Secciones

Clínica intensiva de gimnasia rítmica se realizará en la UACh

PROFESIONALES. Será dictado por tres profesores del Club Valeska González.
E-mail Compartir

Desde mañana comenzará a funcionar en el gimnasio de la UACh en Isla Teja, la II Clínica de Gimnasia Rítmica Intensiva, organizada por el Club de Gimnasia Rítmica Valdivia, la que estará a cargo de un grupo de profesionales del Club de Gimnasia Valeska González.

Esta clínica se realizará entre las 9 y las 13 horas durante la mañana, mientras que en la tarde los talleres comenzarán a las 15 y finalizarán a las 19 horas, con una participación de 20 gimnastas de los niveles A y B.

Dentro del equipo del Club Valeska González se encuentran Marcela Olivares, profesora de educación física y entrenadora de gimnasia rítmica; Camila González, profesora de gimnasia rítmica, y Felipe Olave, preparador físico especializado en entrenamientos de alto rendimiento en gimnasia rítmica. Valeska González, seleccionada nacional y vice campeona sudamericana, también se hará presente en el inicio de la clínica, para realizar una charla motivacional a las gimnastas, antes de comenzar el trabajo práctico, que estará enfocado en la preparación física y el desarrollo técnico

Rosio Alvarado, entrenadora de club, agradeció en nombre de la directiva y el equipo técnico al Gobierno Regional de Los Ríos y al jefe de Deportes de la Universidad Austral, Alvaro Leiva, por "su apoyo a nuestra institución y a esta disciplina en nuestra región".

Hoy continúa el 5° encuentro dedicado al aeromodelismo

CABO BLANCO. Desde el mediodía de ayer se reunieron cerca de 30 pilotos con sus respectivas naves. Jornada se repetirá hoy, para dar el cierre a este encuentro.
E-mail Compartir

Nicolás Aguilera González

En el Complejo del Club Deportivo Universidad Austral de Chile, en el sector de Cabo Blanco, se llevó a cabo ayer la primera jornada del quinto encuentro de aeromodelismo en Valdivia, organizado por la rama de dicho deporte ciencia del Club Uach, el cual comenzó cerca del medio día hasta pasadas las 18 horas.

Cerca de 30 naves se dieron cita en el complejo deportivo en Cabo Blanco, con pilotos valdivianos, de Temuco y Puerto Varas, entre otras ciudades, quienes demostraron sus habilidades conduciendo los diferentes tipos de maquinas. Hoy finaliza este quinto encuentro con una nueva jornada en el mismo lugar, desde el mediodía.

Jaime Cofré, miembro de la directiva del club, aseguró que "en Chile ha evolucionado este deporte ciencia, y así como la tecnología ha ido avanzando, los costos de un aeromodelo han ido en baja, incluso me atrevo a decir que cerca de un 75 por ciento, lo que se debe principalmente gracias al mercado chino",

Cofre agregó que en este tipo de eventos, lo principal es la camaradería que se forma entre los presentes. "Nos reunimos socios de distintos clubes, para conversar sobre tecnologías y cosas relacionadas al aeromodelismo, además de ver volar entre obstáculos a las máquinas, haciendo demostración de acrobacias", dijo Cofré.

Pilotos

David Ulloa es un piloto valdiviano de aeromodelismo que comenzó hace cinco años con este hobby, el que considera una especie de "veneno", ya que "te toma y no te suelta más, es una sensación bastante agradable poder pilotear y ver tu aeromodelo en el cielo. Y si se rompe, hay que ingeniárselas para arreglarlo y salimos a volar otra vez", dijo.

Ulloa agregó que "yo no conozco mucho los tiempos pasados, pero imagino que tenías que tener mucho dinero o suerte para tener un avión. Actualmente es más accesible". Desde Puerto Varas llegó a Valdivia Harald Opitz, quien practica este deporte ciencia desde hace más de 25 años, por lo que se considera una voz autorizada para referirse al desarrollo del aeromodelismo en nuestro país. "Me acuerdo que hace muchos años junté dinero por un año para comprarme una radio y un avión. En cambio hoy afortunadamente el mercado chino ha hecho que esté al alcance de mucha gente", explicó Opitz.

Jaime Cofré mencionó que para ser parte del club solo hay que acercarse a algún directivo y mostrar el interés, y una vez dentro "entre todos cooperamos con los que van ingresando, para que tengan mayor información y equipos para participar en los encuentros", finalizó.

Inscripciones para el Campeonato de la Semana Valdiviana ya están abiertas

TENIS. Hasta el 20 ó 21 de febrero jugadores podrán inscribirse según su categoria.
E-mail Compartir

Las inscripciones para ser parte de la versión número 99 del tradicional Campeonato de la Semana Valdiviana, organizado por el Club de Tenis Valdivia, están abiertas hasta el 20 y 21 de febrero, dependiendo de la categoria. Se realizará entre el 23 y 26 de febrero en las canchas del club.

El campeonato se divide en tres torneos, Dobles, Senior Singles, y finalmente de Categorías y Novicios.

En los torneos de dobles, y el senior singles, las series a participar son: dobles y senior "A", en honor y primera; dobles y senior "B", en segunda y tercera; y finalmente dobles y senior "C", en la cuarta serie. La inscripción para cualquiera de aquellas series es de 10 mil pesos para los dobles, y 8 mil pesos para los senior singles. El plazo máximo para obtener un cupo es hasta el lunes 20 de febrero a las 12 horas.

Finalmente en el Torneo de Categorías, las series que se disputarán son de honor, primera, segunda, tercera y cuarta; mientras que en el Torneo de Novicios, se jugarán en "novicios A", hasta los 12 años, y "novicios B", desde los 13 a los 16 años. La inscripción para el torneo por categorías tiene un valor de 8 mil pesos, mientras que 6 mil pesos cuesta anotarse para el torneo de novicios, hasta el 21 de febrero. Para los tres torneos la inscripción es a través de inscripcionesdetorneos@gmail.com, por el teléfono 63 2 214467, o directamente en calle Pedro Montt 668.

días de competencia son los que durarán los tres torneos del campeonato, entre el 23 y 26 de febrero. 4

versión 99

El fútbol se adueñó de la jornada de playa en la comuna de Panguipulli

TORNEO ABIERTO
E-mail Compartir

Finalmente el que sería un torneo de fútbol playa con inscripciones, se transformó en una jornada deportiva abierta para todo el público, previo acuerdo de la Municipalidad de Panguipulli junto al club Deportes Valdivia. Marío García, director técnico de la sub19 del Torreón, explicó que se decidió habilitar la cancha y entregar la opción a todos los presentes en la playa para practicar deporte."Participaron niños y adultos, entregamos premios de nuestros auspiciadores y la verdad es que fue una tarde grata donde todos lo pasaron bien jugando fútbol playa", dijo García.


Mañana se da el vamos a la primera versión de la Copa Ciudad de Valdivia

FÚTBOL

Mañana, a las 20 horas comienza la primera jornada de la "I Copa de Campeones de Fútbol Ciudad de Valdivia", que disputarán 16 clubes de Valdivia y sectores cercanos. A las 20 horas comenzará el fútbol en el Estadio de Las Ánimas, donde se jugarán dos duelos. En tanto, a las 21 horas habrá acción en el Félix Gallardo y en el Estadio del Nacional.


Mañana comenzará el octavo torneo de handball en el sector Helipuerto

FÚTBOL HANDBALL

A las 18 horas comenzará la competición que enfrentará a 10 equipos de Valdivia y Temuco, que buscarán quedarse con el primer lugar en la octava edición de este campeonato, el que culminará el miércoles. La actividad es organizada por la Asociación de Handball de Valdivia, en conjunto con el Departamento de Deportes municipali.