Secciones

Municipio destaca logro de catorce proyectos de pavimentación en barrios

ALCALDE OMAR SABAT. Valoró el trabajo de gestión realizado junto a los vecinos.
E-mail Compartir

Catorce sectores emblemáticos de Valdivia lograron concretar, gracias al trabajo realizado en conjunto con el Departamento de Vivienda del municipio local, la ansiada pavimentación de sus calles y pasajes. Lo anterior viene a mejorar radicalmente la condición de vida para cientos de familias en barrios como Menzel, Baquedano, Las Ánimas y la población Libertad.

Según destacó el alcalde Omar Sabat, "en esta línea estamos dando respuesta a un compromiso que habíamos hecho con cientos de familias que buscaban mejorar las condiciones de sus barrios y especialmente los accesos cercanos a sus hogares. Trabajamos de la mano con los comité de participación en tareas como el diseño, acompañamos en cada uno de los pasos hasta realizar la postulación. Hoy las noticias son positivas y estamos alegres por ello".

Una a una

Las calles seleccionadas corresponden a tramos faltantes en pavimentación postulados por sus propias juntas de vecinos. Es así como los pasajes Bombero Reyes, Lima, Callao, 24, Las Palomas, 6 Poniente, Rosincler, Arequipa, Las Torcazas y las Perdices, junto a las calles Ruben Darío/San Luis, 12 de febrero, Perú y Domingo Gómez Rojas, verán el comienzo de sus obras durante el presente año 2017 una vez realizado el proceso de licitación llevado por parte del Serviu.

"Son más de mil 900 metros de longitud en nuevos pavimentos, lo que permitirá a estas familias valdivianas dejar atrás en invierno el barro y en verano la tierra y el polvo", puntualizó el jefe comunal.

Preparan apertura del jardín "Calle Arica"

NUEVO RECINTO. Fue pedido por los vecinos y atenderá a 20 lactantes y 28 párvulos.
E-mail Compartir

Un total de 48 niñas y niños de Valdivia tendrán acceso a la educación parvularia a partir de marzo, gracias a la concreción de un proyecto de sala cuna y jardín infantil de la Junji Los Ríos. Se trata del proyecto "Calle Arica", emplazado en la calle del mismo nombre y que nace de una demanda de la Junta de Vecinos N° 5 Miraflores. Así y tras siete meses de construcción, el próximo mes el recinto entrará en funcionamiento para atender a 20 lactantes y 28 párvulos.

Al respecto, la directora (s) de Junji, Francisca Arroyo, dijo que "estamos muy contentos con esta unidad educativa que contempló una inversión de $516 millones y consta de una sala cuna y nivel medio, además de una innovadora sala de expansión que permitirá fortalecer las habilidades motoras y fomentar la creatividad".

Colector de calle Bueras muestra 60% de avance

PROYECTO. Es financiado por el Mop a través de la DOH con una inversión que supera los $2 mil 800 millones.
E-mail Compartir

equipo.cronica@australvaldivia.cl

Con un avance del 60 por ciento se encuentra la obra de la construcción del Colector Bueras en la ciudad de Valdivia, cumpliendo así con la programación establecida por el ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas.

La información la dio a conocer ayer tras una visita inspectiva a los trabajos el seremi del Mop, Jorge Alvial, quien explicó que de acuerdo a la planificación de los equipos de la DOH, "los esfuerzos están concentrados en avanzar en las obras de calle Bueras, principalmente donde se está realizando el cambio de colectores a través de zanja abierta, ya que necesariamente se debe cortar totalmente el tránsito. Cabe destacar, que a la fecha se encuentran instaladas un 75% de las tuberías contempladas en el contrato.

Apertura de calles

En la inspección a las obras de este proyecto que financia y ejecutado la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP con una inversión total de 2 mi 808 millones de pesos, también tomó parte la directora regional de Obras Hidráulicas, Claudia Dönner, quien señaló que aparte de revisar las zonas de trabajo, se pudo comprobar los avances y el cumplimiento de medidas exigidas a la empresa contratista, con respecto a los cortes y desvíos de tránsito en el sector.

"Los trabajos se están desarrollando dentro de los plazos estipulados por el contrato, y lo estamos haciendo por tramos para evitar mayores inconvenientes a los vecinos y transeúntes", explicó en la oporetunidad Jorge Alvial, recalcando que actualmente la obra se encuentra interviniendo la calle 8 de octubre, la que espera reabrir su tránsito a fines de marzo. En tanto las calles Bueras entre Clemente Escobar y Aníbal Pinto, además de Haverbeck entre Bueras y Simpson, a fines de abril y antes que comience el invierno.

En esa línea, la autoridad valoró la comprensión de los vecinos, considerando que esta obra solucionará definitivamente las inundaciones históricas de los Barrios Bajos. "Hemos logrado gracias a una gestión del MOP que el 30% de la obra se haga de forma soterrada, lo que disminuyó considerablemente el impacto en otras calles del sector", comentó.

Finalmente la fecha de término del contrato, ejecutado por la empresa V y B Limitada, está contemplada para el 10 de julio del presente año.

de julio próximo es 10