Secciones

Autoridades y comunidad celebraron el 465° aniversario de Valdivia

JORNADA. Actividades protocolares, distinción a vecinos y un evento cultural incluyó el programa de conmemoración de la fundación de la ciudad.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Un llamado a reducir las críticas y a destacar los avances positivos que se han registrado en la ciudad formuló ayer el alcalde Omar Sabat, con motivo de la celebración de los 465 años de fundación de Valdivia. El jefe comunal sostuvo que los logros son fruto de la labor de la comunidad, de las organizaciones y de la Municipalidad, y que su administración seguirá trabajando en conjunto y transversalmente con todos los servicios e instituciones pertinentes, porque -enfatizó- es la forma de avanzar como ciudad.

En esa línea, el jefe comunal indicó que "desde el municipio y con el invaluable apoyo de la comunidad local y una estratégica alianza público-privada buscamos en todo momento emprender acciones concretas y un trabajo planificado con los distintos actores vinculados a este privilegiado territorio".

Entre otros ámbitos, destacó el posicionamiento de la ciudad como un destino turístico. "Las cifras vinculadas a la llegada de visitantes en las últimas tres temporadas nos ha vuelto a posicionar como un destino turístico imperdible, tanto para compatriotas como para extranjeros, encontrando una ciudad siempre dispuesta a recibir al turista con atractivos naturales, con atractivos culturales y recreativos que permitan disfrutar de una grata estadía que se complementa con nuestra privilegiada gastronomía y vida nocturna".

También calificó como un eje fundamental para la administración comunal el ámbito de la educación, donde destacó que durante los últimos cuatro años y producto de un sistemático trabajo multidisciplinario ha aumentado la matrícula. "Hoy en día contamos con una potente red de colegios municipales tanto urbanos como rurales donde el sello está marcado por una formación de excelencia y el desarrollo de los talentos de cada uno de nuestros estudiantes", aseguró.

También se refirió a la designación de la ciudad como Capital Americana de la Cultural, a los avances y desafíos en materia de infraestructura y a los índices que ubican a la comuna como uno de los diez mejores territorios para vivir.

La intendenta subrogante Patricia Morano asistió a los actos conmemorativos. En la oportunidad junto con saludar a los vecinos dijo que "siempre es importante acompañar las celebraciones de un aniversario más de Valdivia, la capital regional".

Añadió que: "Hemos tenido una historia de altos y bajos, pero siempre hemos sabido levantarnos y seguir adelante. Es importante que sigamos trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas".

Actividades

Las actividades de conmemoración de la fundación de Valdivia comenzaron a las 8:30 horas con los saludos protocolares.

A continuación, a las 11 horas, el obispo Ignacio Ducasse ofició la Misa de Acción de Gracias, en la Iglesia Catedral, oportunidad donde afirmó que "un nuevo aniversario de la ciudad abre nuevos desafíos para desempeñarnos (...) y compromete nuestras vidas al servicio del bien común ciudadano, por ello pongámonos seriamente a su servicio".

Finalizada la misa, autoridades y representantes de la comunidad se trasladaron hasta la plaza Pedro de Valdivia, donde la Municipalidad realizó el acto central. Allí representantes de instituciones como la Intendencia, Ejército, Armada, Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería y la Municipalidad depositaron ofrendas florales.

Luego, el alcalde Omar Sabat y los concejales Pedro Muñoz, Cecilia Agüero, Guido Yobanolo, Rocío Araya, Francisco Eguiluz, Marco Santana y Felipe Riffo entregaron la Medalla Aniversario de la Ciudad de Valdivia.

Recibieron este reconocimiento la artista visual Pelusa van de Maele, el dirigente social Roberto Paredes, el ex basquetbolista Carlos Zarges y el sacerdote Gabriel Guarda. En nombre de este último asistió su colaborador Boris Borneck.

Mientras que la Municipalidad hizo un homenaje póstumo al ex diputado Roberto Delmastro y al empresario del rubro forestal Arnoldo Michaelis. Recibieron las medallas la esposa del fallecido ex parlamentario María Inés Anwandter, y los hijos de Michaelis, Ricardo y Ana María.

Tras el recibir la medalla, Roberto Paredes expresó que "los dirigentes sociales nunca andamos buscando que nos hagan homenajes, porque el trabajo que hacemos es de corazón y por vocación, pero no es menos cierto que es importante que las autoridades se den cuenta del trabajo. Creo que este reconocimiento que me hacen como persona, como presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y por mi trayectoria, no hubiese sido posible si no contara con un grupo de dirigentes de Valdivia que son tan destacados a nivel regional y nacional".

En tanto, Carlos Zarges dijo que "estoy muy contento por este homenaje, hoy día se cumplen 50 años del Campeonato Nacional de Arica donde fue mi inicio como deportista; creo que con este reconocimiento he logrado revivir esos momentos y acordarme de toda la gente de Valdivia a la que tantas satisfacciones le brindamos nosotros y ellos, a la vez, su agradecimiento con todos los homenajes que nos dieron cuando salimos campeones".

Mientras que Pelusa van de Maele contó que "desde que supe de este reconocimiento lo he llorado todo; en primer lugar no me considero una persona que valga la pena, creo que el hecho de haber estado dentro de la Universidad Austral de Chile como funcionaria 32 años me dio la fuerza para hacer todo lo que quisiera; por esta ciudad me siento honrada, la primera vez que la vi, crucé el puente, miré las casas que habían y pedí 'por favor Dios quiero ser parte de esta ciudad y quiero que cuando salga a la calle me salude con la gente', y se hizo realidad".

Terminado el acto, comenzó el desfile cívico militar, para posteriormente dar paso a la entrega del auto, un Volkswagen Voyage del año, a la Reina de Los Ríos 2017, Evelyn Quezada.

Premios

A eso de las 13:30 horas, autoridades e invitados especiales llegaron hasta el Hotel Naguilán para participar en el acto de entrega de los premios a la Reina de Los Ríos y a su Corte de Honor integrada por la Virreina Constanza García, la Dama de Honor Macarena Toneatti, la Miss Simpatía Constanza León y la Miss Fotogénica Bárbara Fernández. La Municipalidad entregó un viaje para dos personas a Cancún a Constanza García; un macbook a Macarena Toneatti, y una tablet a Constanza León.

Mientras que todas las jóvenes recibieron una medalla recordatoria del concurso y regalos de las empresas que auspiciaron la centenaria versión del certamen de belleza.

"Nunca andamos buscando que nos hagan homenajes, porque el trabajo que hacemos es de corazón y por vocación".

Roberto Paredes, Dirigente Social"

"Desde que supe de este reconocimiento lo he llorado todo; en primer lugar no me considero una persona que valga la pena".

Pelusa van de Maele, Artista visual"

"Hoy día se cumplen 50 años del Campeonato Nacional de Arica donde fue mi inicio como deportista".

Carlos Zarges, Ex basquetbolista"

12 bandas locales participaron en el evento de cierre de las actividades realizadas en conmemoración del aniversario de Valdivia. Entre ellas La Teruka, Negra Macumba y Los Últimos.

1552 fue el año de fundación de la ciudad de Valdivia, hecho ocurrido el 9 de febrero. Para conmemorar esta fecha la Municipalidad organizó un programa de actividades.

6 personas fueron destacadas por su contribución al desarrollo de la comuna. Recibieron la medalla Aniversario de la Ciudad de Valdivia, la que fue entregada por el alcalde Omar Sabat y concejales.