, quiero mucho a la gente de esta ciudad, porque es muy solidaria. Por otra parte, esa sincronía entre emisor y receptor, es un ensamble tan lindo que causa alegría, en que hay empatía por apoyar.

Hay instituciones de Valdivia que como meta al comienzo del año establecen ayudar en las campañas. Siempre recuerdo que tengo una auditora que donó una vez 35 chalecos de lana tejidos por ella.

"He tenido experiencias maravillosas con mucha gente que colabora a través de mi programa radial".

Norma Monzón, Locutora Radio Pilmaiquén, Programa Intimidades"

Auditores de "Intimidades"

El programa "Intimidades" se puede escuchar por radio Pilmaiquén, frecuencia 104.3 FM. Su locutora Norma Monzón destaca que actualmente no solamente está enfocado a los adultos y adultos mayores. "Hay auditores que son jóvenes, que me saludan en distintos lugares. Es para mí una alegría y felicidad el tener auditores de todas las generaciones. Los auditores agradecen mucho cuando se les informa lo que está sucediendo en Valdivia o las campañas de ayuda" , expresó Monzón.