Secciones

Los imperdibles para las dos noches de música del Festival Alerce Milenario

PROGRAMACIÓN. La XVII versión del tradicional certamen de La Unión renueva su compromiso con el folclore. Mañana y el sábado serán la competencia y los conciertos de artistas invitados.
E-mail Compartir

Altamar Grupo que nació en febrero de 1993. Entre los hitos se cuentan galardones en los festivales de Viña del Mar y del Huaso de Olmué. Ricardo Castro en voz y percusión, encabeza la formación del sexteto.

El autor y compositor Daniel Véliz volverá a escena en La Unión. El año pasado ganó el Festival Alerce Milenario con la tonada "Brilló el sol" y ahora es uno de los invitados especiales a la XVII versión del certamen, al que llega como la voz principal del grupo Los Bravos de Talca.

El tradicional certamen que organiza la Municipalidad de La Unión será mañana y el sábado. En el gimnasio de la comuna será la competencia principal con doce temas seleccionados, más la presentación de diversos exponentes del folclore nacional, más invitados extranjeros. "Nuestra selección apunta a la trayectoria de los músicos y también porque son quienes siempre están presente en el circuito de festivales folclóricos. En general, destacan por ser referentes y por ser un aporte al patrimonio cultural de nuestro país", explica Fernando Guerra, coproductor general del evento. Y agrega: "Cada año logramos traer artistas de renombre, eso nos obliga a superarnos y en este caso, lo que queremos es apuntar hacia lo internacional. Indudablemente es una nueva proyección. Con esta versión del festival queremos dar una señal de crecimiento y proyección mucho más grande".

En escena

El Festival Alerce Milenario nació en 2011 por iniciativa de Juan Carlos Ríos, quien hasta la actualidad se mantiene como productor general y principal responsable del evento que cuenta con la colaboración de Conaf y Colún. Además de invitados especiales, el foco central de la jornada es la competencia que este año será animada por doce temas que serán tocados en vivo durante las dos noches de música en vivo. Las composiciones serán evaluadas por un jurado compuesto por Elar Andrade Valdés, Mario Iriarte Donoso, Néstor Sepúlveda, José Arturo Chávez Saldivia y Eduardo "Yayo" Castro Urrutia.

El festival será mañana y el sábado desde las 20:30 horas. Las entradas valen $1.000, están a la venta en la Municipalidad de La Unión y hay precios especiales para quienes deseen asegurar su asistencia para las dos noches de actividades.

Campeones Nacional de Cueca María Guaiquil González y Walter Bahamonde López son los campeones adultos. Triunfaron en Arica el año pasado, donde obtuvieron el Olivo de Oro y el Copihue de Plata; y ahora mostrarán su talento en La Unión. La pareja es de Ancud.

Rumberos del 900 Orquesta responsable de poner en escena música tropical de las décadas de 1950 y 1960. Serán los responsables de cerrar la primera jornada con una verdadera fiesta de ritmos para todas las generaciones.

horas de mañana y el sábado comienza el certamen en el gimnasio municipal de La Unión. 20:30

pesos es el valor de las entradas para cada uno de los días de competencia y música en vivo. 1.000

canciones compiten por el máximo galardón de la jornada. Serán presentadas en las dos noches. 12

Destacados del programa para mañana