Secciones

Faumelisa Manquepillan lanzó su primer poemario de 2017

CASONA CULTURAL. "Danza de la Piedra" es el nombre del libro, que reúne 30 poemas y en los que rescata el mapudungun y las raíces mapuches de Lanco.
E-mail Compartir

"Lykan küra ñi purun" (Danzas de la Piedra), es el poemario que la escritora mapuche originaria de Puquiñe -comuna de Lanco- Faumelisa Manquepillán presentó en la Casona Cultural de Panguipulli como su primera obra de 2017.

El trabajo que dio vida al poemario se concretó mediante el financiamiento de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) Los Ríos y contó con el apoyo de la Casona Cultural de Panguipulli.

"Después de 15 años, era este el momento de presentar un libro sólo con poesía, la que se convierte en piedras que ruedan y son milenarias. Lykan es la piedra que trabajo y el Purun es la danza de la ceremonia ancestral. Quise hacer una tipo danza con la poesía y la piedra en el libro, con la fotografía y con todo lo que es espiritualidad en la cultura mapuche", precisó la poetisa.

Sabiduría ancestral

Sumado a lo anterior, la artista explicó que durante un largo período no publicó trabajos sola, sino que más bien lo hizo en antologías y en otros libros escritos con la colaboración de varios autores.

"Quería hacer un libro así, con sabiduría, porque Sueño de Mujer, que es mi libro anterior, lo publiqué cuando estaba recién comenzando a escribir. Yo escribo desde muy pequeña, fui juntando la poesía para este libro, con la sabiduría de lo espiritual, creo que por ahí fue la demora".

A lo que agregó que "fui seleccionando cierta poesía, porque me queda mucha guardada, pero con otras temáticas", manifestó Faumelisa.

Para la elaboración de este libro en particular, la autora contó con el apoyo de su sobrino Mario Escobar Calfuleo -en aspectos de diseño- sumado al werken Oscar Millalef

El arte en la vida de Faumelisa Manquepillán llegó hace muchos años y comenzó a hacer público su talento como escritora y artesana en 1996. En lo personal, destaca un viaje realizado durante el primer periodo de la presidenta Michelle Bachelet a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2008.

Tres obras de danza contemporánea llegarán a Panguipulli

DESCENTRALIZAR. Las presentaciones son gratuitas en el Gimnasio Municipal.
E-mail Compartir

Con tres obras de danza contemporánea, y una clase de danza abierta a la comunidad, se presentará en Panguipulli el "Corredor Sur de Danza Contemporánea", hoy, mañana y el 26 de febrero en el Gimnasio Municipal a las 20 horas. La entrada es liberada para todas las funciones.

El proyecto, ideado por el Centro Cultural Escénica En Movimiento de Concepción, con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, responde a la necesidad de favorecer y descentralizar el acceso cultural de la comunidad en la zona centro sur del país, llevando a cuatro regiones las obras: Des-nudo, de la compañía Tierra Húmeda de Puerto Montt; En Lugar de Nada, del Ballet de Cámara de Valdivia, y Cuerpo Fronterizo, de Escénica en Movimiento, de Concepción.

Las tres obras seleccionadas tienen como características una fuerte manifestación de la identidad presente en ciudades de la periferia nacional, además de su conexión con el territorio y la autodefinición de los artistas de la danza. Lo anterior con una puesta en escena actual, con referentes contemporáneos y globalizado.