Secciones

Pedro Aznar trae al Casino Dreams su "Contraluz"

ÍDOLO ARGENTINO. Se presentará en el centro de eventos este jueves 16, desde las 22 horas. Las entradas están a la venta.
E-mail Compartir

Hace poco más de un año estuvo en este mismo escenario como parte del recorrido por Chile que hizo con motivo de la presentación de sus "Éxitos a la carta" y ahora, a propósito de los buenos resultados que ha cosechado con su último trabajo, "Contraluz", el compositor trasandino Pedro Aznar vuelve a Dreams de Valdivia para presentarse este jueves 16 de febrero, a partir de las 22 horas, en el escenario principal del centro de eventos del casino.

En la ocasión el afamado músico y compositor argentino apostará por un repertorio que incluirá temas clásicos, lados B y también lo nuevo de este disco que el mismo artista se ha encargado de calificar como "un gusto personal y una mezcla de varias cosas".

"Este 'Contraluz' es un sumidero de trece obras propias en las que transito por una nueva mirada que incluye la fusión entre el rock y la música de raíz latinoamericana. Una ranchera, un festejo afroperuano, un bolero-tango y hasta una canción de corte medieval, todos conviviendo con una estética contemporánea que va del metal a la balada rock, del pop a la electrónica", explicó el cantautor a la prensa hace unos meses al iniciar la etapa de promoción de este trabajo.

Por esos antecedentes, todo indica que la de pasado mañana será una gran oportunidad para disfrutar de un verdadero imperdible de la música, para lo cual los interesados pueden comprar sus entradas, desde los $10.000, en las boleterías del mismo Casino Dreams, en calle Carampangue Nº190 o través de Ticketpro.cl, con descuentos de hasta 20 por ciento para socios Mundo Dreams y suscriptores del Diario Austral de Los Ríos.

Los Molinos celebrará el Día de los Enamorados con fuegos artificiales

ACUERDO. El municipio de Valdivia ofreció esta opción a los locatarios luego de la suspensión de la celebración de año nuevo en el sector.
E-mail Compartir

Un panorama pensado para los valdivianos y turistas es el que la localidad de Los Molinos ofrece esta noche en el marco de la celebración del "Día de los Enamorados en la Costa", jornada en la que se podrá disfrutar de un show artístico que culminará con un colorido espectáculo pirotécnico de aproximadamente 10 minutos, todo como parte de las actividades del programa Verano en Valdivia 2017.

Los artistas confirmados para el evento son Los Diamantes, Lucero del Río, Koke Wilson, Dany y los traidores, Gerardo y la nueva proyección, los Cumbiancheros Reales y Maura de los Ríos, quienes participarán de un show artístico popular en la costanera de Los Molinos desde las 20.30 horas. En tanto, el espectáculo pirotécnico está programado a contar de las 22.30 horas.

Además los locales del barrio comercial como El Coral, La Mariscoteca, Higor, Nuevo Acuario, Nuevo Mar Azul y La Bahía ofrecerán menús y promociones asociadas al Día de los Enamorados, para el deleite de las parejas que lleguen hasta la costa valdiviana.

El alcalde Omar Sabat invito a "los valdivianos y turistas a disfrutar de todo el encanto de nuestra costa, aprovechando la ocasión de celebrar el Día de los Enamorados con la mejor gastronomía marina y complementado con un show artístico y pirotécnico que iluminará los cielos de la bahía por más de 10 minutos".

La programación oficial del Verano en Valdivia 2017 continuará mañana con el Boulevard de Verano en el Barrio Esmeralda bajo el concepto de "Noche Electrónica" y, posteriormente, el viernes con los Aperitivos Culturales y la actuación del cantautor Eduardo Gatti, desde las 21 horas en la Costanera de la Ciencia.

Compensación

Cabe recordar que la situación fue muy complicada para los comerciantes de Los Molinos cuando Carabineros no autorizó los fuegos artificiales de la celebración del Año Nuevo 2017, debido a un retraso en los trámites que debía realizar el municipio local; por lo mismo ven ahora en esta jornada una buena alternativa para recuperar las pérdidas.

"Hubo pérdidas millonarias y fue una situación delicada para los locatarios", comentó al respecto Oscar Retamal, presidente de Barrio Comercial Los Molinos, quien destacó que el alcalde diera la posibilidad de realizar este show en una nueva fecha como este 14 de febrero.

"Esto fue una oferta que el municipio entregó en compensación por las pérdidas del año nuevo y estamos muy satisfechos que así sea. Además es muy satisfactorio porque todos pueden celebrar y aquí tendremos un plus con los fuegos artificiales, lo que beneficiará a todo el barrio de la costanera", puntualizó el directivo.

"Este es un día en que todos pueden celebrar, y aquí tendremos un plus con los fuegos artificiales"

Oscar Retamal, Barrio Comercial Los Molinos."

Conjunto "Valparaíso" se toma las calles de Valdivia para mostrar su música

ARTE. Grupo realiza miniconciertos en el sector centro y autigestiona sus discos.
E-mail Compartir

Han sido sin duda uno de los motores musicales en el centro de Valdivia durante la presente temporada estival y su calidad interpretativa ha llamado la atención de más de algún valdiviano y turista que ha visto sus show.

Se trata de "Valparaíso", agrupación que integra un grupo de amigos proveniente de Valparaíso, Concepción, Viña del Mar, Santiago y Ancud, y quienes se unieron para hacer música hace ya tres décadas con la característica de que su escenario es siempre la calle.

"Durante todo el año vamos recorriendo Chile y no por plata, porque no es mucha, sino que en el convencimiento de que esta es la manera para que hayan más espacios culturales abiertos para la comunidad", afirman sus miembros, quienes prefieren que los reconozcan sólo como intérpretes profesionales populares.

Este conjunto musical que interpreta un repertorio marcado por temas clásicos de Illapu, Víctor Jara, Violeta Parra y Los Nocheros, además de algunos boleros que les pide el público, tiene también entre sus sello el que fabrican artesanalmente varios de sus instrumentos musicales.

"Con tubos de pvc y otras cosas hacemos nuestros propios instrumentos, como por ejemplo los de viento", destacan, recalcando que para este ítem también utilizan gran parte del dinero que recaudan en cada uno de sus conciertos populares, lo mismo que a través de las ventas de los discos que han grabado y masterizado de forma autogestionada.

Y si bien reconocen que en Valdivia han tenido dificultades con los inspectores municipales, su intención es mantenerse tocando en la capital regional por todo el verano.

Hoy comienzan talleres abiertos como parte de la Expo Artesanía en la Saval

E-mail Compartir

Como parte de las novedades de la feria Expo Artesanía que se desarrolla en el centro de ferias del Parque Saval, se realizarán talleres esta semana a quienes quieran aprender las diferentes técnicas que están en presentación, donde serán los mismos expositores quienes enseñarán y presentarán sus trabajos al público.

Las clases, que son abiertas a toda la comunidad interesada, se realizarán desde este hoy, a partir de las 17 horas, donde el primero estará a cargo de Valeska Ceron de "Puntadas", la cual ofrecerá un taller de Telar de Regua, con un costo de inscripción mínimo de $1500 pesos y que ya cuenta con más de 10 inscritos.