Secciones

Rescatan a 36 personas desde estación superior del teleférico de Huilo Huilo

PANGUIPULLI. Falla en el tablero principal impidió que pasajeros regresaran.
E-mail Compartir

Por espacio de 45 minutos debió esperar ayer un grupo de 36 personas que no pudo descender por el Teleférico Cóndor Andino, en la Reserva Biológica Huilo Huilo.

Según indicaron desde el departamento de comunicaciones de la empresa, la emergencia se registró a las 17.30 horas debido a una "falla mecánica en el tablero principal, cuando los pasajeros ya habían arribado a la estación superior del teleférico, la cual cuenta con un recinto cerrado, baños y terraza-mirador".

Las 36 personas que se encontraban en la estación Bosque Escondido -la que se encuentra en la cumbre de un cerro cuya altitud es de 1.125 metros sobre el nivel del mar-, debieron esperar para ser evacuadas por tierra, "situación que fue comunicada por el operador del teleférico a los pasajeros en forma inmediata".

La rigurosidad de los protocolos de la reserva frente a situaciones como ésta, hizo que los visitantes estuvieran en todo momento acompañados por un rescatista entrenado, quien les explicó el proceso de evacuación.

En funcionamiento

"El teleférico Cóndor Andino sigue funcionando de manera normal y cuenta con los mejores mecanismos de seguridad que operan bajo la norma europea y con personal capacitado en técnicas de rescate", expresaron finalmente a través de un comunicado desde la reserva.

Golpearon a joven de 18 años para robarle un celular y 150 mil pesos

DE ALTA. B. A. V. V. permaneció internado en el Hospital Base de Valdivia.
E-mail Compartir

Un joven de 18 años de edad fue golpeado con pies, puños y elementos contundentes por un grupo de personas, que después le arrebataron un teléfono móvil y 150 mil pesos en dinero en efectivo, en Valdivia.

Según informó el jefe del Laboratorio de Carabineros, capitán Mauricio Meneses, el hecho ocurrió en horas de la noche del lunes, cuando B. A. V. V. se encontraba en una de las esquinas de la calle Las Heras y el pasaje El Laurel 6. De pronto, un grupo de individuos se aproximó a la víctima y la agredió a punta de patadas y puñetazos, así como también con elementos contundentes.

Luego de robarle un teléfono móvil y una billetera que contenía 150 mil pesos en dinero en efectivo, se dieron a la fuga.

Cerca de las 3 de la madrugada de ayer, en instantes en que el joven herido iba a ser trasladado al Hospital Base de Valdivia, el mismo grupo de delincuentes disparó con una escopeta al domicilio de la víctima.

Una vez que arribó al recinto asistencial, B. A. V. V. permaneció internado en la urgencia hasta pasado el mediodía, con un diagnóstico que registró fracturas en la cabeza y diversas partes del cuerpo. Cerca de las 13 horas de ayer, fue dado de alta y enviado a su casa.

Mientras, el fiscal de turno instruyó al Labocar acudir al sitio del suceso, logrando hallar evidencias que están siendo analizadas en los laboratorios de balística forense y química forense de la sección especializada.Además, personal de la tenencia Mogollones y de la SIP de la Primera Comisaría están efectuando las indagaciones para encontrar a los agresores, quienes ya estarían identificados.

Requisitos para el trabajo de menores

E-mail Compartir

La seremi Ana Sáez señaló que "los jóvenes de entre 15 y 18 años de edad pueden trabajar, pero en labores que no signifiquen un riesgo para su vida y su salud. Además, necesariamente deben contar con la autorización de los padres. Si bien no hay restricción durante el período de vacaciones, en tiempo de clases pueden trabajar en la medida en que los jóvenes no dejen de ir al colegio". En el caso de los cuatro menores de edad involucrados en el accidente, la autoridad aseguró que "todos ellos contaban con las respectivas autorizaciones de los padres, aunque de todas formas se está efectuando la revisión, a requerimiento de la Dirección del Trabajo".

Cinco de los 25 temporeros accidentados permanecen hospitalizados en Valdivia

AFECTADOS. Según informó la seremi del Trabajo Ana Sáez, están "evolucionando satisfactoriamente". Uno de ellos es un joven de 17 años que tiene fractura nasal.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Recuperándose de las lesiones sufridas se encuentran cinco de los 25 trabajadores temporeros que el lunes de esta semana sufrieron un grave accidente mientras viajaban a bordo de un bus que los transportaba desde Padre Las Casas hacia el fundo Rucahue, en la comuna de Lanco.

Según expresó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez, "hoy (ayer) estuve con ellos en dependencias de la Clínica Alemana, por un convenio que mantienen con la Asociación Chilena de Seguridad. Ellos actualmente están evolucionando satisfactoriamente, luego de haber tenido lesiones de carácter grave, tales como fracturas que requerían intervención". Precisó que uno de ellos de esos cinco temporeros es un joven de 17 años, el cual presenta una lesión nasal.

La autoridad añadió que otros tres trabajadores se encuentran hospitalizados en Temuco "y la gran mayoría ya fue dada de alta".

La seremi visitó anteriormente la posta de Malalhue para conocer la situación de algunos temporeros afectados, tras lo cual manifestó que "la Dirección del Trabajo se encuentra fiscalizando a las empresas involucradas, con el fin de conocer la situación contractual entre empleador y trabajadores, horas de descanso y otros elementos; que den luces de las posibles responsabilidades en este accidente".

Antigüedad de bus

Actualmente, la Dirección del Trabajo está enfocada en verificar la antigüedad de la máquina que transportaba a los 25 trabajadores agrícolas de temporada. "Los antecedentes que tenemos a priori nos hablan de que el bus usado para el transporte de trabajadores sufrió un desperfecto técnico, por lo cual debió ser reemplazada por otra máquina, la finalmente siniestrada. Ésta tendría más de 22 años de antigüedad, por lo que estaría con prohibición legal de llevar pasajeros", detalló.

Detienen a mujer que mantenía cultivo de marihuana en Paillaco

EN PARCELA. Carabineros incautó cinco plantas de entre 1,85 y 2 metros de alto.
E-mail Compartir

Una mujer de 42 años de edad fue detenida por mantener un cultivo de marihuana, sin acreditar hallarse bajo tratamiento médico o autorización del Servicio Agrícola y Ganadero (Sag).

Según se informó desde Carabineros, personal del OS7 sorprendió a un costado de la casa de una parcela del estero La Plata, en la comuna de Paillaco, un cultivo indoor de marihuana, ante lo cual se procedió de decomisar cinco plantas de entre 1 metro 85 centímetros a 2 metros de alto.

En el lugar fue aprehendida una mujer identificada con las iniciales E. L. M. D., bajo el cargo de cultivo de especies vegetales productoras de estupefacientes. La droga, en tanto, fue incautada y remitida al Servicio de Salud de Valdivia.