Secciones

Rudy Haro asumió en la dirección regional de la Junta de Auxilio Escolar

DESAFÍO. Nuevo presupuesto regional es superior a los 29 mil millones de pesos. APORTE. $ 4 millones van a dos juntas de vecinos y el Rotary Club.
E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) designó al profesional Rudy Haro Uribe como director regional subrogante de la Región de Los Ríos.

Haro es ingeniero agrónomo de la Universidad Austral de Chile.

En su vida profesional, destaca por su trayectoria en el ámbito de la Administración Pública, desempeñándose en la Región de Los Lagos como Secretario Regional Ministerial de Economía y Secretario Regional Ministerial de Agricultura. Este último cargo también lo ejerció en la región de La Araucanía.

En la región de Los Ríos asumió desde el 2008 hasta el 2012 como jefe de Planificación y Presupuesto de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, entre otros.

La nueva autoridad asume en la institución con un presupuesto regional superior a los 29 mil millones de pesos, con un aumento de un 20% en comparación al año 2016, destacándose dicho incremento en la Unidad de Alimentación Escolar (33%).

Al momento de asumir, Haro indicó que "Junaeb es una institución valiosa que aporta al desarrollo del país, porque tiene una visión integral de lo que necesita un estudiante para avanzar en su trayectoria educacional. Por ello, es tan importante el rol de soporte de la educación que cumple como servicio público y el cual me siento orgulloso de integrar".


Concejo aprobó fondos para tres organizaciones

Un total de 4 millones de pesos aprobó el Concejo Municipal de Valdivia en su última sesión extraordinaria, los cuales serán destinados a tres organizaciones comunitarias.

En este contexto, la Junta de Vecinos de Villa Cayumapu recibe 1 millón 500 mil pesos para financiar la contratación de los servicios de amplificación, iluminación, publicidad, y locución, en la organización del Festival de Los Cisnes de Cayumapu.

La Junta de Vecinos N° 17 R Chancoyán recibe 500 mil pesos, para realizar el proyecto "Rescatando nuestras raíces y costumbres campesinas".

En tanto, el Rotary Club Valdivia recibe 2 millones de pesos para financiar los gastos operativos de su "Triatlón sin fines de lucro".

Izquierda Autónoma definió a Nicole Cornejo y Cari Alvarez como precandidatas a diputadas

PROYECCIÓN. Buscan sumarse al Frente Amplio.
E-mail Compartir

Nicole Cornejo es actualmente presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile y realiza su internado como enfermera en el Hospital Base de Valdivia. En cambio, Cari Alvarez Torres, ejerce como terapeuta ocupacional en el sector privado.

Las precandidatas explicaron que la Izquierda Autónoma se plantea como un colectivo político y revolucionario y la posición de sus miembros en la región es "es necesario dar un paso más allá de la constante participación en marchas en las calles, ya que manifestarse ha sido insuficiente par hacer cambios".

"Es necesario tener una propuesta de cara al país, de cara a la región, una propuesta que vaya en positivo. Queremos salir del lugar del "no más" y proponer, de la mano de una propuesta parlamentaria", comentó Cari Alvarez.

Nicole Cornejo expresó que "en el escenario actual existe una gran desafección de a la política en sí y la clase política también, justamente porque los intereses sociales chocan contra un muro, donde los intereses sociales no son representados y es justamente lo que nosotros desde Izquierda Auntónoma intentamos cambiar".

Director regional

El director regional de la Izquierda Autónoma en Los Ríos, Leandro Paredes, expresó que es importante que la organización "se ponga a disposición del Frente Amplio, para que todos puedan discutir y debatir".

Dos precandidatas para las elecciones parlamentarias 2017 presentó la Izquierda Autónoma en la región de Los Ríos. Posteriormente, en marzo se definirán por una de ellas, para que sea parte del Frente Amplio. Ellas son Nicole Cornejo Pino y Cari Alvarez Torres.

Confirman sexto caso de Hantavirus este año en Región de Los Ríos

HOSPITALIZADO. Hombre de 56 años de edad, del sector de Riñihue, permanece internado en el Hospital Base.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El sexto caso positivo de Hantavirus de este año en la Región de Los Ríos fue confirmado ayer desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud. Ahora se trata de un hombre de 56 años de edad y originario de Riñihue, en la comuna de Los Lagos.

Según indicó el seremi de Salud, Claudio Méndez, el paciente está internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Base de Valdivia, pero se espera "que evolucione de manera favorable, como ha sido el resultado en tres casos anteriores".

Agregó que el hombre fue derivado desde el Hospital de Los Lagos con sospecha de contagio de virus Hanta y el caso fue confirmado por Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile. "Se encuentra estable dentro de su gravedad, solamente con requerimiento de oxígeno por mascarilla", dijo Méndez.

Trabajo

La autoridad señaló que desde mañana, un equipo de vigilancia epidemiológica iniciará la investigación ambiental, siguiendo de cerca la evolución del paciente y de sus más cercanos.

El personero reiteró a la comunidad que -ante cualquier sospecha de contagio- debe acudir rápidamente al centro de salud, donde se le realizará un examen simple que consiste en una radiografía al tórax y un hemograma.

Claudio Méndez recordó que "el período de incubación del virus Hanta abarca desde 5 hasta 45 días, desde el contagio. Dentro de ese período, las personas que presenten un cuadro gripal y que han estado en una situación de riesgo, deben consultar precozmente para descartar el contagio o para que seas rápidamente hospitalizadas. Es de esta manera que se han visto reducidas las tasas de letalidad por infección de virus Hanta en nuestro país. En nuestra región, esta infección que es endémica, por lo que se deben evitar las conductas de riesgo".

Ante cualquier duda, se recomienda consultar al número de Salud Responde 600 360 77 77 o en la página www.seremisaludlosrios.cl

Este año se han registrado seis casos de Hantavirus en la región, dos de los cuales han tenido un desenlace fatal. El 25 de enero falleció una persona de 50 años de edad, que residía en un sector rural cerca de Riñihue, en la comuna de Los Lagos. El 5 de febrero falleció una persona domiciliada en el sector de Chabelita, camino a Curiñanco, en la comuna de Valdivia.

Dos víctimas fatales

Entregaron las llaves del nuevo SAR de La Unión

E-mail Compartir

El director del Servicio de Salud de Valdivia, Patricio Rosas, entregó las llaves del Servicio de Urgencia Atención Primaria de Alta Resolución (SAR) de La Unión y una ambulancia para la misma dependencia.

En el acto, el municipio unionino fue representado por su alcalde Aldo Pinuer, con lo que ahora el gobierno comunal tendrá la responsabilidad de iniciar el proceso de resolución sanitaria, para que el SAR comience a funcionar formalmente.

El nuevo recinto de salud de La Unión atenderá a cerca de siete mil beneficiarios de Fonasa.


Familias de Riñihue recibirán subsidios del programa de habitabilidad rural

Más de 25 años esperaron las familias del Comité de Allegados de Riñihue, en la comuna de Los Lagos, para desarrollar su proyecto habitacional. Las buenas noticias la recibieron de manos de la seremi de Vivienda y Urbanismo, Javiera Maira, en conjunto con el director (s) del Serviu, Fernando Salgado, quienes les informaron los resultados del último llamado del Programa de Habitabilidad Rural del Minvu, que beneficiará a 29 familias de las 44 que conforman el comité.

El nuevo proyecto deberá ser elaborado en conjunto entre la entidad patrocinante, la municipalidad de Los Lagos y profesionales del Serviu.