Secciones

Palmas de Peñaflor debutó ayer y hoy actuará en estadio municipal

EN EL PARQUE. La segunda y última presentación de la escuadra en Valdivia será esta noche, con entrada liberada.
E-mail Compartir

Nicolás Aguilera González

Con la cancha de saltos del Parque Saval repleta de espectadores, se llevó a cabo ayer la primera presentación de la Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor en Valdivia.

Durante el show, los jinetes montados sobre caballos chilenos, junto a un grupo de bailarines y bailarinas, mostraron un espectáculo centrado en la destreza ecuestre, e inspirado en las tradiciones musicales del país.

Antes del show de la Escuadra se presentaron Carmencita Valdés y José Luis Vergara, quienes interpretaron cuecas con guitarra y arpa. Posteriormente fueron los encargados de interpretar el himno nacional, con el cual se dio inicio a la presentación equina, además de acompañar algunos pasajes del espectáculo.

Variedad

En esta, su primera vez en Valdivia, la Escuadra que integran 16 caballos con sus respectivos jinetes, hizo un recorrido por parte de la historia y la cultura de nuestro país. Comenzó su presentación con una demostración de las tradiciones del norte, particularmente un cuadro inspirado en la Fiesta de la Tirana, en la que bailarines y caballos demostraron coordinación, incluso interactuando entre ellos con ciertos movimientos, que asombraron al público.

Posteriormente vino el turno de las demostraciones de destrezas ecuestres vinculadas a pueblos originarios, cultivadas desde la introducción de los caballos en el continente, por los españoles.

Posteriormente, jinetes y grupo de danza rindieron un homenaje a las costumbres de la Isla de Pascua.

La cultura chilota tampoco quedó afuera de la presentación de Palmas de Peñaflor, quienes al ritmo del tradicional tema "El curanto" mostraron su destreza sobre los caballos. También hubo un recuerdo de la obra musical "La Pérgola de las flores".

Un momento importante de la presentación estuvo dedicado a la cueca y al rodeo, destacando especialmente las características de los caballos de la raza corralera (caballos chilenos), únicos a nivel mundial.

Claudio Rojas, presidente del Club de Rodeo de Valdivia y uno de los organizadores de la actividad, destacó la calidad del espectáculo y el entusiasmo del público.

"Estaba lleno una hora antes del inicio del espectáculo y los que no vinieron hoy (ayer), tienen la oportunidad de acercarse mañana (hoy) a la presentación nocturna que se realizará en la cancha del Parque Municipal".

Invitación

Eduardo Palacios, lector de noticias en televisión y actual presentador de la escuadra ecuestre, se refirió al espectáculo que ha recorrido el mundo, como "una oportunidad inolvidable para las personas que lo observan".

"Básicamente, la presentación de hoy (ayer) será muy parecida a la de mañana (hoy), porque se divide en distintas secciones como los pueblos originarios, la Isla de Pascua, La pérgola de las flores, el homenaje a la Virgen del Carmen, además de presentarse un extracto de lo que hicieron en Inglaterra, durante el cumpleaños de la Reina Isabel".

Palacios agregó que para hoy posiblemente haya una sorpresa preparada, aunque no entró en mayores detalles.

"Mañana (hoy) desde las 21.30 horas están todos invitados al Parque Municipal, para que ojalá se llene", finalizó.

La Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor es parte del criadero Palmas de Peñaflor, que pertenece al ex canciller Alfredo Moreno y que se ha dedicado a la preservación y difusión de las características del caballo chileno. El grupo se ha presentado en diversos escenarios, teniendo el especial honor de participar en la celebración del cumpleaños de la Reina Isabel de Inglaterra.

Las actuaciones en Valdivia se realizan con apoyo de la municipalidad de Valdivia, Club de Rodeo Chileno de Valdivia, Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Los Ríos y el apoyo de Diario Austral de la región de Los Ríos.