Secciones

Fanáticos se lucen en la Saval en Primer Congreso de Citroneteros de Valdivia

ENCUENTRO. Cuarenta participantes y 20 vehículos se presentaron el fin de semana.
E-mail Compartir

El grupo local "Citroneteros Valdivia" organizó este fin de semana el Primer Congreso de Citroneteros, evento que congrega en el recinto del Parque Saval de Isla Teja a 40 fanáticos tuerca y a 20 de sus automóviles Citröen de todos los colores y modelos .

"Esta es la primera vez que realizamos este congreso de citroneteros, ya que en Valdivia no existía un grupo que compartiera esta pasión. La idea de esta actividad fue darnos a conocer y reunirnos, por lo que invitamos a gente de Club "Citroaustral" y de todo el resto de Chile", explicó Christian Claude, uno de los organizadores del congreso.

Con ese mensaje, a la jornada llegaron viajeros en su "citrolas" desde ciudades como Santiago, San Fernando, Concepción, Cañete, Osorno, Puerto Montt y Valdivia, además de los argentinos de Villa la Angostura y Bariloche, quienes ayer tuvieron la posibilidad de exhibir todos los detalles de sus citronetas, verdaderas joyas cuya denominación que se origina de la fusión de las palabras "Citröen" y "Camioneta", y que surge del primer modelo de la marca que se vendió en el país, el Citröen 2CV, en el año 1957 y que tenía forma de camioneta con un pequeño pick-up.

Una citroneta llamada "René", del año 1984, viajó desde Villa la Angostura, conducida por Alex Tersoglio, quien comentó que es clave el apoyo entre la gente que prefiere Citröen. "Este encuentro me pareció fantástico, siempre son muy positivos por la camaradería que se forma. Lo importante es conocer a otras personas que aman los Citröen. Valdivia por otra parte es una sede fantástica, que ha superado las espectativas ampliamente", comentó el participante.

"Estamos contentos, para ser un primer encuentro participó harta gente. "

Christian Claude, Citroneteros Valdivia."

Seremi de Transportes llamó a preferir taxis formales en vez de ofertas como las de Easy Taxi

AUTORIDAD REGIONAL. Se refirió de esta manera a la aplicación tecnológica, que es competencia de Uber y comenzó este mes su marcha blanca en Valdivia.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

A raíz de la llegada de la empresa Easy Taxi a Valdivia, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones en Los Ríos, Paz de la Maza, pidió ayer a la comunidad preferir los taxis debidamente inscritos a la hora de utilizar este tipo de servicio.

Al respecto, la secretaria regional señaló que "como Gobierno, hacemos un llamado a la población a preferir las empresas formales, ya que éstas utilizan conductores con licencia profesional y sus vehículos son sometidos a dos revisiones técnicas durante el año, lo que asegura que la máquina está en condiciones de prestar un buen servicio".

De la Maza agregó que "como encargados de telecomunicaciones, nosotros apoyamos la utilización de aplicaciones tecnológicas que facilitan la vida de los usuarios del transporte público, siempre y cuando éstas trabajen con empresas y taxis formales, que cumplan con toda la legislación vigente".

La autoridad regional aclaró que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones mantendrá las fiscalizaciones al transporte público, y recordó que la multa en contra del propietario de vehículo que sea sorprendido como taxi informal puede alcanzar las 20 Unidades Tributarias Mensuales, lo que equivale a unos $900 mil. Finalmente, De la Maza recordó que hay un proyecto de ley en trámite que busca regular el funcionamiento de este tipo de aplicaciones.

Inscripciones abiertas

En la otra vereda y sin hacer rerencia referencia al llamado realizado por la autoridad regional, el gerente de operaciones de la empresa Easy Taxi, Eduardo Hernández, formuló un llamado a los dueños de vehículos particulares de la capital regional a inscribirse en el nuevo servicio, que comenzará a prestar servicio en Valdivia desde marzo, luego de permanecer durante febrero en período de marcha blanca.

Easy Taxi funcionará con la línea Economy, que tiene precios que llegan a un 30% menos que el taxi convencional y que ya ha debutado con éxito en La Serena, Coquimbo y la región Metropolitana.

Así lo aseguró Hernández, quien expresó que "el registro es muy sencillo, así que los invitamos a probar la aplicación. Además, les regalaremos 5 mil pesos de saldo para el pago de comisiones, que llegan sólo a un 15% versus el 25% que cobra la competencia". Junto con ello, el gerente subrayó que la empresa acaba de lanzar el nuevo taxímetro digital, con el se dejó atrás los aparatos adulterados para hacer cobros desmedidos a los pasajeros.

"El sistema funciona en base al GPS del móvil, por lo que se dio un significativo paso para ganar la confianza de la gente de todo el país", manifestó. Finalmente, Hernández indicó que las inscripciones se pueden efectuar a través del sitio www.easytaxi.cl, a través del teléfono 225823940 o vía WhatsApp al +56964291784. También se puede obtener más información escribiendo al correo info@easytaxi.cl.

UTM que equivalen a 900 mil pesos es la multa en con- tra del propietario de vehí-culo que sea sorprendido como taxi informal. 20

Agrupación de Artesanas y Artesanos de Valdivia celebró noveno aniversario

E-mail Compartir

Entonando el "Cumpleaños feliz", la Agrupación de Artesanas y Artesanos de Valdivia junto al alcalde Omar Sabat celebraron su 9° aniversario aprovechando su participación de la cuarta versión de la Expo Artesanía de Valdivia, que se realizará hasta el domingo 26 de febrero en el Parque Saval.

La presidenta de la Agrupación, Mariangel Espinoza, señaló que "para nosotros es un orgullo cumplir nueve años, ya que no todas las agrupaciones permanecen en el tiempo, hay algunas que se desunen yes un trabajo arduo, donde hay que estar siempre motivando a la gente y haciendo ferias".