Secciones

Desde el campo a la mesa

ACTIVIDADES. Talleres, cuentacuentos y obra teatral incluye el programa.
E-mail Compartir

Desde el campo a la mesa es el eslogan de "Quesos Santa Marta", emprendimiento familiar encabezado por Marta Alcayaga. Originaria de Santiago, se trasladó al sur para producir desde el campo en Lago Ranco su propia leche, la que transforma en quesos artesanales con variedades como queso mantecoso, con especias y hierbas como orégano con ajo, merkén y el producto estrella, pimentón-ciboulette.


Hoy es la última jornada de la feria "Ranco diseño"

Hasta hoy a las 21 horas permanecerá abierta la feria del arte, el diseño y la decoración "Ranco Diseño", evento que en su cuarta versión convoca a más de 50 expositores. Para la jornada de cierre, el programa incluye a las 15 horas un taller de estampación básica, a cargo de Paulina Videla, y la actividad está destinada a un público de entre 10 y 15 años. A las 17 horas se presentará nuevamente en el escenario central de la feria la obra "Circo Peligroso", de la compañía Sopaipilla Circo Teatro. A las 18 horas será el turno del cuentacuentos "El mago del árbol", personificado por César Muñoz, y a la misma hora Paulina Videla desarrollará el taller "El rincón del alfarero", enfocado a la comprensión general de técnicas de cerámica utilitaria y destinado a un público de entre 8 y 15 años.

El evento abre hoy a las 12 horas y el valor de la entrada es de dos mil pesos; mientras que los niños menores de 12 años entran gratis. La actividad es organizada por la Corporación de la Cuenca del Lago Ranco con el apoyo de la municipalidad de la comuna lacustre.


Cuadros en batik y cojines en ecoprint

Francisca Cea participa por primera vez en Ranco Diseño. Con más de 30 años de experiencia, desde Valdivia la artista ofrece cuadros de batik, creados bajo la técnica del teñido de telas. Además en su stand se pueden encontrar cojines confeccionados en EcoPrint y pieceras de algodón y seda. La acompaña Catalina Valenzuela, su alumna estrella, quien expone sus creaciones elaboradas con flores y frutas prensadas.


trabajo Con raíces de alerce

Desde la capital de la región de Los Lagos, Puerto Montt, Patricia Padget realiza un trabajo único recuperando raíces de alerce, a los cuales les incorpora un telar con las hiladas y teñidas de forma artesanal, técnica que es una creación propia y la que lleva realizando hace cerca de una década. Además de los telares, Creaciones MAM ofrece lámparas, todas en base a alerce recuperado.

Esculturas de la comuna de el monte

E-mail Compartir

Un trabajo único es el que expone por primera vez el artista Joselito Melo en Ranco Diseño. Quienes lleguen a la feria podrán descubrir una gran variedad de esculturas, con diferentes formas y conceptos, creados en base al fierro forjado y piedras naturales, todo lo que crea en su taller junto a su familia desde la comuna de El Monte.


para la ornamentación de jardines

Desde Santiago, el creador Roberto Vilches participa por cuarto año consecutivo en la feria junto a su madre y socia, Patricia Schmidt, quien es escultura. Juntos han desarrollado creaciones únicas para la ornamentación de jardines, dentro de las que destacan bebedores y animales que dan vida a los patios y jardines.