Secciones

El básquetbol animeño se une para ir en ayuda de jugador Felipe Soto

APOYO. Juegan por el Sub-15 que fue afectado por un incendio.
E-mail Compartir

Mientras el jugador Sub-15 Felipe Soto permanece internado en una clínica de salud en Santiago, los integrantes de la rama de básquetbol de Deportes Las Animas organizan una serie de actividades para recaudar fondos que vayan en beneficio del deportista.

El lunes pasado, Soto sufrió las consecuencias de un incendio ocurrido en su domicilio, en la Villa Brisas de la Ribera, del cual resultó con quemaduras en un 57% de su cuerpo.

Ayer se jugaron partidos a beneficio del joven y su familia, entre las series Sub-13, Sub-15 y Sub-17 de Las Animas y Loncoche, con aportes voluntarios de parte del público.

Amistoso adulto

También, los dirigentes de la rama de básquetbol quieren aprovechar los partidos de este fin de semana por el triangular de la LNB para realizar rifas y se mantiene vigente la posibilidad de que los planteles adultos de Las Animas y el Deportivo Valdivia jueguen un amistoso a beneficio de Felipe Soto y su grupo familiar.

Rodrigo Ruiz: el contertulio valdiviano del Show de Goles

REPRESENTANTE. Fue uno de los hinchas que celebró en la Plaza Italia el ascenso a Primera B. Confía en el futuro del Torreón en el fútbol profesional.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Cuando Deportes Valdivia subió a Primera B, el 8 de mayo del año pasado, un grupo de hinchas albirrojos llegó a festejar a Plaza Italia, en Santiago. Uno de ellos twitteó que le gustaría ser el representante del Torreón en el programa deportivo del CDF. Y ese fue el punto de partida para que Rodrigo Ruiz Silva -asistente social de profesión, pero no de ejercicio- se transformara en el contertulio de Deportes Valdivia, cada martes desde las 23.30 horas en la TV por cable.

Ruiz señala que se siente orgulloso de representar al club y más que eso, a una ciudad "con idiosincracia e identidad, porque el valdiviano marca una diferencia fuera de su ciudad, es especial y busco representarlo de la mejor manera". Y agrega que es la forma de "devolver de alguna forma a mi ciudad, los 10 años que llevo fuera de ella. Lo veo como mi forma de aportar. Se dio la oportunidad, he trabajado como animador de eventos y en radio. Me gustó y ahí estoy".

El contertulio recuerda que inicialmente fue su pareja Silvia quien lo acompañaba a ver los partidos. Hoy, sigue al club religiosamente cada vez que juega en la región Metropolitana o en la zona central, como parte de un grupo de tres amigos que conforman "La Bandita de Klein", en homenaje a quien "se pone" con el auto y el combustible para los viajes.

En pantalla

La "polémica" y las discusiones son una característica del programa en el cual están representados los 15 clubes de la Primera B. "Es un tema hasta sangriento a veces, pero afuera todos somos amigos" señala Rodrigo Ruiz y agrega que su mejor amigo en el programa es el representante de Deportes Puerto Montt, porque "defendemos al sur", aunque también tiene "buena onda" con los contertulios de Unión La Calera, Curicó y San Marcos de Arica.

En la parte estrictamente deportiva, el representante de los hinchas albirrojos señala que Primera B "es un desafío mayor y los jugadores están mentalizados en sacar esto adelante. Las cosas se están haciendo bien y soy optimista de lo que se pueda lograr en un proceso a largo plazo. Para recuperar el sitial donde Valdivia siempre debió estar y lo que puede llegar a ser, es importante la gestión de los dirigentes y hay una barra comprometida".

Recorrido

El contertulio del Torreón también asegura que "Valdivia tiene un nombre importante en el fútbol chileno y a las actuales generaciones se les ha olvidado el legado que dejó el club en Valdivia. A los 4 y 5 años escuchaba los partidos por radio y era lindo jugar con Colo Colo, la UC o la U. Mi ídolo era el 'Cacho' Fritz". Y continúa recordando de la segunda parte de la historia del club "la victoria ante Arica en el Norte, una definición a penales con Colchagua, una goleada a Puente Alto, la final del Apertura del 2006" y a jugadores que fueron un estandarte del club, comenzando por Víctor Hernández, uno de los más importantes; el 'Chino' Estai y Jorge Deschamps". Y de los más actuales, Kilian Delgado, Maxi Alaniz y Felipe Manosalva. Todos ellos construyeron gran parte de lo que hoy es Deportes Valdivia".

Rumbo a Santiago

El lunes 20 regresará Deportes Valdivia al torneo de Segunda División. Ese día anfrentará como visitante a Santiago Morning, a las 17.30 horas en La Pintana y con transmisión del CDF. La fecha comenzará el sábado con tres partidos: Iberia con Unión La Calera, Ñublense-Coquimbo Unido y La Serena-Rangers. En tanto, el domingo medirán fuerzas San Marcos de Arica-Curicó, Cobreloa-Copiapó y Magallanes-Deportes Puerto Montt.

"El valdiviano marca una diferencia fuera de su ciudad, es especial y busco representarlo de la mejor manera".

Rodrigo Ruiz, Hincha del Torreón."

Tenis de Semana Valdiviana se jugará el fin de semana del 23 al 26 de febrero

CAMPEONATO
E-mail Compartir

La 99a. edición del Campeonato de Tenis Semana Valdiviana se jugará del 23 al 26 de febrero, en las canchas del club Valdivia. En esta oportunidad, se jugará en singles en las categorías Senior A, Senior B y Senior C, para cuya competencia la inscripción se cerrará el lunes 20 de febrero y tiene un costo de 8 mil pesos.

En tanto, en dobles se jugará en A, B y C, la inscripción cuesta 10 mil pesos y el plazo también finaliza el lunes 20.

En tanto, el torneo de categorías y novicios constará de las series Honor, Primera, Segunda, Tercera y Cuarta, además de Novicios A y Novicios B. Las inscripciones también cierran el lunes 20 y los valores son de 8 mil pesos para las categorías y 6 mil pesos para los novicios.

Las inscripciones se realizan en el Club de Tenis Valdivia, en Pedro Montt 668, teléfono 63-2-214467.

"Sensei" se adjudicó segunda versión de la Vuelta al Lago en Panguipulli

REGATA. La prueba se desarrolló con 23 veleros de más de 14 pies.
E-mail Compartir

En poder del velero "Sensei" -de Carlos Vergara- perteneciente a la categoría J70 quedó el primer lugar de la regata Vuelta al Lago, de Panguipulli. En la prueba participaron 23 veleros de más de 14 pies, ocho embarcaciones más que el año anterior.

La regata tuvo aproximadamente dos horas y media de duración, con cinco categorías en competencia: la J70, J24, Catamarán, Bora Bora y General. Precisamente, "Sensei" se impuso en esta última, además de la J70.

Después de "Sensei", en la general se ubicaron en segundo lugar el catamarán mini, con el timonel Alfredo Fernández; y en tercer lugar "Lucas" (J24), con el timonel Rufino Melero y los tripulantes Tomás Melero, Agustín Melero y Margarita Vicuña. Ellos, además se impusieron en sus respectivas categorías.

El otro ganador individual -en la categoría Bora Bora- fue "Bambi", con el timonel Felipe Carrasco.

Para la coordinadora de la regata, Pamela Linco, de la Escuela de Deportes Náuticos de Panguipulli, la prueba que reúne a distintas generaciones "fue una oportunidad para promover un liderazgo positivo, generar unidad y compromiso en la gente por hacer resurgir el deporte de vela en el lago".

Linco recalcó que la iniciativa también "permite transmitir la experiencia de los grandes timoneles a las nuevas generaciones de navegantes", ya que participan tripulantes de entre 9 y 60 años. Entre ellos estuvieron -por ejemplo- Exequiel Grez, hermano de Cristóbal y Benjamín, quienes resultaron 20° en la prueba de vela en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

También se registró la presencia de una delegación de jóvenes de la fundación Cedena Puerto Williams, a bordo del velero "Kia Ora". "Es muy potente hacer que vengan niños y jóvenes de la escuela náutica más austral del mundo a participar de esta regata. Significa un premio a la perseverancia y la oportunidad de navegar con mejor temperatura", expresó Eduardo Cruz, director ejecutivo de la Cedena Puerto Williams.

categorías tuvo 5

la competición: J70, 8