María Alejandra Pino
La Contraloría Regional iniciará un juicio de cuentas por la suma de $45.309.153, con la finalidad de hacer efectiva la eventual responsabilidad de las personas involucradas en las irregularidades detectadas en la realización del evento con que la Municipalidad de Valdivia conmemoró los 100 años del concurso Reina de Los Ríos.
Así lo indicó el organismo contralor en el informe de investigación especial realizado a raíz de la denuncia presentada en septiembre de 2016 por los concejales Pedro Muñoz (entonces candidato) y Cecilia Agüero, quienes solicitaron investigar eventuales irregularidades en la realización de la cena donde tuvo participación la animadora Cecilia Bolocco.
Ayer los denunciantes fueron notificados por Contraloría. Muñoz señaló que "muchas personas me tildaron de farandulero y aquí tenemos hoy día la constancia objetiva proveniente de un órgano serio y competente como es la Contraloría, la que habla de una serie de errores e irregularidades".
Añadió que: "En su oportunidad la Municipalidad, tanto el alcalde como otros funcionarios municipales, respondieron que estaba todo en regla y esto indica que no estaba todo en regla".
Observaciones
"Según el informe emitido por Contraloría hay gravedad, reiteración y detrimento patrimonial, como también eventuales responsabilidades funcionarias que el organismo va a investigar", indicó Muñoz.
En el documento, el órgano contralor indica que "en los gastos relacionados con la conmemoración de los 100 años del concurso Reina de Los Ríos, del acápite III Examen de Cuentas, en el que se advierte que a propósito de actividad denominada El Baile de la Reina, ese organismo desembolsó un total de $45.309.153, sin que el evento haya guardado relación con los fines municipales, contenidos en el artículo 1°, inciso segundo, de la mencionada ley N°18. 695, ya que ese ágape fue dirigido a un grupo específico y acotado de personas, convocados a través de una invitación directa de parte de la autoridad edilicia, excluyendo de esta forma la participación de la comunidad local en su conjunto, por lo que este órgano comunal, en el futuro, deberá abstenerse de dicha práctica, lo que será verificado por esta entidad de control en una futura auditoría".
Rol fiscalizador
La concejala Agüero enfatizó en el rol fiscalizador del cuerpo edilicio. "Uno aprueba los recursos con fe de que serán destinados a lo que está estipulado en un presupuesto, con un ítem determinado (...) El rol del concejal es fiscalizar y ver en qué se está gastando el dinero y que vaya en beneficio de todos".
Agregó que: "La sociedad civil es el control social que tenemos y ello a nosotros nos insta a hacer este tipo de investigaciones y a poner todos los recursos de la Municipalidad en beneficio de la comunidad".
"Efectivamente hubo una observación en cuanto a que la actividad fue con invitaciones dirigidas a personas que tuvieron relación con la historia de los cien años de la Reina de Los Ríos y no así a toda la comunidad, observación con que no estamos de acuerdo", señaló el alcalde Omar Sabat, por lo tanto indicó que solicitará a la Contraloría General que revise el informe emitido por el órgano regional. Además, enfatizó en que el dictamen indica que las actividades se desarrollaron en el marco de las funciones municipales y que éstas no fueron utilizadas con fines electorales. Además -dijo- se acreditó que la Municipalidad no desembolsó recursos en el traslado de Cecilia Bolocco en un jet privado, "por lo que las principales denuncias de los concejales fueron completamente desestimadas", destacó. La abogada del municipio María José Almonacid informó que en el pronunciamiento además pedirán que se revise la medida asociada a un juicio de cuentas, porque anterior a este procedimiento y de acuerdo a la ley se debe realizar al interior de la municipalidad un sumario para establecer responsabilidades, situación que según informó no ha ocurrido.
Sabat: "Pediremos un pronunciamiento a la Contraloría General de la República"