Secciones

Cuerpo de Bomberos celebró su 164° aniversario con desfile en la Plaza de la República

DISTINCIONES. En un solemne acto, se premió a 84 voluntarios por su trayectoria, entre ellos a Platón Trench, que ha sido voluntario por espacio de 75 años.
E-mail Compartir

Con un solemne acto que incluyó el desfile de las diez compañías integrantes a un costado de la Plaza de la República, ayer se conmemoró el 164° aniversario del Cuerpo de Bomberos de Valdivia.

En la ocasión, el superintendente Jaime Alvarado dio la bienvenida oficial a 31 nuevos voluntarios, quienes recibieron "sus respectivas placas y rompefilas que los identificarán como bomberos de la República".

Como novedad, participaron junto a los valdivianos tres delegaciones de bomberos provenientes de Futrono, Osorno y Lo Barnechea (Santiago).

Además, se rindió un minuto de silencio en memoria de los tres voluntarios que perdieron la vida en medio de los incendios forestales de la zona central del país.

Distinciones

De entre los 84 voluntarios que fueron premiados por su trayectoria, se destacó a un grupo de ocho personas que han prestado servicios a la institución por 50 y más años. Cabeza de una familia de larga tradición bomberil, el voluntario Platón Trench Prisco fue homenajeado por exhibir una hoja de 75 años de labor.

Junto a él, fueron distinguidos Hernando Lizama, Luis Fuentes y Juan Valentín Díaz (65 años de servicio); Ricardo Beckdorf, José Orlando Garay y Sergio Büchner (60 años); y por último Antonio Díaz (50 años).

Balance de gestión

El superintendente Jaime Alvarado recordó que "ser bombero es asumir en forma completamente voluntaria y desinteresada el compromiso de ir en ayuda de la comunidad". Frente a esta responsabilidad, señaló que se ha destinado recursos para la capacitación de los voluntarios en materias tales como rescate vehicular, incendios y materiales peligrosos.

Igualmente, contó que debió implementarse una segunda unidad de rescate vehicular, a cargo de la Séptima Compañía; y que gracias a la adquisición de un bote zodiac, la Cuarta Compañía estará capacitada para efectuar rescate fluvial.

Alvarado aprovechó de solicitar a las autoridades regionales la priorización de recursos para adquirir carros bomba, dos carros alijbes para incendios forestales y un carro para materiales peligrosos.

Municipio

Finalmente, el alcalde Omar Sabat anunció que pedirá al Concejo Municipal la aprobación de un comodato para la Octava Compañía, "para que en el futuro puedan tener su propio cuartel".

Un hombre murió en una laguna artificial en fundo de Huellelhue en Valdivia

CADÁVER. La víctima fue identificada como Luis Esparza Navarro, de 46 años.
E-mail Compartir

Como Luis Esparza Navarro, de 46 años de edad, fue identificado el hombre que ayer perdió la vida tras ahogarse en una laguna artifical ubicada en un predio de la localidad de Huellelhue, en la comuna de Valdivia.

Según informó el jefe del Grupo de Operacioneas Especiales de Carabineros (Gope) Los Ríos, teniente César Uribe, el hecho habría ocurrido mientras la víctima se encontraba compartiendo en compañía de familiares. "Por razones que se desconocen, el ciudadano se habría ahogado cuando se internó en las aguas de esa laguna", precisó.

Operación de rescate

A las 18 horas, la unidad especializada recibió el aviso y en cerca de 15 minutos llegaron al lugar de los hechos, "donde se hizo uso de técnicas de buceo apnea y rastreo subacuático, logrando dar con la ubicación del cadáver. Éste se encontraba a una profundidad aproximada de tres metros y a una distancia de cuatro metros desde donde fue finalmente rescatado".

La operación de salvamento fue rápida, tras lo cual acudió el personal del Laboratorio de Carabineros, "que efectuó el peritaje correspondiente, para luego concurrir el Servicio Médico Legal, que retiró el cuerpo".

Sin intervención

Consultado al respecto, el teniente Uribe señaló que a primera vista no advirtió indicios de intervención de terceras personas, aunque esto deberá determinarlo la autopsia, que se hará en Valdivia.