Secciones

Producción de arándanos llega a 6 millones de kilos y genera 56 mil empleos

EXPORTACIÓN. Estados Unidos, Unión Europea, China, Corea, Taiwán y Argentina son los mercados de destino para la fruta cosechada en Los Ríos.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Según el último catastro frutícola, la Región de Los Ríos tiene más de mil 400 hectáreas de producción de arándanos, genera empleo temporal para 56 mil personas y este año ha generado (2016-2017), 6 millones 500 mil kilos del fruto. Lo anterior significa un aumento del 24% en comparación con la temporada 2015-2016, ya que se registra un incremento de 290 mil cajas hasta la fecha. Los destinos principales son los mercados de Estados Unidos, la Unión Europea, China, Corea, Taiwán y Argentina.

Al respecto, el Servicio Agrícola y Ganadero está en pleno trabajo de certificación de arándanos para exportación y en este contexto, la seremi de Agricultura Claudia Lopetegui y el director regional del Sag, Jorge Oltra, visitaron la planta exportadora PI Berries, en Máfil.

Recorrido

La seremi Lopetegui valoró positivamente el crecimiento del sector. "En temporada alta, la industria de los arándanos es un motor de desarrollo que entrega trabajo a 56 mil personas en nuestra región. Por ello, para Ministerio de Agricultura es de vital importancia la protección del patrimonio fito y zoosanitario, ya que esa condición es lo que permite hoy las exportaciones en el sector agrícola", declaró.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron los huertos, observaron los procesos de cosecha y producción, además de participar en el trabajo de certificación.

"La labor que ejerce el servicio en fiscalización y protección del patrimonio fitosanitario es fundamental para que nosotros podamos llegar a los mercados sin problemas. En este sentido, siempre hemos tenido una muy buena disposición del SAG para apoyarnos en todo el proceso de exportación. El hecho de que salgamos consolidados desde la región, en contenedores directo a puerto, es el resultado de un trabajo conjunto", indicó el gerente de Operaciones de PI Berries, Mauricio Riffo.

A su turno, el director regional del Sag destacó la constante labor del servicio en la materia. "Para llegar a esta última etapa de la certificación, se ha hecho un trabajo durante todo el año. El proceso exportador comienza con la inscripción de empresas y productores participantes, monitoreo de campo, autorizaciones según las exigencias de los mercados de destino, entre otros. A ello se suma la vigilancia que realizamos en los huertos, para descartar la presencia de plagas y enfermedades que puedan afectar el desarrollo del rubro", detalló.

Producto de exportación

La empresa exportadora visitada (PI Berries) cosecha 76 hectáreas de arándanos de diferentes variedades tales como elliot, camelia, briggita, diuk y legacy, entre otras. Durante esta temporada esperan llegar al millón de kilos del fruto, para exportar principalmente a Estados Unidos.

Comenzó proceso de renovación de los permisos de circulación

E-mail Compartir

La municipalidad de Valdivia comenzó esta semana el proceso de renovación de permisos de circulación 2017, trámite que se puede realizar durante febrero en el edificio consistorial, desde las 8.30 hrs hasta las 14:00 hrs. o a través de la página web www.munivaldivia.cl.

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat invitó a la comunidad "a realizar este proceso con anticipación. Como municipio, se atenderá durante el horario que se abre el edificio para atención al público, o bien, pueden acceder a nuestra página municipal, para pagar en línea".

"La idea es que puedan renovar su permiso con comodidad lo antes posible, pero de todas formas a fines de febrero se iniciarán las atenciones extraordinarias para la renovación", agregó Sabat.

Para efectuar este trámite sin inconvenientes es necesario tener el permiso de circulación del año 2016, revisión técnica al día y seguro automotriz. Sí se necesita hacer algún cambio en el vehículo, se requerirá el padrón de éste. Mayores informaciones pueden consultarse a través del teléfono 632-288608 o al correo electrónico asalazar@munivaldivia.cl.

Hotel Dreams Valdivia fue reconocido como uno de los mejores 25 del país

RANKING. El reconocimiento considera opiniones de sus huéspedes.
E-mail Compartir

El Hotel Dreams Pedro de Valdivia fue uno de los ganadores del premio "Traveller's Choice 2017", otorgado por la reconocida organización Trip Advisor. Esta distinción está basada en las positivas opiniones y comentarios de la comunidad de viajeros que utilizan este sitio web y destaca tres sellos fundamentales sobre la experiencia: servicio, calidad y valor excepcional.

El premio -otorgado por segundo año consecutivo- reconoce al Hotel Dreams Pedro de Valdivia como el 16° más popular de Chile, dadas las opiniones que sus huéspedes han emitido sistemáticamente.

El gerente general del hotel y Casino Dreams Valdivia, Enrique Gutiérrez, manifestó su orgullo por este reconocimiento. "La obtención de este premio es resultado del esfuerzo permanente que realiza todo el equipo de trabajo del hotel, por ofrecer una atención de la más alta calidad y brindar a nuestros clientes una experiencia confortable y de real agrado. El compromiso constante por ser la mejor oferta de entretención y descanso de la ciudad se evidencia con este gran reconocimiento que nuestros propios huéspedes nos han entregado. Estamos felices de alcanzar por segundo año consecutivo un alto y destacado nivel de satisfacción en quienes se hospedan con nosotros", manifestó.

El Premio "Traveller's Choice 2017" corresponde a la XV versión consecutiva desarrollada por TripAdvisor, con el objetivo de destacar los establecimientos mejor rankeados del planeta, según millones de opiniones y comentarios de viajeros de todo el mundo, posicionándolos como una de las mejores alternativas a la hora de reservar un próximo viaje.

Para seleccionar a los ganadores de este premio, se valora la calidad y cantidad de las opiniones compartidas por los viajeros en TripAdvisor durante un período de doce meses.

Antigua Operación Renta se transforma en Certificación de Gastos

DECLARACIÓN. 367 empresas ocupan el instrumento en la región.
E-mail Compartir

El proceso de Certificación de Gastos, ex Operación Renta, del programa Impulsa Personas se encuentra abierto, de acuerdo a lo informado por la directora regional del Sence, Loreto Cerda.

A través de este proceso se certifican todos los gastos imputables de las actividades de capacitación, evaluación y certificación de competencias laborales, ya sea que correspondan a actividades liquidadas ante el Sence y/o al aporte que efectuó al OTIC durante el año 2016.

Loreto Cerda, explicó que "el programa Impulsa Personas es un valioso instrumento que busca mejorar la productividad de las empresas y sus trabajadores, lo que finalmente llevará al desarrollo económico y social de la región y el país. De esta forma, el Estado busca incentivar la capacitación y aumentar las competencias laborales en las personas, generando un círculo virtuoso de avances, crecimiento y aumento en la calidad de vida de las familias y nuestra sociedad", indicó.

"Hay que destacar que, a través de este instrumento las empresas pueden capacitar tanto a sus trabajadores como también otorgar este beneficio en capacitación a la comunidad, enfocándose hacia distintas agrupaciones o sectores, como una forma de asumir un rol social empresaral", comentó la directora. Para difundir este proceso de Certificación de Gastos Impulsa Personas, desde la dirección regional se realizarán reuniones y encuentros informativos con diversos actores involucrados en el tema, con el objetivo de abarcar la mayor cantidad posible de empresas en el territorio.

Igualmente, la directora del Sence agregó que apoyan "de manera permanente a las empresas, organismos ejecutores y particulares que utilizan esta herramienta, para que la realización de los trámites y procesos asociados sea lo más expedito posible. Esto se ve reflejado en las 367 empresas, y las 2.083 acciones de capacitación registradas en la Región de Los Ríos, bajo este instrumento.