Secciones

Comenzó la cuarta versión de fiesta del diseño y la creatividad en Lago Ranco

EXPOSICIÓN. Artesanía, paisajismo, gastronomía, actividades culturales y recreativas, son parte de la muestra que organiza la Corporación de la Cuenca del Lago Ranco.
E-mail Compartir

Con un nuevo impulso organizativo, en la tarde de ayer se dio inicio a la cuarta versión de la feria dirigida al hogar "Ranco Diseño", un espacio destinado al diseño y la decoración y que se llevará a cabo hasta este domingo en la comuna de Lago Ranco.

La jornada inicial estuvo marcada por la ceremonia de apertura, en la que participaron autoridades de la zona, representantes del rubro turísticos, asistentes a la feria, expositores y miembros de la Corporación de la Cuenca del Lago Ranco, entidad que organiza el evento.

A nombre de la Corporación, Raimundo Royo destacó que "desde su primera versión en el verano de 2014 (momento en que teníamos grandes ilusiones para que esto marcara un hito importante en la comuna), hasta el día de hoy, hemos apreciado como ha crecido y despertado el gran interés por esta actividad, traspasando incluso los límites de la región".

La Feria ofrece un amplio abanico de productos como cerámica gres, porcelana fina, alfarería, antigüedades, muebles únicos; artesanía en madera, en lana y en ñocha; trabajo de artistas visuales; una zona de jardines dedicada al paisajismo; un rincón de productos gourmet y patio de comidas.

Cultura

Junto a nuevos talleres y actividades artísticas al aire libre, una de las novedades que incorpora Ranco Diseño para este año es un espacio en el cual los artesanos que forman parte del proyecto "La cultura se abre espacio en la cuenca del lago Ranco" exhibirán el resultado de sus trabajos, luego de casi un año de capacitaciones.

El primer taller en mostrar sus resultados será el área del diseño textil: "Memoria y territorio en el telar", en el que participó una docena de artesanas de la comunidad de Huillinco, en la comuna de La Unión. En él se buscó dar a conocer el territorio desde sus tonalidades, experimentar y conocer nuevas y antiguas expresiones de colores extraídas de tintes naturales, a través de la aplicación de distintas técnicas de tejido.

El segundo abarcó el concepto de la madera y estuvo dirigido a ocho artesanos pertenecientes al territorio de la Cuenca, con la finalidad de mejorar la calidad y diseño de los trabajos efectuados en madera a través de la incorporación de criterios de diseño y la sistematización en la producción con baja complejidad.

El proyecto con lo artesanos es encabezado por la Corporación de la Cuenca del Lago Ranco, bajo el alero de la Ley de Donaciones Culturales y apuesta- según sus impulsores- "a la difusión integral de la cultura local, dando realce al conocimiento y valorización del patrimonio, poniendo en valor el territorio bajo el concepto de ser contenedor de riqueza cultural y de un paisaje único".

La gerente de la Corporación y organizadora general del evento, Roxana Sandoval, invitó a los visitantes a conocer esta iniciativa, pero también "a recorrer la turística comuna de Lago Ranco durante los días que dura la fiesta del diseño. Los asistentes podrán disfrutar de un panorama pensado para toda la familia, con un paisaje privilegiado y actividades para todas las edades".

Abierto hasta el domingo

El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Lago Ranco y se lleva a cabo en la Costanera y gimnasio de la ciudad, desde el mediodía y hasta las 22 hrs. El valor de la entrada es de dos mil pesos, en tanto los niños menores de 12 años podrán ingresar sin costo. Las actividades finalizarán el domingo. Para mayor información, visitar: www.facebook.com/rancodiseno

Semana Pichirropullana espera a visitantes con actividades para la familia

ACCIÓN. Hoy habrá tejo y el show estará a cargo de Lluvia de Amor, Manpoval y Los Reales de la Cumbia.
E-mail Compartir

En pleno desarrollo se encuentra la Semana Pichirropullana 2017, que se prolongará hasta el domingo 12 de febrero, en la comuna de Paillaco. La celebración incluye un programa de actividades para disfrutar en familia, como shows rancheros, cumbia, zumba, carrera de perros galgos y el concurso La voz de Pichirropulli. Durante la ceremonia inaugural, la alcaldesa Ramona Reyes señaló que el municipio ha hecho esfuerzos por proyectar un crecimiento sustancial de la localidad de Pichirropulli en los últimos años, abriendo instancias de participación ciudadana y mejorando la conectividad e infraestructura vial.

En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos de Pichirropulli, Edgardo Bahamondez, agradeció el apoyo y confianza de las autoridades.

Programa

Dentro de lo que resta de semana, hoy desde las 16 horas habrá una competencia de tejo, a las 19.45 horas será el show de la sonora Lluvia de Amor, a las 21 horas el humor de Manpoval y a las 22.15 horas el show estelar con Los Reales de la Cumbia.

Mañana desde las 16 horas habrá carreras de perros galgos, a las 20 horas la cumbia de Mambo Sureño, a las 21 horas el show romántico de Sebastián Montero y desde las 22 horas la presentación del grupo Vinilo's.

Finalmente, el domingo 12 entre las 14 y 16 horas se desarrollarán competencias de motos y jeeps, además de un cuadrangular de fútbol senior; y desde las 18 horas será la fiesta infantil y el show estelar que cerrará la Semana Pichirropullana 2017.