Secciones

Berger llama a acelerar proyectos que conectan balnearios en Panguipulli

E-mail Compartir

El diputado Bernardo Berger (RN) expresó su preocupación por el estado en que se encuentra la ruta CH-201, que conecta el balneario de Coñaripe y Liquiñe, en la comuna de Panguipulli. "En primera instancia vamos a solicitar a las autoridades competentes que se nos clarifique los proyectos de mejoramiento que se tienen pensado en esas zonas y vamos a solicitar también que se prioricen los recursos para asfaltar estas rutas que son ampliamente transitadas en invierno y verano. Debe hacerse un circuito seguro para que no tengamos más muertes en esa zona", señaló Berger. En tanto, el presidente de la junta de vecinos de Liquiñe, César Catalán, criticó la falta de inversión, debido a que -dijo- la ruta no sólo tiene un importante flujo vehicular por turistas que visitan el valle termal, sino que además viajan para cruzar al país vecino por el paso internacional Carirriñe.

Contraloría iniciará juicio de cuentas por gasto municipal en evento "El baile de la Reina"

MEDIDA. El alcalde Omar Sabat informó que pedirá a Contraloría General que revise el informe emitido por el órgano regional.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

La Contraloría Regional iniciará un juicio de cuentas por la suma de $45.309.153, con la finalidad de hacer efectiva la eventual responsabilidad de las personas involucradas en las irregularidades detectadas en la realización del evento con que la Municipalidad de Valdivia conmemoró los 100 años del concurso Reina de Los Ríos.

Así lo indicó el organismo contralor en el informe de investigación especial realizado a raíz de la denuncia presentada en septiembre de 2016 por los concejales Pedro Muñoz (entonces candidato) y Cecilia Agüero, quienes solicitaron investigar eventuales irregularidades en la realización de la cena donde tuvo participación la animadora Cecilia Bolocco.

Ayer los denunciantes fueron notificados por Contraloría. Muñoz señaló que "muchas personas me tildaron de farandulero y aquí tenemos hoy día la constancia objetiva proveniente de un órgano serio y competente como es la Contraloría, la que habla de una serie de errores e irregularidades".

Añadió que: "En su oportunidad la Municipalidad, tanto el alcalde como otros funcionarios municipales, respondieron que estaba todo en regla y esto indica que no estaba todo en regla".

Observaciones

"Según el informe emitido por Contraloría hay gravedad, reiteración y detrimento patrimonial, como también eventuales responsabilidades funcionarias que el organismo va a investigar", indicó Muñoz.

En el documento, el órgano contralor indica que "en los gastos relacionados con la conmemoración de los 100 años del concurso Reina de Los Ríos, del acápite III Examen de Cuentas, en el que se advierte que a propósito de actividad denominada El Baile de la Reina, ese organismo desembolsó un total de $45.309.153, sin que el evento haya guardado relación con los fines municipales, contenidos en el artículo 1°, inciso segundo, de la mencionada ley N°18. 695, ya que ese ágape fue dirigido a un grupo específico y acotado de personas, convocados a través de una invitación directa de parte de la autoridad edilicia, excluyendo de esta forma la participación de la comunidad local en su conjunto, por lo que este órgano comunal, en el futuro, deberá abstenerse de dicha práctica, lo que será verificado por esta entidad de control en una futura auditoría".

Rol fiscalizador

La concejala Agüero enfatizó en el rol fiscalizador del cuerpo edilicio. "Uno aprueba los recursos con fe de que serán destinados a lo que está estipulado en un presupuesto, con un ítem determinado (...) El rol del concejal es fiscalizar y ver en qué se está gastando el dinero y que vaya en beneficio de todos".

Agregó que: "La sociedad civil es el control social que tenemos y ello a nosotros nos insta a hacer este tipo de investigaciones y a poner todos los recursos de la Municipalidad en beneficio de la comunidad".

"Efectivamente hubo una observación en cuanto a que la actividad fue con invitaciones dirigidas a personas que tuvieron relación con la historia de los cien años de la Reina de Los Ríos y no así a toda la comunidad, observación con que no estamos de acuerdo", señaló el alcalde Omar Sabat, por lo tanto indicó que solicitará a la Contraloría General que revise el informe emitido por el órgano regional. Además, enfatizó en que el dictamen indica que las actividades se desarrollaron en el marco de las funciones municipales y que éstas no fueron utilizadas con fines electorales. Además -dijo- se acreditó que la Municipalidad no desembolsó recursos en el traslado de Cecilia Bolocco en un jet privado, "por lo que las principales denuncias de los concejales fueron completamente desestimadas", destacó. La abogada del municipio María José Almonacid informó que en el pronunciamiento además pedirán que se revise la medida asociada a un juicio de cuentas, porque anterior a este procedimiento y de acuerdo a la ley se debe realizar al interior de la municipalidad un sumario para establecer responsabilidades, situación que según informó no ha ocurrido.


Sabat: "Pediremos un pronunciamiento a la Contraloría General de la República"

En el Terminal de Buses entregaron información para prevenir hanta virus

EN LA REGIÓN. Este año se han producido tres casos de contagio; dos fatales.
E-mail Compartir

Con el objetivo de difundir medidas para evitar conductas de riesgo frente al hanta virus, la intendenta subrogante Patricia Morano, el seremi de Salud Claudio Méndez y la seremi de Economía Ana María Bravo entregaron volantes y afiches a los transeúntes y usuarios en el terminal de buses de Valdivia.

En la oportunidad Morano informó que "estamos haciendo un reforzamiento comunicacional de las medidas de prevención que la ciudadanía debe conocer para evitar el contagio, apoyando al seremi de Salud con las medidas que se deben tomar si cree que se ha expuesto a un eventual contagio para tener una atención y un diagnóstico oportuno".

Además, destacó que desde noviembre se despliega una coordinación pública en la región para contar con un verano tranquilo y seguro bajo el slogan #Entre Tod@s Más Seguro. En ese contexto -explicó- se refuerza la seguridad de la población para evitar exponerse al hanta virus, tanto en sus actividades laborales como recreacionales.

En tanto, el seremi de Salud reiteró que "como Autoridad Sanitaria lamentamos que ya tengamos tres casos confirmados de contagio por hanta virus en la región y dos de ellos con resultado fatal". El seremi resaltó que es un factor importante tener en cuenta síntomas como dolores de cabeza, musculares y al mismo tiempo fiebre, luego de haber permanecido o realizado actividades en sectores rurales, lo que debe ser indicado al profesional médico.

Obras del Hospital de Lanco presentan un 90% de avance

TRABAJOS. Finalizarán el segundo semestre de este año, según programa.
E-mail Compartir

Un 90% de avance en obras civiles presenta el Hospital de Lanco. La edificación estará finalizada y otorgando servicios el segundo semestre de este año.

Tanto la comunidad organizada como funcionarios han visitado las obras a través de una planificación liderada por la dirección del centro asistencial a cargo de Claudio Arellano. Las visitas guiadas forman parte del plan de contingencia y continuarán a partir de marzo en grupos pequeños, las que contarán con la participación del inspector técnico de obras (ITO) y profesionales ingenieros, quienes responderán las inquietudes que surjan de los participantes durante el recorrido.

Características

El nuevo recinto hospitalario se proyecta en un edificio de dos pisos de hormigón armado. Tiene una superficie en construcción de 6.596 metros cuadrados, tres veces mayor al antiguo centro asistencial y la inversión supera los nueve mil 500 millones de pesos.

Además, contará con modernas salas de hospitalización, servicio de urgencia, áreas de apoyo como lavandería, laboratorio, central de alimentación, sala de kinesiología. También con un pabellón quirúrgico, Base Samu, sala cuna, sala de telemedicina y áreas administrativas. Asimismo, considera un Centro de Medicina Intercultural y una casa destinada para el director del recinto hospitalario.