Secciones

Municipalidad de Valdivia envió aportes para Hualañé

SOLIDARIDAD. Más de tres toneladas de ayuda entregadas por la comunidad y la empresa privada van en apoyo de la localidad de la región del Maule.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El alcalde Omar Sabat explicó que a través de puntos de acopio instalados por la municipalidad en distintas actividades y en el propio edificio consistorial, se lograron reunir más de 3 toneladas en ayuda consistentes en alimentos no perecibles, harina, insumos médicos, equipos, bebidas isotónicas y aguas minerales, además de 270 fardos de pasto.

Sabat agradeció a las personas e instituciones que formaron parte de la campaña solidaria. "Esto fue un trabajo transversal, de toda la comunidad valdiviana y como alcalde y como concejo municipal estamos agradecidos, porque vamos con ayuda concreta para comunidades que hoy día están complicadas", dijo el alcalde valdiviano.

Aporte

Entre los productos recolectados se encuentran 200 kilos de fideos; 166 kilos de arroz; 380 rollos de papel higiénico; 197 pastas de dientes; cepillos de dientes;toallas higiénicas; toallas húmedas; jabones en barra; jabones líquidos; 25 litros de shampoo; 104 kilos de azúcar; 13 kilos de sal; 66 kilos de legumbres; té; café; 131 kilos de alimentos para mascotas; 628 barras de cereales; 100 tarros de conservas varias;19 quix; 30 kilos de leche en polvo; 24 cajas de leche; 30 litros de aceite; 691 pañales (adultos y niños); peluches; juguetes; ropa en buen estado; botiquines; medicamentos; mamaderas; libros y útiles escolares.

Empresas

Además de las donaciones de personas particulares, la municipalidad recibió el apoyo de la empresa privada.

La Cervecería Kunstmann donó más de 6 mil litros de agua mineral y bebidas isotónicas; Molinos Collico entregó media tonelada de harina; Cecinas Pacel aportó con una tonelada de productos; la Cámara de Turismo de Valdivia entregó un estanque de polipropileno de 4.000 litros y un particular de Niebla donó un tótem para agua, con una capacidad de 1.000 litros.

Apoyo para el traslado

El alcalde Omar Sabat agradeció a la empresa de Transportes Bernacia, de Andrés Labbé Carrasco, por poner a disposición el camión en el cual se trasladó el aporte hacia Hualañé; al concesionario de Copec, Alejandro del Prado, por donar el combustible; y al Criadero Río Cruces Ltda, por su donación de 270 fardos de pasto.

Poco más de tres toneladas de ayuda fueron enviadas ayer por la Municipalidad de Valdivia hacia la comuna de Hualañé, para ir en beneficio de personas afectadas por los incendios forestales y también para los animales de compañía que lo precisen.

Reina de Los Ríos entregó ayuda solidaria junto a sede de Inacap

APORTE. Agua y bebidas isotónicas van en apoyo del Maule y el Biobío.
E-mail Compartir

La Reina de Los Ríos, Evelyn Quezada, quien es alumna de Inacap Valdivia, entregó la donación de esa institución a Bomberos, para ir en ayuda de los damnificados por los incendios forestales de la zona del Maule y del Biobío.

La ayuda consistió en un total de 318 litros de agua y bebidas isotónicas, que fueron llevados al cuartel de la 2° Compañía de Bomberos de Las Ánimas por un grupo de estudiantes junto a Evelyn Quezada, quien estudia la carrera de Administración de Empresas y gestionó la recolección de aportes.

Quezada se reunió con el vicerrector de Inacap Valdivia Patricio Baselli, para canalizar su propuesta y poder de esta manera concretar la donación.

Acción

"Estoy muy honrada de representar a Inacap Valdivia en esta actividad solidaria y poder hacer un aporte que ayude a quienes más lo necesitan en la zona centro-sur del país", manifestó Quezada, quien ya viene desarrollando una serie de actividades de acción social y voluntariado en Valdivia.

"Nos sentimos orgullosos que la Reina de Los Ríos sea una 'Inacapina'. Estoy seguro de que realizará una excelente representación en el marco de una época muy especial. Evelyn es nuestra reina del cincuentenario institucional, que marca además el inicio de la nueva sede", manifestó Patricio Baselli.

Representantes de la Segunda Compañía de Bomberos de Valdivia, ubicada en el barrio Las Ánimas, agradecieron el aporte y comentaron además que esta donación forma parte de un segundo envío de ayuda, ya que hace algunos días partió un camión con alimentos, ropa y agua.

Voluntarios volvieron desde Talcahuano y Florida con la misión cumplida

DELEGACIÓN. Realizaron tareas nocturnas.
E-mail Compartir

Valverde agradeció a nombre de la institución y comunidad de Valdivia su trabajo en el Biobío, "apoyando a nuestros camaradas de allá, pero también a la gente, a la cual siempre nos debemos y que reconoce y agradece nuestro espíritu de esfuerzo y sacrificio".

Reconfortados

En tanto, el segundo comandante Valentín Peña destacó la misión cumplida, en la que debieron realizar labores de turno de noche en Florida, lo que significó para muchos, dormir poco.

Sin embargo, "ayudar, apoyar y trabajar para gente desesperada, angustiada y que sufría al ver sus cosas destruida, eso nos reconfortó a todos y hasta nos hacia olvidar el cansancio", dijo Peña. Los valdivianos formaron parte de una delegación de 73 voluntarios de otras comunas de la región, que también se sumaron a la cruzada solidaria bomberil, desde Los Ríos.

Actualmente, una delegación de bomberos de la Octava Compañía "Bomba España" de Valdivia se encuentra en Talca, apoyando a su compañía hermana en las tareas contra los incendios forestales.

Expresando "misión cumplida", regresó la delegación de 19 voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Valdivia que permaneció durante cinco días en Talcahuano y Florida, en la región del Biobío, apoyando a sus colegas de esa zona en la labor de combate a los incendios forestales. El grupo estuvo al mando del segundo comandante, Valentín Peña, quien al volver dio cuenta de la labor al comandante Ricardo Valverde.