Secciones

Concierto reúne a Roberto Bravo y Montserrat Prieto

DESTACADOS. En el Lord Cochrane presentarán desde las 20.30 horas, obras de su disco "Música para soñar".
E-mail Compartir

El pianista Roberto Bravo y la violinista Montserrat Prieto son las figuras estelares del concierto solidario que se desarrollará desde las 20.30 horas sde hoy, en el Teatro Lord Cochrane de Valdivia.

Los valdivianos y turistas podrán disfrutar del talento de los artistas que han preparado una presentación con temas que rescatan propuestas que invitan a la tranquilidad, a conectarse con uno mismo y que pertenecen a su disco "Música para soñar".

Para Roberto Bravo, es un regreso a Valdivia desde su última presentación en 2014 y le agrada por el reencuentro con sus amistades de la ciudad.

El programa

El programa musical incluye obras de distintos músicos, de 10 países diferentes, desde lo más clásico como Juan Sebastián Bach hasta la música de Armando Manzanero.

También presentarán obras de Yiruma, Edvard Grieg, Claude Debussy, Ennio Morricone, Silvio Rodríguez y Ernesto Lecuona.

En la primera parte del concierto interpretarán "Fragile dream", "Merry go round of life" y "One summer's day", obras de Joe Hisaishi (Japón), además de "Après un rêve", de Gabriel Fauré (Francia).

Luego, en la última parte del concierto presentarán temas de compositores mexicanos y argentinos. De Armando Manzanero serán los temas "Te extraño", "Cuando pienso en ti", "No sé tú"; y de Argentina: "Oblivion", "Milonga de ángel" y "Verano porteño", de Astor Piazzolla.

Entradas

Los valores de las entradas para el concierto de esta noche en platea baja son de $8.000 la general y $7.000 para la tercera edad; mientras que en platea alta cuesta $5.000 la general y $4.000 para la tercera edad.

Dino Gordillo, Sonora Palacios y Santa Feria cerraron Semana Unionina

ANIVERSARIO. Festejos por el aniversario de la capital de la provincia del Ranco tuvieron a invitados de renombre.
E-mail Compartir

El humor de Dino Gordillo y el sonido tropical de la Sonora Palacios y Santa Feria fueron los encargados de cerrar -ante un gran marco de público- durante la noche del sábado, las nueve jornadas de festejos correspondientes al aniversario Nº 196 de La Unión.

El balance a la hora del cierre fue positivo por parte del alcalde Aldo Pinuer y los concejales, quienes valoraron "la gran respuesta de los unioninos y turistas" que por primera vez llegaron hasta el estadio Bancario, a festejar con una parrilla de artistas de nivel nacional e internacional.

En una jornada final que terminó pasada la una de la mañana, el show comenzó a cargo del grupo local Radio Tutankamón.

Figuras

Luego fue el turno de la histórica Sonora Palacios, una de las orquestas de música tropical más famosas de Chile y cuya música se transforma en compañera obligada de fiestas familiares y celebraciones masivas, como las Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo.

Enseguida, el humor llegó al escenario unionino en la persona del comediante Dino Gordillo, quien ejecutó una rutina de aproximadamente 45 minuto durante la cual mostró parte del repertorio que lo ha mantenido vigente en el escenario nacional durante más de 20 años.

El cierre de fiesta estuvo a cargo del grupo nacional de "cumbia casera", Santa Feria, como encargado de animar y hacer bailar a un público fiel y en su mayoría joven, que disfrutó minuto a minuto con temas como "Sakate 1" y "Mañosa".

Ahora y para la finalización se la Semana Unionina, solamente falta el desfile de carros alegóricos, programado para hoy desde las 21 horas por las calles céntricas de la capital de la provincia del Ranco.

años de existencia cumplió la comuna que es la capital de la provincia del Ranco. 196

días de festejos se vivieron en La Unión, incluído el día de comienzo de las actividades, en Puerto Nuevo. 9

Vargas Llosa dice sentir "pena" por supuesto soborno a ex presidente

PREMIO NOBEL. Publicó una columna en el diario La República.
E-mail Compartir

El premio Nobel de literatura de 2010 agregó que le apena lo sucedido con el exmandatario (2001-2006) porque "él encabezó con gran carisma y valentía hace 17 años la formidable movilización popular en el Perú contra la dictadura asesina y cleptómana de (el expresidente Alberto) Fujimori y fue un elemento fundamental en su desplome".

En su columna publicada en el diario La República y dedicada a las delaciones premiadas de Odebrecht, Vargas Llosa dijo esperar que Toledo "regrese al Perú motu proprio, o lo regresen, y sea juzgado imparcialmente, algo que, a diferencia de lo que ocurría durante la dictadura fujimorista, es perfectamente posible en nuestros días".

"que pague"

El literato señaló que si es encontrado culpable "que pague sus robos y la enorme traición que habría perpetrado con los millones de peruanos que votamos por él".

Vargas Llosa indicó que, durante su Gobierno, Toledo lo hizo bastante bien, "pillerías aparte, si las hubo", pues se respetaron las libertades públicas y una buena política económica.

Después de haber sido denunciado por la Fiscalía peruana por presunto tráfico de influencias y lavado de activos, Toledo rechazó los cargos desde Estados Unidos, donde reside habitualmente, y su defensa ha apelado la orden de detención preventiva por 18 meses.

Búsqueda

Toledo tiene actualmente una orden de búsqueda y captura internacional a raíz de la denuncia de haber recibido presuntamente 20 millones de dólares de la constructora brasileña para desarrollar la carretera Interoceánica.

Precisamente, en el país Odebrecht ha admitido el pago de sobornos por 29 millones de dólares para facilitar su participación en grandes obras de infraestructura entre 2005 y 2014, periodo que comprende los gobiernos de Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

El escritor Mario Vargas Llosa dijo ayer en un columna publicada en un diario de Lima, que le apenan mucho las acusaciones en contra del expresidente peruano Alejandro Toledo. Su compatriota supuestamente recibió un millonario soborno de la constructora brasileña Odebrecht.