María Alejandra Pino
El seremi de Salud Claudio Méndez presentó ayer en la Contraloría Regional los antecedentes de todos los concursos de promoción interna y públicos realizados en la Secretaría Regional Ministerial de Salud desde el 4 de abril de 2016, fecha en que asumió el cargo. Además, informó que el lunes solicitará al organismo realizar una auditoría al interior de la seremía con la finalidad de responder a las acusaciones que indican irregularidades en la contratación de personal.
Esta acción surgió a raíz de los antecedentes presentados el jueves al diputado Bernardo Berger por la presidenta nacional de los funcionarios de la Subsecretaría de Salud Pública (FENFUSSAP), María Guzmán, quien denunció "la contratación de operadores políticos y persecuciones a trabajadores".
Méndez sostuvo que se trata de acusaciones "irresponsables" e invitó al diputado Berger a que "entregue los antecedentes que él dice haber recibido de parte de la FENFUSSAP nacional y de Los Ríos que acreditan que funcionarias o funcionarios de la Seremía de Salud de Los Ríos en el periodo que he estado en ejercicio son operadores políticos".
En esa línea, agregó que: "Como autoridad sanitaria si algún funcionario de la Seremía de Salud se siente menoscabado o calumniado por esta acusación a través de medios de comunicación sobre posibles operadores políticos, este secretario regional ministerial procederá a dar cumplimiento al artículo 90 del Estatuto Administrativo que se refiere a defender a sus funcionarios con respecto a calumnias o injurias que afecten su honra y para eso procederemos a las vías judiciales que el Estatuto nos establece".
Dichos de berger
Frente a los antecedentes entregados por Guzmán, Berger, quien se comprometió a revisar la documentación junto a su equipo jurídico, expresó que el hecho "es otra más de las cosas poco claras que hemos visto en el sector salud en la región y que siguen sin explicarse". El parlamentario mencionó "sumarios sin resultados, contrataciones de conocidos operadores políticos, gastos en propaganda que no se condicen con las metas de salud pública ni con los programas en ejercicio".
Al respecto Claudio Méndez sostuvo que "un diputado de la República puede y debe hacer uso de sus atribuciones de fiscalización, pudiendo directamente por oficio solicitar a este secretario regional ministerial todos los antecedentes que sean necesarios".
Además, explicó que "esta es la seremía con la dotación más pequeña del país, por lo tanto solo nos dieron un cargo de expansión para el año 2017 y para el cual ahora se están realizando las bases del concurso, y donde las dos asociaciones gremiales tienen derecho a voz y voto".
En esa línea dijo lamentar que el parlamentario avale una denuncia de este tipo y que no entregue la documentación a Contraloría, y que con sus declaraciones instale en los funcionarios "un manto de dudas", dijo el seremi.