Secciones

Niños de los centros de verano aprenden sobre alimentación saludable

DIFUSIÓN. Profesionales del IND también reforzaron habilidades para la vida.
E-mail Compartir

Durante la visita de Maturana y Riquelme a los centros de verano, llevaron a cabo charlas dinámicas durante las cuales, los niños se impactaron al descubrir cuánta azúcar consumían en ciertos alimentos. "Con esta charla, se busca crear consciencia respecto a la cantidad de azúcar que consumen a diario en su dieta y las consecuencias que ésta trae al organismo", explicó la nutricionista.

Maturana agregó que "el alto consumo de azúcar está directamente relacionado con la obesidad y el sobrepeso, por lo que se considera un factor de riesgo que desencadena diversas patologías como la diabetes tipo 2, caries dentales, hígado graso, hiperlipedemia, algunos tipos de cáncer, principalmente el de páncreas, enfermedades cardiovasculares y también puede influir en la hiperactividad y enfermedades mentales".

A su vez, la sicóloga Paula Riquelme explicó que su intervención tiene por objetivo lograr que los niños logren reconocer habilidades sociales, cognitivas y emocionales, que le permitan contribuir en su desarrollo integral y prepararlos para los desafíos y exigencias diarias, reforzando conductas que logren que se desenvuelvan eficazmente en lo personal y social.

A su vez, el director regional del IND, Ernesto Villarroel, manifestó que "la intención de las EDI es educar a los niños y niñas integralmente, pues los buenos hábitos nutricionales, sicológicos y deportivos ayudan a desarrollar mejores personas".

Un recorrido por los seis Centros para Niños con Cuidadores Principales Temporeros que se ejecutan en la región, realizaron Paula Maturana, nutricionista y Paula Riquelme, sicóloga del Instituto Nacional de Deportes. Las profesionales se desempeñan en el programa Escuelas Deportivas Integrales (EDI), con la tarea de llevar adelante un seguimiento sobre alimentación saludable y habilidades para la vida.

CONSECUENCIAS

Piden a conductores que respeten señalización en ruta Valdivia-Paillaco

E-mail Compartir

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, informaron a la comunidad y usuarios de la ruta 206, que une Valdivia-Paillaco, que se están realizando obras de conservación y mejoramiento vial.

Los trabajos consisten en la modificación de la demarcación original de dos pistas, agregando una tercera que sirva de pista lenta en la cuesta "El Cero", destinada especialmente al uso de camiones, buses y maquinaria pesada, con el fin de agilizar el flujo vehicular.

Los trabajos se extenderán hasta la primera semana de marzo. Sin embargo, serán suspendidos los días sábado 18 y domingo 19 de febrero. Del mismo modo, durante el fin de semana de la Noche Valdiviana, 24,25 y 26 de febrero, las obras también serán interrumpidas.

Es por esta razón que desde el MOP solicitaron a los conductores respetar las señalizaciones de trabajos en la ruta y estar atentos a los paleteros, quienes se encuentran en diferentes sectores del trayecto.

La dirección regional de Vialidad agradecó "la comprensión de los conductores y pide disculpas por las posibles molestias que significa conservar y mejorar una vía".

Valdivia y Corral celebraron el Día de los Enamorados con espectáculos frente al mar

FIESTA. Tanto en el sector Huape de la isla, como en la playa Los Molinos hubo mesas decoradas y shows con cantantes locales y nacionales.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

El 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín o llamado también "De los Enamorados", en honor a un médico romano (ver recuadro) convertido al Cristianismo. La región no se quedó atrás y anoche a las 21 horas comenzó la cuarta versión de la "Noche de los Enamorados" en el sector Huape, a 20 kilómetros de Corral.

"La idea de realizar esta actividad es para que celebren todas las familias de la comuna, no sólo los enamorados", dijo Gastón Pérez, alcalde de Corral.

Para este año, se esperaba la asistencia de dos mil 500 personas y fue amenizada por el doble de Vicente Fernández y la Sonora de Tommy Rey.

Al cierre de la edición, los corraleños esperaban el show de fuegos artificiales, que serían lanzados desde Los Molinos, en la comuna de Valdivia.

Valdivia

En la capital de Los Ríos, el panorama fue en Los Molinos, con el "Día de los Enamorados en la Costa", donde se presentaron Los Diamantes, Lucero del Río, Koke Wilson, Dany y Los Traidores, Gerardo y la Nueva Proyección, Los Cumbiancheros Reales y Maura de Los Ríos.

Además, estaba programado un show piroctécnico de 10 minutos, en compensación por la falta de fuegos artificiales del Año Nuevo, fecha en la cual restaurantes como El Coral, La Mariscoteca, Igors, Nuevo Acuario, Nuevo Mar Azul y La Bahía tuvieron pérdidas monetarias.

Día de ensueño

Además, el sábado 11 se realizó un "Día de Ensueño" para nueve parejas de las Juntas de Vecinos de Valdivia, quienes disfrutaron de una jornada llena de actividades, tales como los traslados desde sus respectivos domicilios, para llevarlos al Casino Dreams, donde realizaron una visita guiada por el hotel y las dependencias del spa, piscina, habitaciones y Sky Bar.

Los elegidos fueron Cecilia Soto y Rody Ojeda, de la Población Bernardo O'Higgins; Alcides Moreira y Jacqueline Reyes, de la Villa Las Américas; Isabel Post y Nelson Risco, de Los Conquistadores; Rosa Escobar y Ricardo Chávez, de San Luis Sur; Ingrid Vega y Christian Cortés, de la población Teniente Merino; Sonia Lahuey y Marcelo Carrasco, de población Libertad 2; Sandra Arroyo y Ramón González, de la Villa Los Leones; Ruth Silva y José Ver, de camino a Niebla, y Bethzabeth Vidal con Ángel Muñoz, de Avenida Argentina, quienes viajaron a Punucapa a las 12.30 horas en lancha y almorzaron en esa localidad.

Luego, a las 17 horas las parejas seleccionadas disfrutaron de un momento de relajo en la piscina Aqua y de "regaloneo" en el Salón de Belleza "Camila", en donde se les dieron masajes de relajación, jacuzzi, piscina, cortes de cabello, peinado y maquillaje.

A las 20 horas cenaron en el Hotel Melillanca y a las 21:30 disfrutaron del Festival del Cantar Vecinal, en el sector del helipuerto. La jornada finalizó a las 2 de la mañana, con el regreso de las parejas a sus domicilios. Además, se les entregó un pequeño obsequio, una bolsa de mercadería y un canasto de flores para cada mujer.

Para Cecilia Soto, peluquera, residente en la población Bernardo O'Higgins, esta experiencia "fue maravillosa. Nosotros con mi marido quedamos fascinados, se cumplió todo el itinerario y vimos el show en primera fila. Absolutamente recomendable", dijo.

Reumén

En tanto, en el contexto de la Semana Reumenina, anoche a las 21 horas se presentaba Seba Fonsi, en la plaza de la localidad.

¿Por qué se celebra San Valentín?

San Valentín fue un médico romano que se convirtió en sacerdote. El emperador Claudio II decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque según él los solteros eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras. Sin embargo, Valentín siguió con los matrimonios secretos y cuando fue descubierto, Claudio ordenó que lo martirizaran y ejecutaran, el 14 de febrero del año 270, fecha en la que se conmemora su día.