Secciones

Charly García presenta "La máquina de ser feliz", el primer single de su disco "Random"

MÚSICA. Es un adelanto de su álbum número 13, que el artista argentino lanzará el 24 de febrero.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

"La máquina de ser feliz" es el nombre del primer corte que el músico trasandino Charly García acaba de presentar, un adelanto de "Random" (Sony), el disco que lanzará el próximo 24 de febrero y que viene a ser el trece de su trayectoria como solista, la que comenzó en 1982 con "Yendo de la cama al living", todo un clásico del rock latinoamericano.

Con una letra donde campea la nostalgia y con versos como el siguiente: "Pedimos perdón, corriendo enmascarando el fin, por eso te busqué, por eso diseñé, la máquina de ser feliz", Charly canta con un tono de voz evidentemente gastado pero con su peculiar inflexión, reforzada por los coros femeninos y la riqueza armónica de ese pop que tan bien sabe administrar.

65 años

Las últimas noticias que se tenían de Carlos Alberto García Moreno, y que dejaron en vilo a sus fanáticos, fueron a mediados de diciembre pasado cuando fue hospitalizado porque estaba deshidratado y con fiebre alta debido a una enfermedad viral. Con un año 2016 pródigo de muertes de músicos famosos, los admiradores de Charly se preocuparon, más todavía porque en los últimos años su salud se ha resentido e incluso tuvo una operación a la cadera para reparar una fisura.

Por cierto, el compositor del bigote bicolor cumplió el pasado 23 de octubre sus 65 años acompañado de su novia Mercedes Iñigo y de sus amigos de siempre León Gieco, David Lebón, Pedro Aznar y Fito Páez, entre algunos de los convocados esa noche a un repleto hotel en Puerto Madero, donde Charly se lució en los teclados.

Desde hace ya un tiempo Charly García viene perfilando este disco que será el sucesor de "Kill gill", placa que publicó en 2010 y fue producido íntegramente en Nueva York. Desde 2015 que el músico ha estado probando sonidos y armonías, las que registró en más de una docena de sesiones nocturnas en el estudio Cathedral de Villa Urquiza. También se ha dicho que Charly sumará en "Random" composiciones originales y algunos covers de sus bandas favoritas como los Beatles, Rolling Stones, The Animals y The Who. Finalmente, el pasado invierno, empezó a grabar algunos nuevos temas en los estudios Los Pájaros de Luján de su amigo Ramón "Palito" Ortega.

Junto a Rosario Ortega en las voces y al baterista y bandeonista Fernando Samalea, Charly se entregó a los ajustes propuestos por el ingeniero Nelson Pombal y ya se puede escuchar en YouTube la primera canción, de casi cinco minutos y con un inicial guiño a Frederick Chopin y su Nocturno 9, además de ciertos toques en los teclados a lo Vangelis.

Además se ha sabido que el baterista Fernando Samalea ha estado grabando con la misma batería Premier que Willy Iturri usó en sus clásicos discos "Piano Bar" y "Parte de la religión"

Debido a su reconocida adicción a las drogas, en 2008 fue internado en un sanatorio para someterlo a una profunda desintoxicación. Luego, al dársele el alta, su amigo Palito Ortega lo llevó a su quinta en Luján, donde el músico recuperó 15 kilos de peso y aquietó su temperamento revoltoso. El cigarro y el estrés le pasaron la cuenta en 2012, cuando se desplomó sobre su piano en medio de una presentación en Córdoba. De hecho, los últimos diez años de su vida ha debido someterse a controles médicos por problemas con su presión arterial y sus huesos.

La última presentación en vivo de García fue en 2014, por lo que hay gran expectación si es que anuncia shows por "Random". En Chile tuvo su última presentación en 2012, cuando en el Movistar Arena presentó su gira sinfónica "60x60", en la que repasó lo mejor de su repertorio.

el año en que debutó musicalmente Charly García, de la mano del disco "Yendo de la cama al living". 1982

se presentó por última vez el músico argentino en Chile. Lo hizo como parte de la gira "60x60". 2012

"La La Land" llega como favorita a los premios Bafta

CINE. La 70ª edición de los galardones, considerados como la antesala de los Oscar, tiene lugar hoy en Londres.
E-mail Compartir

El musical "La La Land", con once nominaciones, "La llegada" y "Animales nocturnos", con nueve cada una, parten hoy como favoritas en la 70ª edición de los premios Bafta, considerados como la antesala de los Oscar.

Los galardones de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (Bafta), que son una estatuilla dorada con forma de máscara y se otorgan desde 1949, vuelven este año, después de 20 ediciones, al Royal Albert Hall de Londres, y la presentación estará a cargo, una vez más, del famoso actor británico Stephen Fry.

La historia de amor y jazz entre Mia (Emma Stone) y Sebastian (Ryan Gosling) en la ciudad de Los Angeles, dirigida por Damien Chazelle, y que ha sido un éxito de público y taquilla, aspira a once "máscaras" en Londres, entre ellas las de mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz y mejor guión original.

"La La Land", gran triunfadora en la última edición de los Globos de Oro, y que suma catorce nominaciones a los Oscar, compite en el apartado de mejor película con "Yo, Daniel Blake", del británico Ken Loach, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, "La llegada", "Manchester junto al mar" y "Luz de luna".

El estadounidense Damien Chazelle aspira, además, a la estatuilla a mejor director, categoría en la que compite con Loach, Denis Villeneuve ("La llegada"), Kenneth Lonergan ("Manchester junto al mar") y Tom Ford ("Animales nocturnos").

Dos nominaciones menos que "La La Land" tienen la cinta de ciencia ficción "La llegada" y "Animales nocturnos", a las que sigue la intimista "Manchester junto al mar", con seis candidaturas.